Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›LO HECHARON CON UN SUMARIO INFUNDADO MIENTRAS ESTABA ENFERMO

LO HECHARON CON UN SUMARIO INFUNDADO MIENTRAS ESTABA ENFERMO

Publicado por BarilocheD
17 diciembre, 2022
97
0
Compartir:

LA POLICIA DEBERÁ PAGARLE LOS SALARIOS CAÍDOS. Un policía de Roca protagonizó un siniestro vial mientras estaba fuera de servicio. Un sumario interno ordenó su cesantía con acusaciones que luego se comprobaron infundadas.

En dos fallos, el Poder Judicial sostuvo que la Resolución que lo echaba de la fuerza era nula. Ahora, y teniendo en cuenta que cuando fue cesanteado cursaba una enfermedad incapacitante, también podrá cobrar los salarios no percibidos desde su despido. Así lo confirmó el Superior Tribunal de Justicia en un fallo reciente.

El hombre “inició su relación laboral como integrante del personal policial de la Provincia, debiendo rendir satisfactoriamente un examen de aptitud psico-físico. En el curso de su carrera policial fue ascendido en varias oportunidades con notas sobresalientes, obteniendo distinciones de mérito y diplomas de honor”, se destaca en el fallo.

Luego “ingresó a la Brigada de Investigaciones División Toxicomanía, donde desarrolló tareas que le valieron varios reconocimientos, manteniéndose plenamente capacitado para su labor, acreditándolo como auxiliar superior operativo para la lucha con el tráfico ilícito de droga”.

Luego de diez años en la fuerza, “es aprehendido por personal policial de la Comisaría Tercera, al protagonizar un accidente de tránsito, no estando en cumplimiento de sus funciones”.

A raíz de aquel episodio se inició una causa penal -que poco después resultó desestimada por “insignificancia procesal”- y se instruyó un sumario administrativo disciplinario en la Jefatura de Policía, que concluyó con el dictado de una Resolución, en el año 2011, por la cual se lo declaró cesante. Se lo acusó de estar ebrio y de haberse resistido a la autoridad, pero ninguna prueba científica lo comprobó.

Un año antes de que se dictara la cesantía, la Junta Médica Provincial había dictaminado que el policía padecía un 70% de incapacidad laboral por una enfermedad psiquiátrica. Ambas sentencias favorables al trabajador destacaron que el trámite de retiro por invalidez quedó trunco por la cesantía y que eso alteró “el orden normal y previsible de las cosas”.

Tras agotar todas las instancias administrativas, años después el policía inició una demanda judicial que derivó en un fallo de la Cámara Laboral Segunda de Roca a su favor. Ese Tribunal anuló la cesantía tras declarar que existió una “irrazonable discrecionalidad por parte del Tribunal de Disciplina”. Luego, por la apelación de la Jefatura, el caso llegó al Superior Tribunal de Justicia.

El máximo Tribunal recordó que la Provincia no apeló ante el STJ la porción de la sentencia que decretaba la nulidad de la Resolución de cesantía y que ordenaba su retiro por incapacidad o bien, si su salud lo permitía, su reincorporación al servicio. De esa manera, la nulidad quedó firme.

Entonces, la cuestión a definir tenía que ver con los salarios caídos desde el momento de la cesantía hasta su efectiva reincorporación o jubilación. El STJ recordó “la doctrina legal vigente en la materia, de acuerdo a la cual no corresponde -como regla- el pago de remuneraciones por funciones no desempeñadas durante el período que media entre la separación del agente público -aún dado ilegítimamente de baja- y su reincorporación”.

Sin embargo, en este caso específico se justificó una excepción a aquella regla porque “resulta innegable que al momento de su cesantía el actor gozaba de licencia remunerada por enfermedad, renovada sin interrupciones, y con dictamen médico de incapacidad, en un grado tal que habilitaba su pase a retiro, tal como lo dispone la normativa vigente”, dice la sentencia.

El máximo Tribunal tuvo en cuenta que “al momento de disponerse su baja el agente se encontraba en uso de licencia por enfermedad, con diagnóstico médico de incapacidad total, y sin obligación -por ello- de prestar servicios, por lo que resulta procedente el pago de los salarios caídos desde la cesantía”.

Articulo Anterior

OTRA VEZ ACUERDO DE JUICIO ABREVIADO. A ...

Articulo Siguiente

NO HAY NADA COMO UNA FAMILIA UNIDAAAA… ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    SIN CÁRCEL A LA FALSA CUIDADORA QUE GOLPEÓ SALVAJEMENTE A UNA ANCIANA

    1 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    POLICIA DESPLIEGA IMPORTANTE PLAN DE FISCALIZACIÓN Y PREVENCIÓN ESTE FIN DE SEMANA LARGO

    17 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EXTREMA PRECAUCIÓN EN TRAMO BOLSON-VILLA MASCARDI Y RESTRINGIDO A VEHICULOS PESADOS EN LA 23

    11 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VIOLENTARON LA PUERTA DE LA HABITACIÓN A TURISTAS Y LES ROBARON

    7 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ARCHIVAN INVESTIGACION PORQUE LA POLICIA NO DETUVO A LOS SOSPECHOSOS. INACCIÓN DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN HOMBRE «VALIENTE» AGREDIÓ SALVAJEMENTE A UNA MUJER EN ESTADO INTEMPERANCIA

    24 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    VIOLENTO Y APARATOSO VUELCO EN CALLE NUEVE DE JULIO

  • Policial & Judicial

    INTERVENCIÓN FISCAL EN VILLA HUINID A RAÍZ DEL FALLECIMIENTO DE UN HOMBRE

  • Argentina & Gobiernos

    AUXILIARON A TRES BALLENAS VARADAS Y SE INAUGURÓ LA TEMPORADA DE AVISTAJES DE FAUNA MARINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios