Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA DERROTA CONTUNDENTE DEL PERONISMO SANTAFESINO ¿SE PUEDE TRASPOLAR A TODO EL PAÍS?

LA DERROTA CONTUNDENTE DEL PERONISMO SANTAFESINO ¿SE PUEDE TRASPOLAR A TODO EL PAÍS?

Publicado por BarilocheD
18 julio, 2023
417
0
Compartir:

Los magros resultados de Perotti, Lewandowski y Rossi expusieron las debilidades de los tres grupos de poder en el peronismo provincial. Las PASO santafesinas que le dieron un triunfo abrumador del radical Maximiliano Pullaro contra Carolina Losada por más de 17 puntos tuvo un impacto demoledor en el peronismo santafesino donde sus principales referencias apenas pudieron superar los 270 mil votos.

El gobernador Omar Perotti, que se postuló para diputado provincial, cosechó 241 mil votos y se le complica la pelea por la mayoría en la Cámara en las generales donde tiene que ganarle a la alianza de Juntos por el Cambio y el socialismo que arrasó en toda la provincia y llega a la elección como la gran favorita. De ello, dependerá el peso que tenga Perotti en la política santafesina presidiendo la Cámara Baja o como diputado raso.

Por otra parte, el candidato Marcelo Lewandowski, quien busca retener el gobierno provincial para el peronismo, obtuvo 270 mil votos con una diferencia abismal con los casi 500 mil de Pullaro y los 325 mil de Losada mientras que la socialista Mónica Fein sacó 135.000.-

A su vez, los competidores internos de Lewandowski tuvieron una performance mínima. El camporista Marcos Cleri, que hizo campaña con la imagen de Cristina, obtuvo 62 mil votos, Eduardo Toniolli del Movimiento Evita 47 mil votos y Leandro Busatto, el candidato del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, cuyo espacio hizo una elección calamitosa, alcanzó apenas los 41 mil. Ninguno de los candidatos tuvo inconvenientes de financiamiento.

En consecuencia, cuatro años después de la vuelta del peronismo al gobierno provincial luego de 12 años de socialismo, se encamina a una elección más que complicada en septiembre que dejó expuesta una crisis de conducción profunda que asomó desde la rebuscada conformación de listas donde Perotti cedió a último momento y a regañadientes la candidatura a gobernador de Lewandowski.

A partir de allí, se puso en juego la conducción del peronismo en unas PASO donde las principales referencias salieron lastimadas. Por el lado de Perotti que siendo gobernador y a pesar de haber sido el candidato más votado en diputados enfrenta una elección complicada con la oposición amalgamada en una sola lista y Lewandowski con chances mínimas de ser gobernador.-

De hecho, en el PJ entendía que en esa pelea explicaba la falta de apoyo de Perotti a Lewandowski quien tuvo serios inconvenientes para conseguir los fondos para enfrentar la campaña que empezó tarde y sin demasiado impacto. El gobernador escribió un solo tuit horas previa a la elección llamando a votar al candidato peronista:

«Lo que le interesa a Perotti es que Lewandowski no se le escape en votos», resumía una fuente partidaria y algunos arriesgaban que hubo un apoyo subterráneo del mandatario a la lista de Losada mientras que a Lewandowski le reprochaban no haber estrechado vínculos con los intendentes y de haberse recostado solamente sobre los jefes comunales.

«Tenemos un peronismo acéfalo, sin conducción y sin operadores», dijo a LPO el intendente de Funes, Roly Santacroce, uno de los pocos dirigentes del PJ que festejó un triunfo con más del 70% de respaldo en una localidad hostil al peronismo.

«Al peronismo no le fue bien a nivel provincial, no era lo esperado. si la política no se moderniza y mantenemos el formato anticuado se va a profundizar la distancia entre la sociedad y los dirigentes. Se puede perder Esperanza, Rafaela, Granadero Baigorria y Gálvez», agregó el intendente. (LPO)

Articulo Anterior

UN SACERDOTE ARGENTINO FUE NOMBRADO COMO NUEVO ...

Articulo Siguiente

DETENIDO POR AGREDIR A DOS INSPECTORAS CUANDO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL AJUSTE DE NACIÓN CONTINÚA EROSIONANDO LA RECAUDACIÓN EN RIO NEGRO

    19 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ECHARREN: «LA RUTA NACIONAL 151 ES LA QUE MAYOR DETERIORO PRESENTA»

    9 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATE DENUNCIÓ LA VIOLENTA REPRESIÓN

    13 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN RIO NEGRO, LA LEY DE FICHA LIMPIA ES LA MÁS EXIGENTE DEL PAÍS

    26 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    TODO MAL CON LOS BANCOS. QUEJAS PORQUE EL GOBIERNO «METIÓ UN CORRALÓN»

    15 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UNA IGNORANTE DIPUTADA DENUNCIÓ FALAZMENTE «FRAUDE» EN EL CENSO

    19 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN CICLISTA TURISTA FALLECIÓ EN EPUYEN AL CAERSE Y GOLPEAR CONTRA UN TRONCO

  • Policial & Judicial

    CONDENARON A LEANDRO ARABALES POR HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL A CUATRO AÑOS DE PRISIÓN

  • Argentina & Gobiernos

    PALMIERI Y LA IMPORTANCIA DEL ENCUENTRO HIDROGENO 2030

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios