Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›MÁS DE UN CENTENAR DE PARTICIPANTES EN EL FORO «CONECTA 2025» DE LA CEB

MÁS DE UN CENTENAR DE PARTICIPANTES EN EL FORO «CONECTA 2025» DE LA CEB

Publicado por BarilocheD
11 marzo, 2025
282
0
Compartir:

El foro «Conecta 2025» – Cooperar para Crecer, organizado por la Cooperativa de Electricidad Bariloche, reunió a más de un centenar de cooperativistas de la región que se capacitaron y dieron a conocer sus experiencias junto a funcionarios de organismos provinciales y nacionales .

El encuentro constituyó un espacio para trabajar sobre el potencial transformador del cooperativismo en el desarrollo económico, social y ambiental de nuestras comunidades, Se desarrolló en el Auditorio CEB, en el quinto piso de la sede central.

El presidente de la CEB, Alejandro Pozas, destacó que se cumplieron largamente los objetivos del foro. «La convocatoria fue un verdadero éxito porque hubo una enorme participación de cooperativas son un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, y en nuestra región la CEB tiene mucho para aportar.

Estamos recuperando la identidad cooperativa, porque la CEB no es una empresa de servicios cualquiera sino que tiene un formato de cooperativa, o sea que los que trabajan son asociados que atienden a otros asociados, que son sus vecinos».

Pozas mencionó la importancia que tienen las cooperativas en todo el país y, en particular, en la provincia de Río Negro «en la inclusión social, la creación de empleo, la mejora de los servicios básicos y la creación de redes de apoyo. Y Conecta 2025 fue una oportunidad para que cooperativas locales y provinciales intercambien recursos, conocimientos y experiencias, y generen alianzas estratégicas».

*Mesas territoriales y jóvenes*

Por su parte el subsecretario de Cooperativas y Mutuales Río Negro, Martín Vesprini, se refirió a la importancia de la conformación de mesas territoriales de cooperativismo al entender que «existen diferentes realidades en cada sector de la provincia, y hay que atender a cada problemática particular».

Vesprini también dio precisiones acerca del financiamiento de las cooperativas y destacó la importancia de la participación de los jóvenes en el cooperativismo y, en particular, en el foro Conecta 2025 organizado por la CEB. En el mismo sentido se pronunció Ariel Sandoval, director de Cooperativas y Mutuales Río Negro.

*Formación*

A su turno Fernando Tarzia, delegado del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), resaltó la importancia de encuentros como Conecta 2025 para el movimiento cooperativo «porque se trata de espacios de formación y de intercambio de ideas, y es muy valioso que la CEB haya recuperado su lugar como cooperativa líder en la provincia y que haya dispuesto de su auditorio al servicio de todas las cooperativas de la provincia».

El equipo de capacitadores del INAES desarrolló un «Ping Pong cooperativo», en el que respondieron preguntas sobre temas administrativos y trámites ante ese organismo.

Alfredo Gaiga, presidente de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FeCoRN), trazó un panorama de la realidad del cooperativismo en la provincia y llamó a renovar las herramientas para adecuarse a las nuevas tecnologías

*Agradecimiento especial*

Pablo Giordano, secretario de Coopetel, de la vecina localidad de El Bolsón, aprovechó el encuentro para hacer un agradecimiento público a la CEB y, a través suyo, a todos los vecinos de Bariloche, Dina Huapi y Villa Mascardi, por la colaboración que prestó a los brigadistas que combatieron los incendio.

Recordó que la CEB dispuso dos camiones cisterna para el suministro de agua tanto a los combatientes como a los vecinos de distintas zonas de la localidad, como Loma del Medio, un área donde las viviendas permanecieron expuestas al avance de las llamas.

*Día Internacional de la Mujer*

El foro «Cooperar para crecer» coincidió con el Día Internacional de la Mujer, por lo que durante la jornada de trabajo se reafirmó el compromiso con la equidad de género en el ámbito cooperativo. Por ese motivo las mujeres de la CEB reconocieron la labor de Mary Di Pasquale, una mujer que ha dejado una huella significativa en el desarrollo de la CEB.

Di Pasquale hizo un racconto de su paso por la CEB y destacó la importancia de los valores del cooperativismo dentro de los proyectos comunitarios y sociales. (Prensa CEB)

Articulo Anterior

CONDENA DE DIEZ AÑOS DE CÁRCEL Y ...

Articulo Siguiente

EN LA PREVIA DE UNA NUEVA MARCHA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    BARILOCHE DEBE ELEGIR NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO Y SE PRESENTARON LOS CANDIDATOS

    7 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ACTIVIDADES DEL DIA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    24 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CAME PARTICIPÓ A LA GOBERNADORA PARA EL ENCUENTRO REGIONAL DE CHUBUT

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    AQUI ESTÁN LAS 17 CANDIDATAS A REINA NACIONAL DE LA NIEVE 2024

    12 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    HOY LA FIESTA DE LA CERVEZA DICE PRESENTE EN LA BASE DEL CERRO CATEDRAL

    11 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ESTE JUEVES, FUE JORNADA DE PROTESTA DE UNTER

    2 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    VEINTE DE MARZO DE 2020 INICIO OFICIAL DE LA PANDEMIA EN EL PAÍS

  • Del Exterior

    Se cayó la licitación en Chile para mejorar la deteriorada ruta internacional a paso Cardenal Samoré

  • Interes. Gral.

    MILES DE PERSONAS DISFRUTARON LOS CARNAVALES EN BARILOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios