Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LOS MEJORES ANTIOXIDANTES PARA REDUCIR LA HIPERTENSIÓN Y EL AZUCAR EN SANGRE

LOS MEJORES ANTIOXIDANTES PARA REDUCIR LA HIPERTENSIÓN Y EL AZUCAR EN SANGRE

Publicado por BarilocheD
5 marzo, 2022
24728
0
Compartir:

Los polifenoles son una categoría de sustancias químicas que se encuentran de forma natural en las plantas. Existe una gran variedad -más de 500 tipos diferentes-y se sabe que pueden proteger a los constituyentes celulares contra el daño oxidativo que producen los radicales libres como consecuencia de la oxigenación de las células.

Estos antioxidantes, por tanto, limitan el riesgo de sufrir diversas enfermedades degenerativas asociadas con la oxidación y retrasan el envejecimiento biológico. Además, como antiinflamatorios naturales, los polifenoles ayudan a reducir la inflamación crónica, un factor de riesgo de enfermedad cardíaca.

Los diferentes tipos de polifenoles se agrupan en cuatro grupos principales, cada uno de los cuales puede encontrarse en diferentes alimentos:

· Los flavonoides son los más numerosos y suponen alrededor del 60% de todos los polifenoles. Pueden encontrarse en alimentos como manzanas, cebollas, chocolate negro y col lombarda.

· Los ácidos fenólicos representan alrededor del 30% de todos los polifenoles. Se encuentran principalmente en frutas, verduras, cereales integrales y semillas.

· Las amidas polifenólicas, que se pueden encontrar en alimentos como los pimientos picantes y la avena.

Otros polifenoles menos frecuentes se encuentran en el vino tinto, en bayas, en cúrcuma, en semillas de lino y de sésamo y en los cereales integrales.

Las ventajas de los polifenoles
Una dieta rica en polifenoles mejora el perfil glucémico de las personas mayores con riesgo cardiovascular, según ha revelado un estudio de la Unidad de Nutrición Humana del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili de la Universitat Rovira i Virgili (URV-IISPV) de Tarragona.

En un comunicado este martes, la URV ha explicado que el estudio, publicado en la revista científica Antioxidants, ha analizado datos de cerca de 6.000 personas de edad avanzada con sobrepeso y obesidad, y con un elevado riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Al inicio y después de un año de seguimiento, se calculó, a partir de cuestionarios sobre su dieta, su ingesta de polifenoles, unos compuestos naturales que se encuentran en dietas basadas en el consumo de cereales integrales, frutas, verduras, legumbres y frutos secos, así como grasas saludables como el aceite de oliva.

Los resultados pusieron de manifiesto que las personas que consumían más alimentos ricos en polifenoles, especialmente algunas clases concretas de estos compuestos como las flavonas, los flavonoles y los lignanos, tenían unos niveles de glucosa más bajos.

Asimismo, al analizar de forma separada el consumo de polifenoles entre personas sanas y personas con diabetes o prediabetes, se observó que el grupo que salió más beneficiado del consumo de estos compuestos fue el de los prediabéticos, que presentaron unos niveles de glucosa más reducidos.

Los resultados contribuyen así a la evidencia de que los compuestos polifenólicos tienen un «papel importante» en la prevención y mejora de enfermedades crónicas como la diabetes. (El Español.es)

Articulo Anterior

MIELOMA MÚLTIPLE UNA DE LAS OCHO MIL ...

Articulo Siguiente

Agroalimentos: la brecha de precios entre origen ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    EL GRAN MUSEO EGIPCIO ABRE A FIN DE AÑO Y MOSTRARÁ LAS PIEZAS MÁS ANTIGUAS DE LA HUMANIDAD

    9 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL HUMILLANTE FIN DE LOS SAMURÁIS

    18 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MAIP MACROTHORAX EL ÚLTIMO RAPTOR DESCUBIERTO HASTA AHORA

    10 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS SE SUMERGEN EN EL NILO Y ENCUENTRAN HUELLAS DE ANTIGUOS FARAONES

    19 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    22 DE MAYO: DIA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

    22 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HOY CELEBRAMOS EL DÍA DE LA VÍRGEN DE LAS NIEVES. SU HISTORIA Y ADVOCACIÓN LLEGADA A NUESTRO MEDIO

    5 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UN HOMBRE CON MANIOBRAS DE HEIMLICH

  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES PROVINCIALES COBRARÁN ENTRE EL 2 Y EL 8 DE DICIEMBRE

  • Cultura

    6° JOLGORIO BARILOCHE: SEMANA INTERNACIONAL DE TEATRO DE HUMOR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios