Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LA PALEONTOLOGÍA EN UNO DE SUS MEJORES MOMENTOS

LA PALEONTOLOGÍA EN UNO DE SUS MEJORES MOMENTOS

Publicado por BarilocheD
25 junio, 2022
1951
0
Compartir:

La comunidad de paleontólogos ha encontrado una media de más de 45 nuevas especies de dinosaurios cada año desde 2003. El ritmo de los descubrimientos es asombroso, y se puede afirmar que en esta edad de oro de la paleontología los científicos están transformando nuestra comprensión del mundo prehistórico.

En lo que va de año, se han descubierto 42 nuevas especies de dinosaurios, según Tom Holtz, de la Universidad de Maryland, que mantiene una base de datos de nuevos hallazgos de dinosaurios. ¿Qué ha mantenido este ritmo? En primer lugar, dice Holtz, «es que hay más gente haciendo el trabajo: más ojos sobre el terreno, más equipos, más partes del mundo que se investigan». La paleontología de los dinosaurios es una disciplina más diversa y más global que nunca, con enormes beneficios para la ciencia.

Los científicos también tienen un sentido más refinado de lo que es realmente una «especie» de dinosaurio. Los paleontólogos dieron en su día el nombre de Iguanodon a fósiles que abarcaban decenas de millones de años. Las reevaluaciones muestran ahora que el Iguanodon (o Iguanodonte) es en realidad una especie múltiple, incluida una nueva que se dio a conocer en noviembre.

Además, la tecnología está permitiendo a los científicos hacer descubrimientos asombrosos sobre los dinosaurios ya conocidos, como detalles sobre su piel escamosa, sus tractos digestivo y reproductor, su estructura celular, sus manifestaciones sociales e incluso cómo algunos anidaban en las regiones polares. Los resultados combinados revelan lo diversos y extraños que eran realmente estos animales prehistóricos. (National Geographic)

Articulo Anterior

NOVEDADES EN EL REFUGIO EMILIO FREY DEL ...

Articulo Siguiente

CFK Y OTRO MISIL BAJO LA LÍNEA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    EL IMPENSADO ENCUENTRO ENTRE ROSAS Y CHARLES DARWIN EN LA PRIMERA CONQUISTA DEL DESIERTO

    13 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS ANTIGUOS BRITÀNICOS UTILIZABAN RAROS CRISTALES DE ROCA

    1 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CONSIGUEN GENERAR CIEN MILLONES DE GRADOS CENTÍGRADOS DURANTE 48 SEGUNDOS

    6 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SORPRESA ARQUEOLÓGICA EN LA CIUDAD DE BARRO MÁS GRANDE DE AMÉRICA

    6 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    QUE ES EL PETRICOR Y POR QUÉ NOS ATRAE TANTO EL OLOR A TIERRA MOJADA

    17 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    INAUDITO Y MILENARIO DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO SORPRENDE EN CHINA

    28 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    HALLAN FÓSIL DE LITOPTERNO, EN MUY BUEN ESTADO

  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO EMITIRÁ TÍTULOS DE DEUDA POR ONCE MIL MILLONES DE PESOS

  • Interes. Gral.

    CÓMO DEBEREMOS USAR LA BOLETA ÚNICA ESTE 3 DE SEPTIEMBRE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios