MANEJABA EN ESTADO DE EBRIEDAD Y PROVOCÓ UN GRAVE ACCIDENTE. LE FORULAN CARGOS

Un hombre fue imputado por un siniestro vial el 15 de Junio en 12 de Octubre y Rivadavia, por chocar ebrio y con las luces apagadas siendo las 22.45 hs, a otro vehículo. Según la fiscalía como consecuencia del choque, el conductor de este último automóvil sufrió lesiones de carácter grave, entre ellas fracturas en la región cervical y lumbar, contusión pulmonar y traumatismo de tórax.-
De acuerdo con el informe del Cuerpo de Investigación Forense, las heridas demandarán más de 30 días de curación y una inutilidad laboral superior a un mes, sin haber puesto en riesgo la vida de la víctima. La representante del Ministerio Público explicó que el accionar del imputado fue imprudente y antirreglamentario, ya que conducía con un nivel de alcohol en sangre de 2,78 g/L, con las luces del vehículo apagadas y sin el debido cuidado en condiciones de baja visibilidad y calzada mojada, conductas expresamente prohibidas por la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449.
El hecho fue calificado provisoriamente como lesiones culposas graves, cometidas mediante la conducción de un vehículo automotor y en estado de intoxicación alcohólica, conforme lo previsto en los artículos 45 y 94 bis del Código Penal, en relación con el artículo 90 de la Ley de Tránsito Nº 24.449.
La acusación se sustenta en diversa evidencia incorporada al legajo de investigación, entre la que se incluyen actas policiales, informes forenses y de criminalística, certificados médicos, resultados de alcohotest, entrevistas y registros fílmicos.
La fiscalía detalló además que se cuenta con información que fue puesta a disposición de la defensa, entre ellas; el informe del Gabinete de Criminalística y fotografías del lugar del hecho, el informe del Juzgado Municipal de Faltas, la carta de llamadas al 911, la declaración testimonial de una persona que presenció el suceso y el registro del domo ubicado en la intersección de las calles Ruiz Moreno y 12 de Octubre, que captó el momento del accidente.
Asimismo, se solicitó un plazo de cuatro meses para continuar con la investigación preparatoria, durante el cual se evaluará la posibilidad de arribar a una salida alternativa, conforme a las disposiciones del Código Procesal Penal. Por su parte, la defensa manifestó no oponerse.-
En consecuencia, tuvo por formulados los cargos y declaró abierta la investigación penal preparatoria hasta el 20 de marzo de 2026.-