Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MALVINAS NOS UNE: A CUARENTA AÑOS

MALVINAS NOS UNE: A CUARENTA AÑOS

Publicado por BarilocheD
2 abril, 2022
1136
0
Compartir:

Paz, memoria y soberanía. A 40 años del desembarco de las fuerzas argentinas en las islas Malvinas, desde la UNCo Bariloche deseamos homenajear a los caídos, ex combatientes y veteranos de guerra. Esta fecha está presente en nuestra memoria con las contradicciones de una guerra que, pese a haber surgido de un gobierno militar, de facto, utilizó a jóvenes inexpertos para el enfrentamiento bélico con una potencia mundial.

El camino de las armas para la recuperación de la soberanía dejó un saldo de 649 muertos y se estiman entre 350 y 450 excombatientes que se quitaron la vida. A 40 años, la UNCo Bariloche se suma al justo reclamo internacional por la soberanía de las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, por el camino de la paz y la diplomacia.

UN POCO DE HISTORIA

Un dos de abril de 1982, fuerzas argentinas desembarcan en las islas Malvinas, ocupándolas militarmente, con el objetivo de recuperarlas de la usurpación de ese territorio por parte del Reino Unido, sucedido en 1833.

El Gobierno Militar argentino de entonces decidió enfrentar con las armas a una potencia militar importante, el Reino Unido, dado que éste desoyó a lo largo de mucho tiempo los reclamos de restitución del territorio y desconoció las distintas resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ese Gobierno Militar también creyó que de esa manera salvaba la crítica situación interna del país, buscando la unión de los argentinos y argentinas detrás de una causa y una bandera que hiciera olvidar su origen ilegítimo e ilegal, los crímenes de lesa humanidad cometidos por civiles y militares desde marzo de 1976 y la desastrosa situación económica en la que se hallaba el país.

Cumplió con ello el objetivo político inicial, ya que gran parte del pueblo argentino, salvo las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, se congregaron en esa plaza y otras del país a apoyar esa contienda.

A la ocupación militar de las islas, el Reino Unido respondió enviando su flota de guerra y tuvo todo el apoyo logístico y material de algunos de los países de la OTAN. A un ejército poderoso y con armamento moderno y tecnología de primer nivel, a eso se enfrentaron nuestros combatientes, mayormente “colimbas”, jóvenes con casi nula instrucción y experiencia militar, con equipamiento obsoleto y escasísimos recursos materiales y logísticos.

El resultado del enfrentamiento bélico, una guerra sin eufemismos, se vio en junio de ese año, luego de 74 días de combates: la “rendición de la guarnición de Puerto Argentino”.

Se perdieron muchas vidas humanas en el conflicto, jóvenes argentinos y británicos. Muchos heridos que luego no pudieron recuperar su vida civil normal, muchos ex combatientes de ambos ejércitos que se suicidaron años después por depresiones profundas y nada cambió en la situación de las islas respecto de la soberanía.

¿Será que la vía pacífica de resolución de conflictos territoriales, aun cuando más larga, sea la correcta siempre?

El reclamo de soberanía sobre las islas ha sido una constante por parte de los distintos gobiernos nacionales, y un anhelo de nuestro pueblo. Debemos sostener ese anhelo, seguir reclamando la soberanía sobre las islas y, sobre todo, reconocer, recordar y honrar a todos nuestros combatientes, los que allí quedaron y los que volvieron, para los que el reconocimiento no debe quedar solo en palabras, deberá haber políticas públicas de cuidado e integración hacia ellos.

En este nuevo 2 de abril, sin los actos y vigilas tradicionales, la UNCo – Bariloche saluda a estos hombres y mujeres que lucharon en aquella guerra, la “guerra de Malvinas”, y alienta la continuación de acciones diplomáticas para la recuperación de la soberanía en cada rincón de nuestro territorio.

Articulo Anterior

SE REUNIÓ EL CONSEJO FEDERAL DEL PARTIDO ...

Articulo Siguiente

CODICIA INDIVIDUAL Y ESTATAL O FRATERNIDAD HUMANA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LA GOBERNADORA ANALIZÓ CON INTENDENTES, EL IMPACTO DE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DE NACIÓN

    15 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO REFUERZA CONTROLES EN CENTROS TURÍSTICOS DURANTE EL VERANO

    11 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN EL ÚLTIMO AÑO LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LAS PYMES CRECIÓ 7,4 PUNTOS

    8 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI Y CIA VIAJARÁN ESTE JUEVES PARA ASISTIR AL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO

    24 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES PROVINCIALES COBRARÁN SUELDOS A PARTIR DEL TRES DE SEPTIEMBRE

    27 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI SE DESPEGA. ACUSÓ A MACRI DE INTERFERIR EN LA JUSTICIA POR EL FALLO CONTRA CFK

    21 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    EL INCENDIO DE LAGO CHOLILA YA AFECTÓ MÁS DE 500 Has Y ESTÁ ACTIVO

  • Policial & Judicial

    ESTE JUEVES PARO NACIONAL DOCENTE. NO HABRÁ CLASES

  • ACTUALIDAD

    SAMORE HABILITADO HASTA LAS 18 CON PORTACIÓN DE CADENAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios