HOY BEATIFICAN AL CARDENAL EDUARDO PIRONIO

Eduardo Francisco Pironio nació el 3 de diciembre de 1920 en la localidad argentina de 9 de Julio y murió el 5 de febrero de 1998 en Roma. No oficialmente pero siempre se dijo que en el Cónclave de elección de Juan Pablo 1° fue el segundo más votado para el papado.-
En su velorio, el papa Juan Pablo II expresó su admiración por su gran aportación a las «celebraciones de las Jornadas mundiales de la juventud y la gran ayuda que le dio durante ministerio». Sus restos luego fueron repatriados a la ciudad de Luján.
El cardenal Pironio fue el menor de 23 hijos y desde chico supo que quería integrar la Iglesia. Completó sus estudios eclesiásticos en el seminario de la archidiócesis de La Plata y obtuvo la licenciatura en teología en la Pontificia Universidad Angelicum de Roma.
El 5 de diciembre de 1943 fue proclamado sacerdote y durante su extensa vida también fue profesor, rector del seminario de Buenos Aires y hasta decano de la facultad de teología de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Además, fue nombrado obispo auxiliar de la archidiócesis de La Plata, obispo de Mar del Plata y presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM).
En 1975, el papa Pablo VI lo llamó para que sea prefecto de la Congregación para los Religiosos y luego Juan Pablo II lo nombró Presidente del Consejo Pontificio para los Laicos.