Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›FIRMARON EL CONVENIO PARA CONSTRUIR EL MUTEC EN BARILOCHE

FIRMARON EL CONVENIO PARA CONSTRUIR EL MUTEC EN BARILOCHE

Publicado por BarilocheD
29 diciembre, 2022
90
0
Compartir:

La Gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, firmaron hoy el convenio para construir en Bariloche el Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad (MUTEC) de San Carlos de Bariloche.

Del acto participaron el Intendente de la ciudad, Gustavo Gennuso y la presidenta Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, además de referentes de instituciones de la ciencia y tecnología de Bariloche.

“Teníamos el compromiso y es una alegría poder anunciar antes de fin de año la construcción de este museo. Estamos hoy mismo transfiriendo los $ 1.000 millones de pesos de la obra”, anunció Filmus y adelantó que el año próximo se sancionará la Ley que convierte a Bariloche en Capital Nacional de la Ciencia.

Recordó que “el momento más emocionante” de su vida como funcionario lo vivió en Australia, en 2007 y gracias a INVAP, durante la inauguración del reactor OPAL, al que calificó como “la colocación de tecnología más grande que ha hecho Argentina en el exterior”.

Coincidió con la Gobernadora en la necesidad de avanzar en un país que tenga soberanía tecnología “para no depender del poder mundial” y ejemplificó con lo ocurrido en la pandemia con los kits de testeo, que “estaban monopolizados por los países centrales hasta que se desarrolló el primer insumo nacional, lo mismo que con las vacunas que ya se están desarrollando en el país”.

La Gobernadora Carreras señaló que “va ganando un fuerte protagonismo la ciencia y tecnología, vinculada a la diversificación de la matriz económica y la generación de empleo”, remarcando que “dejaron de ser núcleos de desarrollo de conocimiento, para entrar en el entramado productivo de las localidades”.

“Esto lo logramos a partir de la ciencia aplicada y la tecnología, a partir de la creación de empresas como INVAP y muchas otras que generan una matriz más inclusiva, en una ciudad que tenía grandes sectores por fuera de la posibilidad de conseguir un empleo”, manifestó la Mandataria.

Carreras destacó además que se “combinan estrategias” entre los Estados Municipal, Provincial y Nacional. “El museo es una de esas estrategias, el proyecto municipal en torno a la Expo Mundial 2027 es otra, al igual que todo el trabajo que hacemos desde la Provincia con la Agencia RN Innova y el proyecto de Hidrógeno Verde. Todo contribuye a esta búsqueda de desarrollo para nuestras regiones”, dijo.

Recordó el reciente viaje a París para defender la candidatura de Bariloche para la Expo 2027 y destacó el espacio ofrecido por la Agencia Internacional de Energía. “En esta Agencia se sientan los países. Fue una de las primeras veces que la Agencia interactuó con una Provincia. Nosotros fuimos modestamente a presentar nuestro proyecto y generó mucho interés”, completó.

Finalmente, resaltó el trabajo de “todo el gran arco del pensamiento y la investigación científica, que tiene un rol esencial para que podamos explotar nuestros recursos, cuidar nuestro ambiente y combatir juntos los efectos del cambio climático”.

También acompañaron la ceremonia, la nueva directora del Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte, Celeste Ratto; el vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Diego Aguiar; el director de la Agencia RN Innova, Ricardo Quintana; el gerente general de INVAP, Vicente Campenni y el presidente del Ente de la Cordillera, Pablo Zucaro, entre otras autoridades.

La obra

El Museo se construirá en un predio de 4 hectáreas dentro del Centro Atómico Bariloche. Será un complejo de carácter interactivo, que expone las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente en todo su recorrido.

En una primera etapa se construirán 2100 m2 correspondiente a los pabellones que albergarán las diferentes muestras. Se trata de construcciones dispuestas radialmente y unidas por un espacio de foyer y recepción de los visitantes.

Los pabellones contarán con tres accesos a la recepción general y a los espacios de espera y servicio entre los edificios.

El sitio para la locación de este proyecto tiene una posición privilegiada, generando un nuevo frente urbano hacia la Ruta Provincial 82, con todo el paisaje del Oeste. Se encuentra dentro del Centro Atómico Bariloche y junto al edificio de INTECNUS.

Es un museo abierto, de recorrido activo y con un componente educativo de avanzada. Se distingue a primera vista la Plazoleta de los Hitos, un lugar pensado para caracterizar la identidad del Museo desde el espacio público, a modo de introducción al resto del complejo.

Articulo Anterior

PRISION PREVENTIVA A EXCOMISARIO CONDENADO POR ABUSO ...

Articulo Siguiente

MURIÓ EDSON ARANTES DO NASCIMENTO: EL REY ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DIERON DE BAJA PLANES SOCIALES DE BENEFICIARIOS CON IRREGULARIDADES

    18 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE CONFIRMÓ EL MUSEO TECNOLÓGICO INTERACTIVO DE CIENCIA, AMBIENTE Y SOCIEDAD

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Ley de talles: el INTI presentó los resultados del Estudio Antropométrico Argentino (EAAr)

    24 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    APRUEBAN PROYECTO QUE REGULA USO DE CÁMARAS DE VIGILANCIA

    22 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONOCIDO DICIEMBRE CON 5,1 %, LA INFLACIÓN DEL AÑO 2022 CERRÓ EN 94,8 %

    13 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL FMI ANUNCIÓ TRAS EL ACUERDO, EL APLAZAMIENTO DE PAGOS PENDIENTES

    19 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    GENNUSO TENDRÁ EN LA SECRETARÍA GENERAL SU FUTURO SI WERETILNECK ES ELECTO

  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA PROPUESTA SALARIAL A LOS DOCENTES

  • Argentina & Gobiernos

    DANIEL SCIOLI ES EL NUEVO MINISTRO DE PRODUCCIÓN

sosa lukman

Categorías

  • Argentina & Gobiernos
  • Cultura
  • De la ciudad
  • Del Mundo
  • Deportivas
  • Interes. Gral.
  • Necrológicas
  • Opinión
  • Policial & Judicial
  • Política & Sindical
  • Regionales

Artículos Archivados

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios