Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ANECDOTAS CURIOSAS DE LA EDAD MEDIA

ANECDOTAS CURIOSAS DE LA EDAD MEDIA

Publicado por BarilocheD
11 marzo, 2023
97
0
Compartir:

Uno de los periodos más fascinantes de la historia de la humanidad es la Edad Media. Durante ese tiempo, el mundo cambió drásticamente, y con él, muchas curiosas anécdotas. Una de ellas es la historia del caballero Godfrey de Bouillon.

Godfrey era un caballero francés que lideró la primera Cruzada a Tierra Santa en 1096. Llegó a ser una de las figuras más importantes de la época y un héroe para muchos. Sin embargo, una de las anécdotas más divertidas sobre él es que durante la cruzada, su caballo se perdió. En su lugar, él se montó en una burra. Esta es una de las historias más divertidas de la Edad Media.

Otra anécdota curiosa de la época se refiere al ajedrez. Esta popular forma de entretenimiento fue inventada en la India durante la Edad Media y se extendió rápidamente por todo el mundo. Se dice que un rey le pidió al inventor que demostrara cómo se jugaba el juego y, como prueba, le ofreció una recompensa especial. El inventor aceptó y se dice que el rey le dio su propia hija en matrimonio como recompensa.

Una nueva capital para el reino

Otra anécdota interesante fue el intento de uno de los reyes más famosos de la época, el Rey Enrique III de Inglaterra, de construir una nueva capital para su reino. El Rey estaba tan decidido a construir esta nueva ciudad que contrató a un grupo de maestros constructores para hacerlo. Los constructores trabajaron durante tres años, pero el proyecto fracasó y la ciudad nunca fue construida.

La tabla redonda y sus caballeros

Finalmente, hay una anécdota muy divertida sobre uno de los más famosos caballeros de la época, el Caballero de la Tabla Redonda, Sir Lancelot. Según la leyenda, él era un caballero tan bueno que podía derrotar a cualquiera de sus oponentes sin siquiera desenvainar su espada.

Esta es una de las historias más conocidas de la Edad Media. Como puedes ver, la Edad Media fue un periodo lleno de historias fascinantes y anécdotas curiosas. Estas historias nos dan una mirada única a la vida en aquella época.

Los misterios de la Edad Media

La Edad Media es una época de la historia que está llena de misterios y leyendas. Esta era fue un periodo de tiempo entre los siglos 5 y 15 d.C. y marcó el inicio del Renacimiento. Durante este periodo, el mundo se transformó ya que se desarrollaron nuevas tecnologías, se establecieron nuevas leyes y se formaron nuevas culturas.

Si bien hay muchos hechos conocidos acerca de esta época, todavía hay muchos misterios que quedan sin respuesta. Por ejemplo, ¿por qué la gente se volvió tan religiosa durante la Edad Media? ¿Cómo fue la vida de los campesinos en esa época? ¿Qué la hizo tan diferente de la vida de hoy?

Además de estas preguntas, hay muchas leyendas y mitos que rodean a la Edad Media. Por ejemplo, muchas personas creen que el Santo Grial fue encontrado durante este periodo.

Estas leyendas han alimentado la imaginación de generaciones de personas. Aunque la Edad Media ha pasado, todavía muchas de sus misterios permanecen. La única forma de descubrir la verdad es a través de la investigación de la historia y la cultura de esta época. Estudios como la arqueología, la arquitectura y la literatura pueden ayudar a desvelar los misterios de la Edad Media. (OKDiario)

Articulo Anterior

LA TIERRA TIENE UNA NUEVA «MINILUNA»

Articulo Siguiente

FALLECIO DE HANTAVIRUS UNA DOCENTE DE EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Hallan la primera representación de un fantasma conocida junto a instrucciones para hacer un exorcismo.

    26 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ASI SE DESCUBRIÓ LA LEGENDARIA BABILONIA

    18 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN DIA COMO HOY NACÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

    8 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL TESORO DE PRÍAMO: EL MAYOR DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO DEL SIGLO XIX

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS DINOSAURIOS ERAN DE SANGRE CALIENTE

    27 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN EN VALCHETA ESPECIE ÚNICA DE CONÍFERAS DE 70 MILLONES DE AÑOS

    19 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    SCOTTIE SCHEFFLER GANÓ CON AUTORIDAD EL 86° MASTER DE AUGUSTA

  • Policial & Judicial

    MARTIN SORIA DENUNCIADO POR OBSTRUCCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN

  • Política & Sindical

    PAPELON DE TORTORIELLO Y SU EQUIPO DE ASESORES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios