Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›GNL EN EL PUERTO DE PUNTA COLORADA

GNL EN EL PUERTO DE PUNTA COLORADA

Publicado por BarilocheD
31 julio, 2024
552
0
Compartir:

El directorio de YPF aprobó por unanimidad, luego de un extenso proceso de evaluación técnico y económico que realizaron los equipos profesionales YPF y PETRONAS, la ubicación de la megainversión de la planta de gas natural licuado (GNL) que se realizará junto a la petrolera malaya PETRONAS, en el Puerto de Punta Colorada, de la localidad de Sierra Grande.

Es importante señalar que además, YPF decidió contratar, a cuenta propia, a la consultora internacional Arthur D. Little, tercero calificado e independiente, quien llegó a la conclusión de que para el proyecto resulta más ventajoso hacer la inversión en la provincia de Río Negro.

La decisión sobre la locación del proyecto requirió de un trabajo técnico muy minucioso y exhaustivo, tomando todas las variables técnicas, económicas, ambientales, geográficas, fiscales y regulatorias. Por otro lado, una de la condiciones necesarias que solicitó YPF fue la adhesión al régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI) de la Ley Bases, que aprobó recientemente el Congreso y que otorga beneficios fiscales y cambiarios a proyectos con desembolsos de más de USD 200 millones y en ese marco nuestra provincia buscó el consenso necesario y logró que la Legislatura provincial rionegrina aprobará la adhesión, a través de un proyecto de ley de única vuelta tratado y aprobado en la reciente sesión parlamentaria del 12 de julio del año 2024.

Así y tomando los dichos del Gobernador Weretilneck: “…no solo representa una oportunidad enorme de crecimiento económico y generación de empleo para nuestra región, sino también un acto de justicia con nuestra Patagonia que tanto le ha dado a nuestro país…”, agregando también, que “…la historia nos enseñó que las decisiones deben ser tomadas en beneficio de todos, y esta es una oportunidad enorme para que por fin la Patagonia lidere un proyecto que traerá prosperidad y progreso para nuestros pueblos…”.

En este marco, el Bloque de Legisladores de JSRN invita a declarar de “interés productivo, económico e histórico la decisión concreta por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para que la provincia de Río Negro, sea seleccionada para la ubicación de la megainversión de la planta de gas natural licuado (GNL) que se realizará junto a la petrolera malaya Petronas, en el Puerto de Punta Colorada, de la localidad de Sierra Grande”.

Articulo Anterior

ALERTA!!!, ALERTA!!!, ALERTA!!! QUE CAMINA MILEI CONTRA ...

Articulo Siguiente

ALERTA METEOROLÓGICO POR LLUVIAS EL JUEVES Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ENVÍAN EL PROYECTO DE LEY DE PUERTOS A LA LEGISLATURA

    5 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO PUBLICÓ EL DECRETO Y DEJÓ AFUERA A UNOS SIETE MIL EMPLEADOS PÚBLICOS

    27 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO Y UN NUEVO CUENTO DEL TIO QUE BUSCA PERJUDICAR A LOS JUBILADOS

    19 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL LUNES SE ABRE LA LICITACIÓN PÚBLICA DE PROVISIÓN Y MEZCLA ASFÁLTICA PARA LA RUTA 40 SUR

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILECK SOLICITÓ INICIAR LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO

    9 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MANGUERAZO DE YPF A PESAR DEL ACUERDO

    17 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    SIN VOZ NI ACCESO: EL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN MUNICIPAL INTENTA CERRAR SUS PUERTAS A LA CIUDADANÍA

  • Municipales

    EL PRESIDENTE DE PARAGUAY SE ENCUENTRA EN LA CIUDAD. AL INTENDENTE NO LO INVITARON

  • Interes. Gral.

    SUSTO POR LA ROTURA DE UN CAÑO DE GAS EN EL BARRIO OMEGA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios