Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›Greenpeace defenderá al Yaguareté en una audiencia pública convocada por la Corte Suprema

Greenpeace defenderá al Yaguareté en una audiencia pública convocada por la Corte Suprema

Publicado por BarilocheD
10 febrero, 2022
635
0
Compartir:

En el marco del amparo judicial en representación de los menos de 20 yaguaretés que sobreviven en el Gran Chaco Argentino, la organización ecologista fue convocada por el máximo tribunal a participar de una audiencia pública. Greenpeace solicita que se garantice “Deforestación Cero” en los territorios del yaguareté y se implemente un Plan de Manejo de la especie.

“Es un muy buen paso la realización de esta audiencia, a la que iremos a defender al Yaguareté y sus bosques. Los científicos estiman que en Argentina su territorio quedó recluido en los últimos dos siglos a tan solo un 5% de la superficie original y en la región chaqueña está al borde de la extinción.

A pesar de estar protegido por ley, su hábitat está siendo continuamente arrasado por las topadoras para ampliar la frontera agropecuaria, lo que pone en serio peligro su subsistencia”, advirtió Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

La audiencia pública convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, aún sin fecha, tiene como objeto la “Preservación de especies en peligro de extinción y actividad económica – Yaguareté.

En el marco de lo previsto por el artículo 41 de la Constitución Nacional, se plantea la necesidad de resolver un pedido tendiente a la preservación del hábitat de especies en peligro de extinción, junto con la suspensión de la explotación productiva en la zona involucrada”.

Argentina es el país de Sudamérica en el que quedan menos yaguaretés, cerca de 250 individuos; pero en la región del Gran Chaco se ha producido una importante disminución en la última década y hoy se estima que hay menos de 20.

Para poder sobrevivir cada animal necesita aproximadamente 40 mil hectáreas de bosque continuo y en buen estado de conservación, una superficie similar a dos ciudades de Buenos Aires.

Es la primera vez en la historia jurídica de nuestro país que se realizó una presentación en nombre de una especie y de los Derechos de la Naturaleza. La demanda fue realizada en julio de 2019 contra las provincias de Chaco, Salta, Formosa y Santiago del Estero y el Estado Nacional, por no cumplir la Ley de Bosques, y así permitir que se destruya el hábitat del yaguareté.

El amparo solicita que se garantice “Deforestación Cero” en los territorios del yaguareté y se implemente un Plan de Manejo de la especie, como lo dispone la Ley Nacional Nº 25.463 que lo declara Monumento Natural Nacional.

A su vez, la organización ecologista presentó el año pasado una medida cautelar reclamando la suspensión de los desmontes en las cuatro provincias.

“Al violar la Ley de Bosques, los gobiernos provinciales son cómplices de este verdadero ecocidio que generan los desmontes. Además de la pérdida de biodiversidad y extinción del Yaguareté, implican más cambio climático, inundaciones, enfermedades y desalojos de campesinos e indígenas”, señaló Giardini.

Articulo Anterior

FISCALÍA SOLICITÓ SE DECLARE RESPONSABLE AL ACUSADO ...

Articulo Siguiente

UN ANTISOCIAL GOLPEO A MARTILLAZOS A UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    COMPRÓ VIA RED SOCIAL. NO LE ENVIARON EL PRODUCTO Y LA BLOQUEARON. CONDENA AL VENDEDOR

    3 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.Política & Sindical

    RIO NEGRO CONCLUYE UN VERANO CON CASI UN MILLON DE TURISTAS

    28 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA DIÓCESIS CONSAGRARÁ SUS PRIMEROS DOS DIÁCONOS PERMANENTES ESTE SÁBADO

    14 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COMUNICADO DE PRENSA DE LA UTHGRA SECCIONAL VIEDMA

    13 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LEY DE ALQUILERES: DE LOS DOS PROYECTOS PODRÍA SALIR EL DE LA OPOSICIÓN

    22 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    HABRÁ CIELO PARCIALMENTE NUBLADO CON LLUVIAS Y PROBABLES NEVADAS EN SECTORES ALTOS

    8 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    TRÁGICO FALLECIMIENTO DE UN NIÑO DE ONCE AÑOS EN UN NATATORIO MUNICIPAL DE GENERAL ROCA

  • Argentina & Gobiernos

    YPF ANUNCIÓ QUE BUSCARÁ EXPORTAR GNL DESDE RIO NEGRO

  • Política & Sindical

    JUNTOS CERRÓ EL AÑO CON UN MULTITUDINARIO ACTO DE LA JUVENTUD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios