Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›GRAVE PREOCUPACIÓN. YA SON QUINCE LAS BALLENAS MUERTAS EN PENÍNSULA VALDES

GRAVE PREOCUPACIÓN. YA SON QUINCE LAS BALLENAS MUERTAS EN PENÍNSULA VALDES

Publicado por BarilocheD
6 octubre, 2022
632
0
Compartir:

Al menos 15 ballenas del tipo franca austral fueron encontradas muertas en los últimos diez días en el Golfo Nuevo, en el interior de Península Valdés, sobre el noreste del Chubut, según el último informe difundido por el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), mientras especialistas investigan si la causa de esta situación se debe a la presencia de toxinas provenientes de la llamada marea roja.

La información, difundida en el último comunicado que publicó la página oficial del ICB, destaca que «hasta la fecha se han detectado al menos 15 individuos adultos y juveniles muertos» de ballena franca austral (Eubalaena australis) en un lapso de 10 días.

El comunicado agrega que «el equipo continúa trabajando para contabilizar correctamente los reportes que nos envían ya que hay individuos flotando que requieren confirmación de edad y sexo».

Si bien se tomaron muestras de los cadáveres para su posterior análisis, todavía no existe una explicación científica sobre el motivo de las muertes, y se aguardan los análisis de laboratorio que siguen un riguroso protocolo.

La principal hipótesis es que existe en las aguas de los golfos San José y Nuevo, que se ubican al norte y al sur de la península, la presencia inusual de toxinas provenientes de la llamada marea roja.

Por su parte, investigadoras del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) analizan muestras de los ejemplares encontrados para determinar si la muerte de las ballenas francas está asociada a una marea roja.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación de la que depende el Inidep precisó que integrantes del Programa de Química Marina y Marea Roja, y de la Delegación Puerto Madryn del organismo, “trabajan en esa ciudad para realizar tareas de procesamiento de muestras de tejidos de ballena franca austral, así como de otros organismos recientemente muertos en la costa de la Península Valdés, con el objeto de evaluar la incidencia de un importante evento detectado de Toxinas Paralizante de Moluscos”.

El equipo de trabajo está conformado por las investigadoras del Inidep Nora Montoya, Belén Matera Coy, Macarena Albornoz y Glenda Spanjersberg y cuentan con la cooperación de Marcela Uhart, codirectora del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral y personal y facilidades de los Institutos Ibiomar y Cesimar del Conicet, en el Centro Nacional Patagónico.

Según las investigadoras, la mortalidad podría estar asociada a “biotoxinas originadas en floraciones algales nocivas (mareas rojas) al haberse detectado una concentración de toxina paralizante de moluscos en mejillones muy alta en la zona, posiblemente originada en una floración algal tóxica masiva de la especie Alexandrium catenella”.

En el Inidep se realizan los estudios por el método HPLC (cromatografía líquida de alto desempeño), lo que permite “identificar y cuantificar las toxinas involucradas, al ser el único laboratorio especializado en esta temática en el país”.

Articulo Anterior

EL NEPOTISMO, NO ES ILEGAL PERO ES ...

Articulo Siguiente

MASCARDI DESNUDÓ MÁSCARAS DE LEALTAD Y PODRÍA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    EL SÁBADO COMIENZAN A COBRAR LOS EMPLEADOS PROVINCIALES

    27 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LOS INCENDIOS EN LA REGIÓN YA HAN CONSUMIDO MÁS DE VEINTIDOS MIL HECTÁREAS DE BOSQUE NATIVO

    7 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTAFAS VIRTUALES: CONSEJOS PARA DETECTAR LAS NUEVAS MODALIDADES

    31 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN CANAL 9 DE AVC: «EL CATALEJO TV»

    30 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PICHETTO TAMPOCO SE SUMA A LA JUGADA DE MACRI CON MILEI

    30 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FINALMENTE HAY CLASES NORMALMENTE

    22 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    TURISTAS FRANCESES PROVOCARON UN INCENDIO EN EL PARQUE MUNICIPAL LLAO LLAO

  • Argentina & Gobiernos

    DE LA CAPACIDAD INDUSTRIAL INSTALADA LA MITAD ESTÁ PARADA

  • Regionales

    ¡¡ ATENCIÓN !! ESTA CORTADA LA RUTA 40 A EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios