Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LORENA VILLAVERDE NO PUEDE PISAR LOS EE.UU SIN SER DETENIDA ¿DE ALLÍ LOS FUEROS?

LORENA VILLAVERDE NO PUEDE PISAR LOS EE.UU SIN SER DETENIDA ¿DE ALLÍ LOS FUEROS?

Publicado por BarilocheD
16 octubre, 2025
402
0
Compartir:

Fue detenida en el aeropuerto de Sarasota in fraganti delito; contrabandeando -según dos fuentes que accedieron al expediente- 15 kilos de cocaína. Estuvo varios meses entre rejas y un acuerdo le posibilitó el regreso a la Argentina. Desde entonces no puede acceder a los Estados Unidos sin caer presa inmediatamente.

Tras las acusaciones públicas del diputado peronista Martín Soria, hace unas semanas la legisladora libertaria Lorena Villaverde, exhibió en el Congreso un certificado de antecedentes penales, donde consta que no tiene causa judicial alguna. Así, puso un freno a las dos intervenciones del roquense. Todo esto sucedió antes que surgiera con fuerza el affair Machado, su primo Claudio Ciccarelli y Espert, una trama que la tiene vinculada.

Lo cierto es que la realidad es otra: Villaverde estuvo dos veces detenida en los Estados Unidos. Así lo reveló el sitio Data Clave, en una nota de investigación firmada por los periodistas Mauro Federico e Ivy Cángaro.

La primera fue solo por unas horas y por obstrucción de la justicia, en noviembre de 2001, en Miami. La segunda fue más intensa: detenida en el aeropuerto de Sarasota in fraganti delito; estaba contrabandeando -según dos fuentes que accedieron al expediente- no 400 gramos de cocaína como se dijo inicialmente en algunos medios de prensa, sino 15 kilos. Varios meses entre rejas, un acuerdo, y el regreso a la Argentina. Desde entonces no puede acceder a los Estados Unidos sin caer presa inmediatamente.

La información cruda y dura se desprende de su expediente de divorcio de su primer marido, Carlos Marcelo Bauzas, con quien se casó el 29 de agosto de 2008 en Belén de Escobar. El divorcio, luego de una traumática separación, se tramitó en el Tribunal de Familia 2 de San Nicolás, y el expediente lleva el número 32518/2011 en la causa que inició ella. En paralelo, en el Tribunal de Familia de San Isidro, en el expediente SI-41035 se tramitó la causa unilateral de divorcio pedido por Bauzas, quien también le inició juicios por acciones derivadas en juzgados civiles y comerciales.

En el expediente de divorcio, se anexó como prueba documental todo el devenir delictivo de María Lorena Villaverde en USA y posteriormente en Argentina. Allí consta que luego del casamiento, y cuando el matrimonio era ya socio en la empresa Taskarsa, en donde la mujer oficiaba de gerente general con absoluto acceso a cuentas -que manejaba casi en exclusividad- los movimientos de dinero empezaron a llamar la atención de Bouzas. Dos años después un email anónimo, proveniente de una cuenta fake y desde una computadora con IP en China, alertaba a Bauzas de que Villaverde no era la persona que él creía y detallaba su paso delictivo por el país del sueño americano.

Bauzas contrató un detective privado de USA, que en pocos días pudo rastrear los pasos de la hoy diputada. Al confrontarla, ella negó todo. Él abandonó la casa de Tigre, donde vivían y que aún es parte del patrimonio de Villaverde. No volvieron a convivir, aunque para entonces ya tenían dos hijos, hoy adolescentes.

Sin embargo, aún con su negativa, todo quedó expuesto y en el acta de divorcio ella misma admitió los hechos y la imposibilidad de volver a Estados Unidos sin caer detenida. La buscaron durante algunos años, luego la justicia norteamericana parece haberse olvidado, pero todo puede reabrirse teniendo en cuenta la repercusión pública del caso.

En 2001 ella vivía en Miami, más precisamente sobre la Avenida Collins y decía trabajar como vendedora en una boutique. El 20 de noviembre de 2011 fue su primer arresto por obstrucción de la justicia y fue apresada por el departamento de policía de Miami Beach. La causa tiene el número 0792136.

Como no tenía antecedentes, quedó libre aunque en ese momento ya quedó fichada como parte de una red de vínculos que puede verse en el expediente y que incluye un mapa de vínculos con personajes relacionados al narcotráfico, algunos hispanos y varios estadounidenses, increíblemente de apellido Eisemberg (sin la h) como el narcotraficante de la serie Breaking bad.

Tenía también declarado otro domicilio en su licencia de conducir, que se la expidieron en septiembre de 1999, en la avenida Michigan. Por lo que por lo menos estaba en USA desde ese año. Allí vivía con un tal Roberto Grandal, un cubano que habría tenido algunos problemas en el universo de las drogas.

La segunda vez fue más grave e intensa. El 17 de julio de 2002 fue detenida en el aeropuerto de Sarasota cuando intentaba pasar cocaína de contrabando junto a dos cómplices: el cubano Jesús Ferrer y el colombiano Fabio Restrepo, quien aparentemente pertenecería al Cártel de Cali.

En la causa, hay una categoría de contrabando que lleva una pena de quince años de prisión, que comprende desde 400 gramos a 150 kilos. La instalación de que ella transportaba 400 gramos viene de esta banda de aplicación en la que la mínima es es cantidad de gramos y fue la que se tomó como efectiva en el caso de Lorena Villaverde, pero dos fuentes diversas ligadas a la causa nos confirmaron que en el expediente, al que tuvieron acceso de manera completa, figuran quince kilos de cocaína como los trasportados por la mujer y sus dos cómplices quienes, además, transportaban 50mil dólares que no pudieron justificar. La justicia, además, decomisó 17 mil dólares más en el domicilio de la detenida, tal como da cuenta incluso un medio de Tampa de ese momento.

En el detalle del devenir de la causa consta que estuvo arrestada desde su detención, considerada culpable el 21 de octubre de 2022 y el 22 notificada de su sentencia, medida que apeló y quedó en libertad a la espera de su confirmación. En abril de 2003 volvió a tener un pedido de prisión, que tres días después el tribunal decidió suspender la medida, y desde ese momento se abre un lapso sumado en incógnitas: nada se sabe de ella y de la causa hasta 2011, cuando vuelven a reabrirla en USA y ya sin suerte porque Villaverde, para entonces, vivía en Argentina.

Según las fuentes que conocieron el caso, ella habría hecho un acuerdo con la justicia a cambio de que la dejen salir del país: delatar al resto de la banda.

Llegó a Argentina en algún momento impreciso de 2003, se radicó en Neuquén, y empezó una nueva vida con su agencia de publicidad. Luego conoce a su primer marido, se casó y cuando el hombre se enteró del pasado, pidió el divorcio. Mientras transitó su primer matrimonio María Lorena Villaverde creó la firma Taskarsa, en 2008.

Como titular de la firma Taskarsa, empezó a retirar cheques por un total de seis millones y medio de dólares. Un millón y medio fue retirado en efectivo, en mano, durante todo 2011, mientras se tramitaba el divorcio. El marido quedó al borde de la quiebra y demoró varios años en poder recomponer los pagos pendientes a proveedores que el desfalco generó, según consta en el expediente.

Con ese dinero tomado de Taskarsa, Villaverde se hizo prestamista, usurera. Era tal la ansiedad que ejecutó muchos pagarés de las personas a las que había prestado dinero antes de tiempo. Fue tal el abuso que varios de los damnificados, en un universo que por lo general está a los márgenes de la ley, recurrieron a la Justicia para exponer las maniobras de la mujer.

Pero esto no es todo en la suma de delitos a los ya conocidos. En 2017 saltó a la luz el caso del llamado “Bernie Madoff argentino”, Enrique Blaskey Señorans, el estafador de sistema Ponzi que dejó el tendal de damnificados por cifras millonarias. A la operatoria se sumaron diversas personas, que participaron del método consiguiendo inversores. ¿Una de ellas? Lorena Villaverde, quien aparece también en la causa que aún recorre los pasillos judiciales. (Data Clave y propia)

Articulo Anterior

SOBRESEEN A POLICIA ACUSADO DE FEMICIDIO TRAS ...

Articulo Siguiente

YA ESTÁN LOS PADRONES DEFINITIVOS PARA LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.Municipales

    PRECARNAVAL DE MURGAS Y COMPARSAS ESTE SÁBADO EN CALLE MITRE

    3 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 «EL CATALEJO TV» EN SU TELEVISOR

    11 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    OLA DE CALOR Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES

    29 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ¿QUE TIENEN OTRAS PLAYAS QUE NO TENGAMOS EN LAS GRUTAS?… LIMPIEZA Y PLAYAS LIMPIAS

    4 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VOLCÁN VILLARICA: BAJA ACTIVIDAD SÍSMICA PERO SERNAGEOMÍN MANTIENE ALERTA NARANJA

    2 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DOS DE AGOSTO: *DIA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA HOTELERA GASTRONOMICA*

    2 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    ESTADO DE TRANSITABILIDAD DE LAS RUTAS REGIONALES

  • Policial & Judicial

    PAINE ASESINÓ A MICAELA BRAVO

  • Política & Sindical

    PIDEN JUICIO POLÍTICO AL MINISTRO DE JUSTICIA MARTIN SORIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios