Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LA IMPORTANCIA DE LAS PARADAS SOS EN RUTAS RIONEGRINAS

LA IMPORTANCIA DE LAS PARADAS SOS EN RUTAS RIONEGRINAS

Publicado por BarilocheD
9 junio, 2022
33636
0
Compartir:

Las llamadas Paradas SOS instaladas en la Ruta Nacional Nº 250 y también en la Ruta Nacional Nº 23, son una red sustentable al trabajar con baterías que se alimentan de energía solar y poseen autonomía por varios días.-

Tienen pantallas fotovoltaica de 100 a 120 voltios, se volvieron un sitio de reunión de camioneros y viajantes que utilizan la señal para avisarle a un familiar que están volviendo, como están, para avisar que van con algún desperfecto mecánico, es una comunicación fundamental ante cualquier necesidad o emergencia que pueda aparecer.

Las últimas antenas instaladas cuentan con una central meteorológica que permite conectarse con el servicio meteorológico Nacional desde la localidad de Ingeniero Jacobacci que funciona como un alerta de temperatura y desde la entidad que corresponde salen camiones con cargamentos, a fin de poder derretir el hielo en el asfalto y así evitar posibles accidentes.

Frente a inconvenientes de conectividad, y actualmente se presentan estas dificultades hace varios meses en el sistema de antenas ubicado a lo largo de la Ruta Nacional Nº 23, lo cual no permite prevenir imprevistos viales, ya sea por el funcionamiento de un vehículo o algún posible accidente, motiva el presente proyecto de comunicación de las legisladoras Nayibe Gattoni, Elena Herrero, Graciela Vivanco y Soraya Yauhar y el legislador Darío Ibáñez Huayquian, que invitan al resto de sus pares parlamentarios a acompañar, con la necesidad de regularizar el servicio de internet en Río Negro de la Red SOS ubicada a lo largo de la Ruta Nacional Nº 23.

Articulo Anterior

GRAVE CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ...

Articulo Siguiente

DINA HUAPI AVANZA EN LA INSTALACIÓN DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    AUDIENCIA POR TARIFAS DE LA CEB TUVO TREINTA ORADORES

    9 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTADO DE TODAS LAS RUTAS DE ACCESO A NUESTRA CIUDAD

    1 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RESCATAMOS EL ÚNICO PROGRAMA SOBREVIVIENTE DE «HIELO CALIENTE», DONDE REFLEJÁBAMOS AL HOCKEY SOBRE HIELO EN LA CIUDAD

    9 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TAMBIÉN EN VILLA LA ANGOSTURA COMO EN TODO EL PAÍS, JUBILADOS MANIFESTARÁN CONTRA EL VETO

    11 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FUTBOL VIOLENTO. ENFRENTAMIENTO TRAS UN PARTIDO EN EL ESTADIO MUNICIPAL ESTE DOMINGO

    29 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PEREGRINACIÓN DE CEFERINO: IMPORTANTE OPERATIVO DE SEGURIDAD EN CHIMPAY

    23 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    YA PUEDE COMPARTIR LOS 18 AÑOS DE «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

  • Regionales

    EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL EMITIÓ UN ALERTA AMARILLA POR NIEVE PARA LA REGIÓN

  • Regionales

    LA FIESTA NACIONAL DE LOS JARDINES EN VILLA LA ANGOSTURA SERÁ DEL 14 AL 16 DE FEBRERO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios