Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›INVALIDAN ACUERDO DE DIVISIÓN DE BIENES PORQUE «EL VIVO» OCULTÓ INFORMACIÓN FINANCIERA IMPORTANTE

INVALIDAN ACUERDO DE DIVISIÓN DE BIENES PORQUE «EL VIVO» OCULTÓ INFORMACIÓN FINANCIERA IMPORTANTE

Publicado por BarilocheD
19 agosto, 2024
279
0
Compartir:

El Superior Tribunal de Justicia invalidó un acuerdo de división de bienes de un matrimonio por el cual un hombre se adjudicó el 70 por ciento de los bienes gananciales. La firma se produjo durante la vigencia del código civil de Vélez Sársfield, que establece una división igualitaria. El máximo Tribunal argumentó que se probó que la mujer fue víctima de violencia económica y que el marido le ocultó información financiera relevante.

En su fallo el STJ ratificó su doctrina obligatoria de juzgar con perspectiva de género, que “implica detectar durante un procedimiento judicial una situación de desigualdad en razón del género, para corregirla a través de la interpretación y aplicación de la ley, teniendo en cuenta la especial situación de quien la padece”.

Se trata de “una herramienta metodológica para el Juez que implica un esfuerzo intelectual por comprender la complejidad social, cultural y política que existe en relación al género para evitar situaciones de desigualdad”.

Resaltó que “la perspectiva de género debe ser aplicada aun cuando las partes involucradas en un caso no la hayan contemplado en sus alegaciones en el curso del proceso”. Añadió que “el abordaje de los conflictos con perspectiva de género es una política institucional adoptada por nuestro Poder Judicial, como quedó refrendado por la Ac. 06/23 de este Cuerpo”.

Bajo este prisma, la sentencia encuadró la primera cuestión a dilucidar: es necesario “determinar si esa notoria desproporción” en la división de bienes “pudo encontrarse viciada por mediar violencia y en su caso si se ponderó la existencia de violencia de género de índole económica y patrimonial”.

Tras analizar toda la prueba, consideró que esa violencia existió, y por aplicación del propio Código, el acuerdo deviene inválido.

Información monopolizada

“Los procesos de liquidación del régimen de comunidad suelen ser muy arduos y prolongados y muchas veces la ausencia de datos e ignorancia patrimonial dificulta la prueba, haciendo énfasis en que el monopolio de la información es también una forma de ejercer el poder económico, cuestión que es de particular relevancia en este caso”, argumentó el STJ.

La doctrina destaca, por su parte, que la violencia económica “es una de las formas más silenciosas de manifestación de la violencia de género intrafamiliar y su prueba puede resultar muy compleja. Tiene por efecto mantener intacta la relación asimétrica en el ejercicio del poder en claro perjuicio hacia las mujeres violentadas”.

La violencia económica ejercida contra la señora “operó como vicio de su voluntad y la colocó en una notable situación de desventaja”.

Se remarcó que el género como categoría sospechosa, en contextos discriminatorios, le impone a la Magistratura verificar si hubo desequilibrios entre las partes, determinando si existieron situaciones asimétricas de poder. Puntualizó que aún dentro del marco del art. 954 del CC, que refería al acto viciado por violencia, y la posibilidad de demandar la nulidad cuando una de las partes explota la inexperiencia de la otra y así obtiene una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada, esa norma «no impide, sino que invita a analizar su texto en clave convencional con perspectiva de género».

Articulo Anterior

RESCATE HEROICO EN ROCA, UN POLICÍA SALVÓ ...

Articulo Siguiente

ESTAFARON A UN HOMBRE DE BARILOCHE Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    LAMENTABLE: HALLARON MUERTA A LA TURISTA DESAPARECIDA. HABRÍA SUFRIDO UN ACCIDENTE

    31 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    JOVEN ABUSADA EN SU INFANCIA CAMBIÓ EL APELLIDO TRAS LA CONDENA DE SU PADRE

    13 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    RESCATARON LOS CUERPOS DEL MATRIMONIO BUSCADO Y SEPULTADO POR EL ALUD

    8 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONMOCIÓN EN EL CENTRO. UN HOMBRE CAYÓ DESDE EL PISO ONCE EN BESCHEDT Y MITRE

    11 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    BUCHAILLOT EN SU DEFENSA: «UNO NO SE LEVANTA PENSANDO EN A QUIEN LE VOYA A HACER DAÑO»

    20 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    OTRA VEZ VIOLENCIA LABORAL CONTRA UNA MOZA EN UN RESTAURANTE DE CERRO CATEDRAL

    8 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    Para el Financial Times, la apertura económica de Milei «coloca a Argentina en dirección opuesta a gran parte del mundo»

  • Interes. Gral.

    COMENZÓ EL JUICIO POR USURPACIÓN E INTIMIDACIÓN PÚBLICA

  • Interes. Gral.

    UN TECNICISMO POSIBILITÓ LA IMPUNIDAD DEL CRIMEN DE UN BEBÉ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios