Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›FUERTE SUBA DE LA INFLACIÓN MAYORISTA Y DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN

FUERTE SUBA DE LA INFLACIÓN MAYORISTA Y DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN

Publicado por BarilocheD
16 octubre, 2025
172
0
Compartir:

Los precios mayoristas registraron en septiembre un alza del 3,7% respecto del mes de agosto, acumulando un incremento interanual del 24,2%, según el INDEC. Este aumento se descompone en dos variables: por un lado, el índice relativo a los productos nacionales, que fue del 3,3%, y por el otro, el aumento de los productos importados, que se dispararon un 9% en promedio.

Al índice de precios internos al por mayor (IPIM) se le suman dos datos relacionados, a saber, el índice de precios básicos al por mayor (IPIB), que mide el aumento de los precios mayoristas sin impuestos, y que fue del 4,1% en septiembre; y el índice de precios básicos del productor (IPP), que mide la variación de los precios de la producción local, también sin impuestos, y que se ubicó en el 4% en el mismo mes.

Lo que más se encareció en todos los casos son los productos primarios, mientras que los manufacturados computaron subas algo menores y el costo de la energía eléctrica tuvo una pequeña variación, del 0,4%.

Los tres índices habían registrado una variación negativa en mayo, pero desde entonces se ve una tendencia ascendente de la inflación mayorista en todos los frentes. En cuanto al costo de la construcción, también repuntó fuertemente el mes pasado, de acuerdo a los datos oficiales. El INDEC reveló que en septiembre ese indicador tuvo una variación mensual del 3,2%.

La mano de obra es el factor que más influyó en ese aumento, ya que se elevó un 3,7%, mientras que los materiales y los gastos generales del ámbito constructivo registraron subas inferiores. La variación interanual del costo de la construcción (de septiembre de 2024 a septiembre de 2025) fue del 28,7%.

Articulo Anterior

«NO HAY CAPACIDAD TÉCNICA PARA MANTENER PISTAS ...

Articulo Siguiente

NACIÓN APELÓ EL FALLO DE LA RUTA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    BY PASS QUIERE VOLVER A ENTRAR AL RANKING DE LAS MEJORES CIEN DEL MUNDO

    4 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CONSECUENCIAS MILEI, A VER SI NOS DAMOS CUENTA: «SI QUEREMOS COMPETIR NECESITAMOS LAS MISMAS REGLAS» DICEN PRODUCTORES

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    31 DE ENERO, CELEBRACIÓN DE SAN JUAN BOSCO. PADRE Y MAESTRO DE LOS JÓVENES MÁS NECESITADOS

    30 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EXONERARON A LOS MUNICIPALES QUE ENTREGARON LICENCIAS TRUCHAS

    7 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Pidió la supresión de su apellido: denunció a su tío por abuso sexual y la familia paterna no le creyó

    9 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SITUACIÓN DE LAS PLACAS NÍVEAS EN ALTA MONTAÑA

    24 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    ATE LOGRÓ INGRESOS MASIVOS DE ESTATALES A SUS PUESTOS DE TRABAJO

  • Municipales

    QUEDARON RATIFICADOS LOS VETOS DEL INTENDENTE A TRES ORDENANZAS

  • Deportivas

    KEEGAN BRADLEY A PESAR DE SU IRREGULAR DOMINGO, SE QUEDÓ CON EL ZOZO CHAMPIONSHIP DE GOLF

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios