LA INMIGRACÓN PASÓ DEL NOVENO AL PRIMER LUGAR DE PREOCUPACIÓN EN ESPAÑA

La inmigración en España genera preocupación por la posible desculturación, aunque la percepción de este fenómeno varía y algunos estudios sugieren que la integración cultural es posible y beneficiosa. La discusión pública a menudo asocia la inmigración con problemas como la inseguridad.
Un análisis periodístico reciente en España muestra que existe preocupación por la aculturación asociada a la inmigración, aunque también se reconoce su impacto positivo en la economía y la demografía. Lo cierto es que la mayoría de los inmigrantes se resiste a adoptar las costumbres y forma de vida del país y ello genera encontronazos fuertes con la población.-
Desde no respetar los símbolos nacionales, la religión católica mayoritaria, el respeto a las mujeres y el lugar que le ofrece la cultura del país, hasta la inmoralidad en concepto autóctono del respeto a la propiedad privada e incluso a la negación de hablar el idioma castellano.-
La población de España continúa en un senda ascendente y , según los datos provisionales de la Estadística Continua de Población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 1 de julio del 2025 el país alcanzó un nuevo récord demográfico, 49.315.949 habitantes. Esto supone un aumento de 119.811 personas respecto del trimestre anterior, siendo este el valor mas alto registrado en la serie histórica.
Paradójicamente de cada diez nacimientos en los últimos seis meses, sólo dos han sido de familias españolas autóctonas lo que preocupa también ante la falta de natalidad propia en el país. El principal motor de este crecimiento ha sido la llegada de personas nacidas en el extranjero, informó ABC.-
Durante el segundo trimestre de 2025, 137.931 personas nacidas fuera de España se incorporaron a la población residente. En contraste con esta cifra, el número de personas nacidas en el territorio español se redujo en 18.120 individuos, confirmando una tendencia que se venía observando en los trimestres anteriores.
Para peor en concepto de los españoles, no hay forma de evitar la llegada de inmigrantes sobre todo marroquíes e ilegales en los cayucos (especie de botes enormes a remo) e incluso nadando y cruzando el mediterráneo. (ROSL 10-08-2025)