Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LA TIERRA TIENE UNA NUEVA «MINILUNA»

LA TIERRA TIENE UNA NUEVA «MINILUNA»

Publicado por BarilocheD
11 marzo, 2023
94
0
Compartir:

Un grupo de aficionados del observatorio de las montañas Hakos, en Namibia, detectó una nueva «miniluna» en la órbita de la Tierra. Qué es y cuál es su probable destino. A mediados del 2022, astrónomos aficionados de Namibia (al suroeste de África) hallaron una nueva «miniluna» alrededor de la Tierra.

Se trata de un asteroide que se acercó al planeta y que se quedará durante las próximas décadas, según astrónomos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Este asteroide ya tuvo dos «encuentros cercanos» con la Tierra en 1981 y, tras ser capturado nuevamente en el 2022, volverá a acercarse al planeta en el 2051, generando un momento de probable impacto en el 2075, aunque sin graves consecuencias por su pequeño tamaño, comparado con el de un colectivo.

¿Qué es una «miniluna»?

La Tierra tiene varios satélites naturales, no solamente la Luna, que es el más conocido. Cerca del planeta hay alrededor de 22.000 satélites naturales o artificiales de distintos tamaños y con órbitas que no son tan regulares como la de la Luna. Estos satélites son llamados «minilunas» y pueden ser asteroides o restos de cohetes o satélites construidos por los humanos.

La «miniluna» hallada por aficionados durante el 2022 es un asteroide llamado 2022 NX1. No se sabe cuánto tiempo se quedará atrapado en la órbita de la Tierra ni cuál será su destino: puede escapar de la gravedad del planeta o acercarse a la atmósfera y desintegrarse.

Se prevé que haya un nuevo y mayor acercamiento de esta «miniluna» el 4 de diciembre del 2051 y que impacte en la Tierra el 3 de diciembre del 2075, aunque sin consecuencias graves debido a su pequeño tamaño. El hallazgo de esta nueva «miniluna» fue publicado en la prestigiosa revista Astronomy & Astrophysics.

En el artículo, los autores explicaron: «El espacio orbital cercano a la Tierra es compartido por objetos naturales y desechos espaciales que pueden capturarse temporalmente en órbitas geocéntricas», en referencia a la naturaleza del objeto.

Y señalaron: «Los satélites naturales a corto plazo, a menudo se denominan mini-lunas. El objeto recientemente descubierto 2022 NX1 sigue una órbita similar a la de la Tierra que lo convierte en un compañero terrestre recurrente pero efímero». Es decir, la «miniluna» estará temporalmente junto al planeta. Los investigadores concluyeron que esta «miniluna» es un asteroide tipo k, aunque también podría clasificarse como uno de tipo Xk.

El tamaño es similar al de un colectivo o más pequeño y su composición podría ser de roca y mayormente metal. Sobre la trayectoria, explicaron que no gira alrededor de la Tierra como la Luna, sino que se mueve en una trayectoria de herradura.

Según la Nasa, el asteroide 2022 NX1 no se considera potencialmente peligroso. Si se dirige hacia la atmósfera del planeta, dependiendo del ángulo en el que ingrese, puede producir una estrella fugaz, pero nada más.

Para tener mucha precisión sobre el destino de este tipo de «minilunas», hay que estudiar el potencial gravitatorio de la Tierra. Según los astrónomos, se necesita mucho desarrollo matemático y poner todas las ecuaciones del movimiento de la Tierra, los demás planetas y el Sol, para determinar hacia dónde va a dirigirse uno de estos objetos. (Airedigital)

Articulo Anterior

AUNQUE AL MONO LO VISTAN DE SEDA…. ...

Articulo Siguiente

ANECDOTAS CURIOSAS DE LA EDAD MEDIA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    EL MINISTRO DECO ESTÁ EN UNA CLÍNICA DE REHABILITACIÓN

    21 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    “OPERATIVO DE DOCUMENTACIÓN EN BARILOCHE y JORNADA DE ATENCIÓN INTERMINISTERIAL”

    19 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Noviembre será por Ley el mes de la prevención y detección precoz de cáncer de próstata

    22 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL ARZOBISPADO DE SALTA RECHAZA LA DEVOCION DE LA VIRGEN DEL CERRO Y EL VATICANO PIDIÓ A LAS CARMELITAS QUE ...

    28 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MACABRO HALLAZGO EN COMODORO RIVADAVIA. UN BRAZO EN EL ESTÓMAGO DE UN TIBURON

    26 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    REFUERZAN CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN Y MANTIENEN LA DE CORONAVIRUS

    31 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Mundo

    MURIO EL CARDENAL ANGELO SODANO, HOMBRE CLAVE EN LA MEDIACIÓN ENTRE ARGENTINA Y CHILE

  • Interes. Gral.

    EL LUNES 13 DE JUNIO SERÁ LA CATARSIS POR EL AUMENTO DEL BOLETO DEL TUP

  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK: «EL ESTADO NO PUEDE DESTINAR MÁS DINERO DEL QUE PUEDE PAGAR»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios