Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›INFLACIÓN: SUBIÓ EL 2,2 % EN ENERO PERO EL PODER ADQUISITIVO BAJÓ EL SIETE POR CIENTO

INFLACIÓN: SUBIÓ EL 2,2 % EN ENERO PERO EL PODER ADQUISITIVO BAJÓ EL SIETE POR CIENTO

Publicado por BarilocheD
13 febrero, 2025
280
0
Compartir:

Es la inflación más baja desde el 2020 cuando a raíz de la pandemia prácticamente nadie compraba ni gastaba y movilizó el índice hacia abajo. Hoy nadie compra y gasta pero porque no le alcanza o le alcanza cada vez menos y también se movilizó el índice hacia abajo.-

El Indec informó que la inflación de enero fue de 2,2% y así marcó una desaceleración en comparación con el 2,7% que había registrado diciembre. De esta forma, la suba interanual de precios fue de 84,5 por ciento.

El índice mensual es el más bajo desde mediados de 2020, un año en que la fuerte recesión derivada de la pandemia hizo caer el ritmo de precios en la economía. A su vez, el índice interanual acumula nueve meses consecutivos en baja y fue el menor desde septiembre de 2022.

En el primer mes del año, las divisiones de mayor aumento fueron Restaurantes y hoteles (5,3 %), por subas estacionales del período vacacional, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0 %), por incrementos en los alquileres. En el otro extremo, los menores aumentos se registraron en Educación (0,5 %) y en Prendas de vestir y calzado, rubro en el que se registró deflación (-0,7 %).-

A nivel de las categorías, “los precios regulados (2,6 %) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (2,4 %), mientras que los Estacionales aumentaron 0,6 %”, explicó el Indec. Al igual que los últimos meses, se mantuvo la fuerte diferencia entre la inflación de bienes (1,5 %) y servicios (3,8 %).-

De todos modos hay que tener MUY EN CUENTA que la medición que efectúa el Indec no contempla todos los rubros de las sumas del costo en energía y combustibles, que variaría notablemente los guarismos. De allí que a simple vista de bolsillo Ud. comprueba que el aumento en la carne, indumentaria, etc no refleja ni por asomo ese 2,2 % cuando la luz o el gas, le llega al doble del mes anterior.-

Articulo Anterior

EN LA SESION EXTRAORDINARIA DE ESTE JUEVES ...

Articulo Siguiente

GARANTIZAN ATENCIÓN EN MALLÍN AHOGADO, MIENTRAS RECONSTRUYEN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ENVÍAN EL PROYECTO DE LEY DE PUERTOS A LA LEGISLATURA

    5 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MESA DE DIÁLOGO. UNA PANTOMIMA QUE SOLO ALIMENTA LA ANIMOSIDAD DEJANDO DE LADO A LOS INTERESADOS

    12 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RÉCORD: TRES MILLONES DE TURISTAS VIAJARON DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

    21 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SI UN MALEDUCADO, SOBERBIO Y AUTORITARIO PRESIDE, PASAN ESTAS COSAS. CASI HAY PIÑAS

    23 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS ABRIÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

    2 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DOLAR A $ 340 PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES

    24 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    Nuevos hallazgos sobre Bagualia alba, un dinosaurio saurópodo de la Patagonia hace 179 millones de años

  • Municipales

    EL INTENDENTE MUNICIPAL SE REFIRIÓ A LA DERROTA DE LA CIUDAD EN LA POSTULACIÓN A LA EXPO 2027

  • Argentina & Gobiernos

    CRONOGRAMA DE PAGO DE SUELDOS Y MEDIO AGUINALDO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios