Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›LA INTERVENCIÓN PERIODÍSTICA DE CABANDIÉ EN EL SENADO

LA INTERVENCIÓN PERIODÍSTICA DE CABANDIÉ EN EL SENADO

Publicado por BarilocheD
24 febrero, 2022
1628
0
Compartir:

 El Ministro de Ambiente, se limitó a relatar lo que todo el mundo sabe, lo que los periodistas reflejamos en cada noticia y a diagnosticar, PERO no a lo que como político a cargo le compete que es cómo solucionarlo en el menor tempo posible. NO SEÑALÓ PORQUÉ LOS RECURSOS EXISTENTES SE INVIERTEN TAN MAL, PORQUÉ SE LLEGA TAN TARDE Y PORQUÉ AL FINAL SE DEPENDE DE LAS LLUVIAS.-

Aseguró en el Senado que incendios como los que devoraron más del 15% de la superficie de la provincia de Corrientes desde el inicio de este año son mayoritariamente intencionales (es sabido en todos lados). El resto son por tormentas eléctricas. De esos que provocados por el hombre, la gran mayoría son intencionales. No vimos ningún evento climático natural en estos días, de diciembre a hoy, donde podamos decir que fueron uno o dos o más rayos los que prendieron el fuego”, destacó.-

OLvidó que nosotros tenemos todavía después de dos meses un incendio por rayo que no se puede combatir con lo que tenemos y como no se hace nada, depende de Dios. Mantuvo un contrapunto con los senadores correntinos Eduardo Vischi y Mercedes Valenzuela, quienes acusaron a la Nación por «llegar tarde» al combate del fuego.

Además, Valenzuela, puntualmente, defendió el trabajo de los productores ganaderos al afirmar que la quema de campos “para el cambio de pasturas se produce en junio y no a principios de año”.

Cabandié también cuestionó la acción de la Justicia al señalar que “las áreas ambientales de la Argentina no están facultadas para investigar a quienes prenden fuego, ni para agarrarlos ni para juzgarlos”.

“Desde Ambiente nos acercamos a la Justicia como querellantes, brindando herramientas para las pesquisas. Pero la Justicia nunca encontró a nadie”, subrayó.

El ministro también defendió el uso de aviones hidrantes en el combate de los focos ígneos, pero aclaró que “por sí solos no se apagan los incendios si no hay brigadistas en el terreno”. No aclaró sin embargo porqué no se compran aviones idóneos para el primer ataque y se confía en cambio en las avionetas que no sirven para incendios tan declarados como en Corrientes (porque arrojan bombitas de agua o riegan con pomos), como estamos acostumbrados a ver en nuestro medio.-

“De hecho, la provincia de Corrientes no tiene (bomberos) forestales”, detalló.

Apuntó contra el gobierno de Juntos por el Cambio al afirmar que hubo una «desarticulación del Plan Nacional de Manejo del Fuego entre 2016 y 2019”. “Cuando el Ministerio de Ambiente tomó el Plan, incrementamos de forma considerable el presupuesto, llevándolo a 2.500 millones de pesos el año pasado. Y si se hubiera aprobado el Presupuesto, este año iban a ser 6.500 millones de pesos”, destacó.

Cabandié le reclamó a los senadores la sanción de algunas normas como la Ley de Humedales y una Ley de Presupuestos Mínimos. La Nación acercó 300 millones de pesos en los últimos dos días pero con ellos no se compró ningun avion hidrante de porte como para el primer ataque en sectores como los cordilleranos donde no se llega a pie y no se pueden trasladar elementos.

Hasta con un solo Canadair para todo el país alcanzaría, sin embargo… no hay neurona que se despierte, porque hay mucha «dirigencia» que cree que la política es diagnosticar y no solucionar. Cuando llegan, no cambian ni solucionan nada.-

Articulo Anterior

FINALMENTE PUTIN ATACÓ UCRANIA. PREOCUPACIÓN MUNDIAL

Articulo Siguiente

COVID EN RIO NEGRO: AHORA LOS ACTIVOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    ATE PARA EL VIERNES 16 DEL CORRIENTE POR SUMA FIJA Y OTRAS REIVINDICACIÓNES

    13 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    WERETILNECK EN PLENA CAMPAÑA LLAMÓ A UN GRAN ACUERDO ANTIGRIETA

    19 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE PARA Y SE MOVILIZA EL PRÓXIMO LUNES

    21 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE ACELERA, MANTIENE LA TOMA EN EL BONAPARTE PERO MOVILIZA EL JUEVES Y PREPARA EL PARO NACIONAL

    7 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE: NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA EN HSPITALES. ESTE VIERNES PARALIZAN TODOS LOS SERVICIOS Y SÓLO HABRÁ GUARDIAS MÍNIMAS

    5 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    MENDOZA A ESPERT: «EL QUE VIAJA EN AVIONES NARCOS SOS VOS»

    10 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    TURISTAS DENUNCIAN QUE DELINCUENTES ROBARON SUS PERTENENCIAS EN EL CENTRO

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV» ¡¡NO SE LO PIERDA!!

  • Política & Sindical

    «NO VOY A COMPETIR EN UNA INTERNA» DIJO CARRERAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios