Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LA PIRÁMIDE MÁS ALTA NO ESTÁ EN MÉXICO NI PERÚ Y SUPERA A LA DE GUIZA EN EGIPTO

LA PIRÁMIDE MÁS ALTA NO ESTÁ EN MÉXICO NI PERÚ Y SUPERA A LA DE GUIZA EN EGIPTO

Publicado por BarilocheD
8 junio, 2024
1805
0
Compartir:

Situada en América Latina, esta estructura destaca por su imponente altura de 150 metros, superando en tamaño a las edificaciones más emblemáticas de México, Perú y Egipto. La construcción de esta obra arquitectónica es impresionante tanto por su magnitud como por su complejidad.

La pirámide más alta de la Tierra se encuentra en América Latina, derribando la idea que suele asociar estas imponentes estructuras con Egipto. Desde su primera documentación en 1930, este monumento atrajo a exploradores y arqueólogos del mundo. Con una altura de 170 metros, esta pirámide supera por mucho a la Gran Pirámide de Keops en Egipto, así como a otras destacadas pirámides en México y Perú.

En 2003, el arqueólogo Richard D. Hansen, de la Universidad Estatal de Idaho, dirigió una investigación que desveló sorprendentes detalles sobre esta estructura preclásica. Con un volumen estimado de 2.800.000 metros cúbicos, esta pirámide es considerada una de las más grandes del mundo, siendo superada únicamente por la Gran Pirámide de Cholula en México

La pirámide de La Danta es la estructura piramidal más alta de la Tierra. Con una altura de 170 metros, supera a todas las demás pirámides conocidas. Este impresionante monumento se encuentra en el corazón de la selva del Petén, en Guatemala, y es parte del complejo arqueológico de El Mirador.

La construcción de La Danta se remonta al año 300 a.C., durante el Período Preclásico mesoamericano, y destaca por su altura y por su complejo diseño arquitectónico.

La Danta supera en altura a la Gran Pirámide de Keops en Egipto, que mide 150 metros. También es más alta que la pirámide del Sol en Teotihuacán, México, que alcanza los 66 metros, y que la pirámide de Caral en Perú, con una altura de 28 metros. Esta diferencia en altura resalta la magnitud y el logro arquitectónico de la civilización maya, destacándola frente a otras culturas antiguas de América Latina y del mundo.

¿Cómo fue construida la pirámide de La Danta?

La construcción de La Danta es un testimonio del ingenio y la habilidad de los antiguos mayas. La pirámide está compuesta por tres plataformas principales, la más grande mide 330 x 200 metros. Sobre estas plataformas se elevan una serie de construcciones piramidales que alcanzan una altura total de 170 metros. La Danta también incluye mascarones y otras características arquitectónicas únicas que reflejan la sofisticación cultural y tecnológica de su época.

Visitar La Danta es una experiencia inigualable. Debido a su ubicación aislada, los aventureros deben realizar una caminata de cinco días a través de la densa selva del Petén. Como alternativa, es posible llegar en helicóptero desde Flores, ofreciendo una vista espectacular del sitio arqueológico y la majestuosa pirámide. El esfuerzo necesario para llegar a La Danta se ve recompensado con una vista inigualable y una conexión profunda con la historia maya.

Articulo Anterior

PETTOVELLO A LOS GRITOS CONTRA KARINA EN ...

Articulo Siguiente

IRRESPONSABLE SI LOS HAY. CON 17 PASAJEROS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    VUELVE EL CARNAVAL

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PODRÍA HABER CUATRO CIVILIZACIONES HOSTILES A LOS HUMANOS EN LA VIA LÁCTEA

    16 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UN DINOSAURIO DE HACE 220 MILLONES DE AÑOS Y CUESTIONA MUCHAS CERTEZAS HASTA HOY

    7 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN ANTIGUA CIVILIZACIÓN PERDIDA

    27 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN RELIEVE MAYA DE MUJER SOMETIENDO A UN HOMBRE

    11 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ASÍ INTENTARON LOS MASONES ASESINAR A DON BOSCO

    6 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN AL CRONOGRAMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PARA AÑO NUEVO

  • Argentina & Gobiernos

    MANAOS NO SÓLO ES GASEOSA CON NOMBRE EXTRANJERO… ES DESMONTE ILEGAL DE BOSQUES

  • Argentina & GobiernosMunicipales

    MARTES, ASUETO POR EL DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios