Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›Las ventas minoristas Pyme cayeron 10,5% interanual en agosto

Las ventas minoristas Pyme cayeron 10,5% interanual en agosto

Publicado por BarilocheD
8 septiembre, 2024
459
0
Compartir:

Las ventas minoristas pymes bajaron 10,5% interanual en agosto, a precios constantes, y acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron 1,6%. La actividad comercial minorista de las pymes mantiene una marcada tendencia descendente a pesar de la mayor oferta de financiamiento y el incipiente resurgimiento de créditos personales. Los rechazos en las compras con tarjetas de crédito por falta de ¨límite¨ fue otra de las características destacables de la actividad comercial este mes.

En el análisis por rubro, los siete sectores evaluados tuvieron disminuciones en comparación con el mismo período del año anterior. Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.300 comercios minoristas del país, realizado del 2 y 6 de agosto.

En agosto, los siete rubros relevados registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-29,3%), seguido por Farmacias (-17,4%). En el acumulado del año, la mayor baja la llevan también Perfumerías (-32,1%) y Farmacias (-27,8%).

Alimentos y bebidas

Las ventas disminuyeron un 11,8% anual en agosto, a precios constantes y acumulan una baja de 20,5% en los primeros ocho meses del año, frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, descendieron 1,8%. Fue un mes difícil para el comercio que en los grandes centros de consumo debió competir con ofertas muy agresivas lanzadas por las principales cadenas de hipermercados, que se deshicieron de stocks con prontas fechas de vencimiento.

Los negocios sondeados manifestaron que para atraer ventas se mantuvieron precios y se incorporaron marcas más económicas. Los consumidores prescindieron de productos como snacks, quesos especiales, bebidas de marcas, comidas elaboradas, y se volcaron a comprar alimentos más accesibles. (Came y propia)

Articulo Anterior

LA CIUDADANÍA DEFINIÓ EN EL PLEBISCITO EN ...

Articulo Siguiente

PASTRANA Y OTROS 30 EXMANDATARIOS IBEROAMERICANOS PIDEN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    TORRES: «NUNCA MÁS VAMOS A TENER MIEDO DE PELEAR CONTRA ESTOS DELINCUENTES»

    13 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTE JUEVES COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

    3 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    TREN PATAGÓNICO. LLEGÓ LA TERCERA ENTREGA DE RIELES

    17 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVAS MEDIDAS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS

    27 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    28 AÑOS DEL ATAQUE A LA AMIA. ¿CÓMO SE EXPLICA TANTA IMPUNIDAD TODAVÍA?

    18 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL INSÓLITO ACTO QUE EXHIBIÓ UN PRESIDENTE DE NARNIA, CASTA Y DEBILIDAD

    29 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EXITOSA FTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA

  • Interes. Gral.

    MILES DE TURISTAS DISFRUTAN DE LA CORDILLERA RIONEGRINA EN UN FIN DE SEMANA ÉPICO

  • Del Exterior

    UN ALTO EL FUEGO EN LÍBANO QUE SIRVE A TODOS PERO PENDE DE UN HILO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios