Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›LA CESACIÓN DE PAGOS NO ES UNA OPCIÓN

LA CESACIÓN DE PAGOS NO ES UNA OPCIÓN

Publicado por BarilocheD
12 marzo, 2022
375
0
Compartir:

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, manifestó la necesidad de acompañar la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como etapa inexorable en el ordenamiento de las finanzas argentinas y pidió “honrar los compromisos asumidos, más allá de la conveniencia, oportunidad y modo de contraerlos”.

En el marco del encuentro convocado por las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados para conocer la visión de los titulares de las principales cámaras y centrales obreras sobre el entendimiento alcanzado por el Gobierno, el titular de CAME expuso un panorama sobre la situación actual de las pymes en todo el país e instó a los legisladores presentes a priorizar el desarrollo interno de la Argentina, “impulsado básicamente por las pymes, que son el motor y principales generadoras de trabajo en el país”.

“Es evidente que hemos aprendido del pasado reciente y somos la mayoría de los empresarios y empresarias que nos reunimos hoy acá conscientes de que la cesación de pagos no es una opción”, aseguró, y continuó: “Los compromisos asumidos, más allá de la conveniencia, oportunidad y modo de contraerlos, deben ser honrados. En ese sentido, CAME manifiesta hoy aquí la necesidad de acompañar la aprobación del acuerdo con el FMI como etapa inexorable en el ordenamiento de las finanzas argentinas”.

“No obstante esto -agregó-, debemos decir también que es prioritario para el país que el Gobierno ofrezca un plan económico sostenible y adecuado para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, balizando un camino de certidumbre para recrear la inversión en la Argentina”, y señaló que “no es ninguna novedad que las pymes representan la mayor fuerza generadora de riqueza de nuestro país, pero tampoco es novedad que a las pequeñas y medianas empresas todo nos cuesta más: nos cuesta retener el capital humano, nos cuesta acceder al crédito, nos cuesta la presión impositiva, nos cuestan las comisiones de los medios de pago, nos costó y nos sigue costando la pandemia”.

Durante el encuentro, González agradeció la oportunidad de acompañar a los diputados en “esta instancia difícil que nos toca atravesar ante un acuerdo al que no hubiéramos querido llegar”, y elevó un pedido para que “se convierta en la oportunidad para enfocarnos en lo que transforma en serio la vida de los argentinos y las argentinas: el trabajo”.

Por último, sostuvo que “el acuerdo con el FMI debe considerarse entonces una oportunidad para despejar dudas en el horizonte macroeconómico de la Argentina y reorientar los esfuerzos en la consolidación del mercado interno”, y reiteró, en sus palabras de cierre, que es necesario permitir a las pymes que puedan acceder al crédito para reinvertir en el país y al mismo tiempo “promover políticas laborales que no terminen asfixiando a las empresas que buscan abrirse paso en nuestra tierra”.

Articulo Anterior

RECONOCIMIENTO AL DR. LUCAS GARIBALDI

Articulo Siguiente

Koopmann: “Este es el momento histórico para ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    Catamarca, entre los lugares de mayor incidencia del mundo de casos de Enfermedad de Fabry

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL DIA QUE RAÚL ALFONSÍN SALVÓ SU VIDA POR MILAGRO TAMBIÉN NOS MOVILIZAMOS

    2 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    48° CONGRESO ARGENTINO DE CARDIOLOGÍA (SAC.22). CADA 9 MINUTOS SE PRODUCE UN ACV

    5 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ENERGÍAS VERDES COOPERATIVAS

    17 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    FUERTE Y REFLEXIVA ADMONISIÓN DE UNA JUEZA A UN ABOGADO DEFENSOR

    23 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LOS ALQUILERES UN PROBLEMA ACUCIANTE DE MUY DIFÍCIL SOLUCIÓN

    14 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    NUÑEZ: «HEMOS CUMPLIDO TODOS LOS ACUERDOS SALARIALES CON LA UNTER»

  • Argentina & Gobiernos

    OFERTA SALARIAL SUPERADORA A LOS GREMIOS

  • Interes. Gral.

    A 40 años de la guerra, el capellán de Malvinas recordó la protección de la Virgen de Luján

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios