Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLARON UN RELICARIO QUE PODRÍA CONTENER LOS RESTOS DE UN SANTO CATÓLICO

HALLARON UN RELICARIO QUE PODRÍA CONTENER LOS RESTOS DE UN SANTO CATÓLICO

Publicado por BarilocheD
8 junio, 2024
490
0
Compartir:

Un grupo de arqueólogos que trabajaba en una ciudad al norte de Oslo, Noruega, informó acerca de un pequeño estuche con material óseo de San Svithun de Winchester, un religioso que vivió en el siglo IX. Ocurrió en medio de una excavación en el sótano de la antigua Catedral de Stavanger, una ciudad ubicada a más de 400 kilómetros al suroeste de Oslo, en Noruega, donde un grupo de arqueólogos halló un impresionante tesoro.

Se trataba de los restos de un relicario de más de 500 años de antigüedad, creado originalmente para conservar un fragmento del hueso del brazo de San Svithun de Winchester, fallecido hace más de 1000 años. Aunque se encontraron restos óseos en el lugar, aún no se ha confirmado si alguno de ellos pertenece al santo católico.

La noticia la dio a conocer el Museo Arqueológico de la Universidad de Stavanger (UiS) en sus redes sociales. La institución coordinó el proyecto de investigación, liderado por el arqueólogo Sean Denham –y acompañado por Margareth Hana Buer y Bettina Ebert–, en la cripta ubicada debajo de la torre norte del milenario edificio ubicado en la calle Haakon VIIs 4005, donde se encontró la reliquia.

Entre los restos descubiertos hay una placa de cobre dorado de cinco por diez centímetros, con pequeños agujeros a lo largo de los bordes que indican que se ha unido a un objeto más grande, como por ejemplo una placa de madera, indicó el medio local Forskning. Además, una placa de plata más pequeña y algunas piedras preciosas. La exploración surgió a raíz del previo hallazgo casual de una figura de marfil del rey Melchor, de 700 años de antigüedad, en el sótano de la catedral, lo que precipitó nuevas búsquedas.

Articulo Anterior

IRRESPONSABLE SI LOS HAY. CON 17 PASAJEROS ...

Articulo Siguiente

«EN PLENO INVIERNO SUBEN LAS TARIFAS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Observan por primera vez cómo los chimpancés ‘curan’ las heridas de otros con insectos

    12 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PODRÍA HABER CUATRO CIVILIZACIONES HOSTILES A LOS HUMANOS EN LA VIA LÁCTEA

    16 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LAS MOMIAS QUE CONSERVAMOS SON LAS QUE NO NOS HEMOS COMIDO

    14 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Investigadores argentinos encontraron más de 500 objetos de 3500 años de antigüedad en Egipto

    10 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UNAM RESPONDE A JAIME MAUSSAN SOBRE LA CHANTADA DE LAS MOMIAS DE NAZCA

    23 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PROYECTO DE LEY PARA EXTENDER ILIMITADAMENTE FONDOS DE CULTURA

    16 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    COMO EVITAR EL CONGELAMIENTO DE CAÑERÍAS DOMICILIARIAS

  • Municipales

    IMPORTANTE TRABAJO DE PLUVIALES EN BARRIO ARRAYANES

  • Municipales

    CRISIS PARA TURISMO MUNICIPAL. EL CONCEJO INTERPELARÍA A CORTÉS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios