Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LA LEGISLADORA FERNANDEZ PIDE LA APERTURA DEL PASO CARDENAL SAMORÉ

LA LEGISLADORA FERNANDEZ PIDE LA APERTURA DEL PASO CARDENAL SAMORÉ

Publicado por BarilocheD
23 marzo, 2022
448
0
Compartir:

En marzo del 2020, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/20 del Poder Ejecutivo Nacional, se estableció por un período de 15 días y con posibilidad de prórroga, la prohibición de ingreso al territorio nacional a personas extranjeras no residentes en el país a través de puertos, aeropuertos, pasos internacionales, centros de frontera y cualquier otro punto de acceso. Esta medida fue prorrogada y después de dos años, el Paso Fronterizo Cardenal Samoré continúa cerrado.

En este sentido, la legisladora Julia Fernández manifestó su preocupación por medio de un proyecto de comunicación al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, y solicitó las gestiones pertinentes a efectos de garantizar la apertura total del Paso Fronterizo Cardenal Antonio Samoré/Pajaritos y habilitar, de este modo, el tránsito bilateral.

Si bien se han emitido diferentes comunicados y resoluciones, aún rige la Decisión Administrativa que clasifica el Paso como “Abierto para cargas y como corredor seguro para ingreso de turismo”, en un horario reducido de 8 a 17.30hs y con una exigencia de requisitos que deben cumplir quienes quieran cruzar la frontera. “En consecuencia -advierte Fernández- la oficina consular de Bariloche recibe un promedio de 50 consultas diarias para solicitar certificados de excepcionalidad que les permitan atravesar la cordillera”.

“Todo el trámite es engorroso y extenuante, ya que al no poder cruzar vehículos por la frontera cada persona que quiera hacerlo debe coordinar un transporte desde el lado argentino hasta la frontera y un transporte desde el lado chileno”, informa la representante poblacional. Finalmente, reitera su pedido de agilizar las gestiones correspondientes para una pronta y total apertura de este paso fronterizo.

Articulo Anterior

BARILOCHE TUVO UNA VECINA FALLECIDA POR COVID-19

Articulo Siguiente

ARABELA CARRERAS ADVIRTIÓ QUE «NO SE PUEDE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del MundoInteres. Gral.

    ILUMINARÁN DE AZUL EL CENTRO CÍVICO POR EL DIA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER

    18 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL ARZOBISPADO DE SALTA RECHAZA LA DEVOCION DE LA VIRGEN DEL CERRO Y EL VATICANO PIDIÓ A LAS CARMELITAS QUE ...

    28 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ¿CUANDO CAE SEMANA SANTA?

    14 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SALTA BUSCA ENAMORAR AL PÚBLICO BARILOCHENSE

    30 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTADO DE RUTAS QUE CONECTAN LA REGIÓN

    30 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    BARILOCHE TENDRÁ UN VUELO DIRECTO A SALTA

    3 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DOS DELINCUENTES ELIGIERON MORIR TIROTEANDOSE

  • Deportivas

    TIGER WOODS JUGARÁ EL MASTER DE AUGUSTA: “Creo que puedo ganar” dijo

  • Opinión

    PROPONEN EXPRESARNOS CON PROPIEDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios