IMPORTANTE ACLARACIÓN DE VIALIDAD SOBRE LA CÉDULA AZUL Y LOS CAMBIOS PARA CIRCULAR EN AUTOMÓVIL
Luego de que el viernes pasado el gobierno informara que eliminará la cédula azul y la fecha de caducidad de la cédula verde, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) emitió una importante aclaración ante la confusión que habían generado los anuncios en muchos automovilistas.
La ANSV afirmó que por el momento se mantienen los requerimientos de la ley vigente con respecto a la documentación solicitada para la circulación en vehículos en todo el territorio nacional. ”Esto será así hasta se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas este viernes 3 de mayo de 2024″, detalló en un comunicado de prensa.
Y añadió: “De esta manera, durante los controles vehiculares que el organismo nacional realiza junto a las jurisdicciones locales se continuará solicitando a los conductores la documentación que requiere la ley vigente a la fecha”.
Esto implica que la cédula azul continúa siendo obligatorias para quienes conduzcan un vehículo que no es propio.
La documentación y elementos necesarios para circular hoy son:
-Documento Nacional de Identidad (DNI).
-Cédula verde y/o azul.
-Comprobante de seguro vigente.
-Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica
Vehicular (VTV).
-Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
-Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
Cuáles son las 13 cambios que decidió introducir el Gobierno en los Registros de Propiedad Automotor
1-Se cerrarán el 40% de los registros de propiedad automotor
2-Se va a reducir el 30% el personal de la Dirección de Registro Automotor
3- Eliminación del CETA
4-Se elimina la cédula azul
5-Se elimina la fecha de vencimiento de la cédula verde
6-Los titulares de los registros seccionales se van a tener que hacer cargo del 100% de sus costos.
7-Se van a eliminar los legajos físicos
8-Se va a invitar a las provincias y a CABA para suscribir un convenio para bajar el impuesto de sellos y la patente automotor.
9-Se va a implementar un sistema de concursos transparentes
10-Se va a auditar el sistema de fiscalización de los registros seccionales
11-Se elimina el régimen que impone el monopolio de la Casa de la Moneda a la que hay que comprarle los insumos.
12-Se va a digitalizar la verificación policial de los vehículos en acuerdos entre las autoridades provinciales y de CABA y las fuerzas federales.
13-El gobierno anunció que va a aumentar considerablemente el monto hasta el cual no va a ser necesario justificar el origen de los fondos para comprar un automotor.