Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›HOY SE CONMEMORA EL «DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS». ES INEVITABLE PENSAR EN LOAN A 47 DÍAS DE SU DESAPARICIÓN

HOY SE CONMEMORA EL «DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS». ES INEVITABLE PENSAR EN LOAN A 47 DÍAS DE SU DESAPARICIÓN

Publicado por BarilocheD
30 julio, 2024
375
0
Compartir:

Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, como un esfuerzo para “crear mayor conciencia de la situación de las víctimas de la trata de personas y de promover y proteger sus derechos”.

Este drama también preocupa profundamente a la Iglesia Católica. Con ocasión de la 10ª Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, el 8 de febrero de este año, el Papa Francisco animó, siguiendo el testimonio de Santa Josefina Bakhita —que fue víctima de trata y esclavitud—, a “abrir los ojos y los oídos, para ver a los que permanecen invisibles y escuchar a los que no tienen voz; para reconocer la dignidad de cada uno y para actuar contra la trata y contra toda forma de explotación”.

“Sepamos que es posible combatir la trata, pero es necesario llegar a la raíz del fenómeno, erradicando las causas”, aseguró el Santo Padre.

Cáritas Internationalis, organismo de solidaridad de la Iglesia Católica en todo el mundo, advierte en su sitio web que “la trata de seres humanos es el término moderno hoy para indicar la esclavitud. Mujeres, menores y hombres son comprados y vendidos, golpeados, maltratados y a veces asesinados, mientras se comercia con ellos como si fueran mercancías, en los mercados invisibles de la trata de todo el mundo”.

De acuerdo al informe Estimaciones mundiales sobre la esclavitud moderna: trabajo forzoso y matrimonio forzoso, 50 millones de personas en el mundo sufren esclavitud moderna.

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) señala que “la trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo.

Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y los someten diariamente a situaciones de explotación”. “Dos terceras partes de las víctimas de la trata de personas de todo el mundo son mujeres”, añade.

¿Cómo combatir la trata de personas?

En los «puntos especiales de interés» de su Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2022, UNODC recomienda, entre otras acciones, que los Estados “promuevan intervenciones conjuntas que agrupen a las fuerzas de aplicación de la ley, los servicios de protección social, las organizaciones de sociedad civil y el sector privado con el fin de identificar y proteger a las víctimas explotadas en apartamentos privados, hoteles y otros lugares ocultos”.

Además, anima que el sector público y el privado de los distintos países promuevan regulaciones para las plataformas en línea, como requerimientos de verificación de edad y consentimiento.

Articulo Anterior

PIDIÓ LA SUPRESIÓN DE SU APELLIDO PATERNO ...

Articulo Siguiente

¡ BASTA NO DAMOS MÁS ! MARCHA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    31 DE ENERO, CELEBRACIÓN DE SAN JUAN BOSCO. PADRE Y MAESTRO DE LOS JÓVENES MÁS NECESITADOS

    30 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNA MUJER FALLECIÓ POR HANTAVIRUS EN EL HOSPITAL

    6 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATE. LA JUSTICIA ORDENA NUEVAS REINCORPORACIÓNES DE TRABAJADORES

    13 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LOS CUATRO IMPUTADOS DEL HOMICIDIO DE OTOÑO URIARTE SON CULPABLES

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTE SÁBADO DINA HUAPI ESTÁ DE FIESTA CON LA ESTEPA Y EL SOL

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.

    MURIO UNA MUJER POR HANTA VIRUS EN UN SANATORIO LOCAL

    11 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    RECARGADO DE SABORES Y EXPERIENCIAS VUELVE BALC EN SU MEJOR VERSIÓN

  • Opinión

    1° DE MAYO, DÍA DEL TRABAJADOR

  • Política & Sindical

    ATE LANZÓ UN PARO DE TRES DÍAS EN SENASA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios