Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN EVIDENCIA CONTUNDENTE SOBRE EL «AÑO CERO» GRACIAS A UNA TUMBA ROMANA

HALLAN EVIDENCIA CONTUNDENTE SOBRE EL «AÑO CERO» GRACIAS A UNA TUMBA ROMANA

Publicado por BarilocheD
11 enero, 2025
844
0
Compartir:

Un reciente descubrimiento en los Países Bajos ha cautivado a la comunidad científica y arqueológica internacional. Se trata de una tumba perteneciente al Imperio Romano donde yacían los restos de un hombre que habría nacido en el «año cero».

El lugar del descubrimiento es la plaza Raadhuisplein de Heerlen, donde también se encontraron algunos objetos y vajilla de barro que serían de esta persona. Además, se halló en un cuenco la palabra «Flac», que sería la abreviatura de Flaccus, presunto nombre del soldado sepultado.

¿qué dijeron los especialistas sobre el hallazgo de esta tumba romana del «año cero»?

Este hecho marcó un antes y un después en la historia de esta ciudad neerlandesa, conocida como Coriovallum en aquellos tiempos, y posiciona a Heerlen como un enclave fundamental durante la expansión del Imperio Romano hacia el norte de Europa.

La tumba de Flaccus (Flaco, en español) se transformó en la más antigua hallada hasta estos días, dejando atrás a Lucius y Amaka, una pareja de alfareros que también yacían en un sepulcro de la zona y que vivieron un siglo y medio después que este soldado.

Cabe señalar que es el descubrimiento arqueológico más antiguo relacionado con la ocupación romana en Heerlen, pero que también confirma que este territorio estuvo habitado durante el reinado del emperador Augusto. El sitio, ubicado cerca de antiguos caminos que conectaban a Coriovallum con otras rutas romanas importantes, refuerza la idea de que Heerlen fue un punto estratégico para el comercio y la expansión militar en los primeros años de nuestra era.

¿qué características tenía Coriovallum, la ciudad antigua donde se encontró la tumba?

Coriovallum fue uno de los primeros asentamientos en los actuales Países Bajos y su nombre remite a los baños públicos construidos en el sitio, que datan del año 40 d.C. A eso hay que sumarle una biblioteca y un restaurante.

En la misma excavación los expertos hallaron un raspador de piel de bronce, cuatro platos y un cuenco, enviados posteriormente al actual territorio de Italia.

Articulo Anterior

ESTUDIO MUESTRA QUE SE PUEDE SER SEDENTARIO ...

Articulo Siguiente

CINCO CONSEJOS DE MERCADO LIBRE PARA ALQUILAR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HOY CELEBRAMOS «EL DIA DE LA TRADICIÓN», EL SENTIRNOS ARGENTINOS

    10 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    IMHOTEP: EL PRIMER GENIO UNIVERSAL DE LA HISTORIA. ARQUITECTO DE LA PRIMERA PIRÁMIDE

    27 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EXTRAÑO DINOSAURIO CHILENO CON UN ARMA DE COLA EN FORMA DE CUCHILLA

    25 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS PRIMEROS DINOSAURIOS SURGIERON EN EL AMAZONAS

    25 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DISNEY FILMARÁ «SELENKAY» EN EL BOLSÓN

    17 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UNA INSTANTÁNEA DE PATAGONIA HACE SETENTA Y CINCO MILLONES DE AÑOS

    8 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    VILLAROEL SOSPECHA QUE LA ESPÍA EL GOBIERNO Y BLINDÓ EL SENADO

  • Policial & Judicial

    COSTEARÁ LA REALIZACIÓN DE UN MURAL PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL MALTRATO ANIMAL

  • Cultura

    EL DÚO GONILSKI-PISHENIN, DE PIANO Y VIOLIN SE PRESENTA ESTE SÁBADO EN LA SALA RAUTENSTRAUCH

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios