Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MENDOZA FUNDAMENTÓ QUE LOS MAPUCHES NO PUEDEN SER CONSIDERADOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ARGENTINA

MENDOZA FUNDAMENTÓ QUE LOS MAPUCHES NO PUEDEN SER CONSIDERADOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
3 abril, 2023
458
0
Compartir:

La resolución aprobada por la Cámara de Diputados de esa provincia, fundada en aportes científicos, históricos y antropológicos, establece que los mapuches «no deben ser considerados pueblos originarios argentinos» y expresaron su preocupación por el accionar político del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, desapegado de todo fundamento histórico.-

El texto aprobado durante la sesión repudia el Decreto nacional 805/21 que establece la suspensión de los desalojos y la desocupación de tierras en disputa e instruyó al INAI para realizar el relevamiento técnico-jurídico-catastral de la situación de las áreas ocupadas por las comunidades indígenas.

«Con base en los aportes científicos, históricos, antropológicos aportados al momento del tratamiento en comisión por especialistas en el tema indígena, los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos en los términos del art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales», asegura la resolución presentada por el titular del Bloque de Diputados del PRO en Mendoza, Gustavo Cairo.

En ese sentido, la iniciativa expresa el «repudio por el Decreto N°850/21 del Poder Ejecutivo Nacional, que prorroga y modifica la Ley 26.160, ya que se encuentra viciado de nulidad y fue dictado en contra de la división de poderes», y plantea la «preocupación por el procedimiento realizado por el INAI en las Resoluciones 36/2023; 42/2023 y 47/2023 de dicho organismo, omitiendo la debida participación de la Provincia de Mendoza, Municipios involucrados y terceros con intereses legítimos y de los actos posteriores que de estas se deriven».

El expediente alcanzó los 30 votos positivos (sumados los dos del peronismo), seis abstenciones (de los peronistas Verónica Valverde, Marisa Garnica, Duilio Pezzutti, Roxana Escudero y Julio Villafañe, y del representante del Partido Verde Emanuel Fugazzotto), y ocho negativas de Bruno Ceschin, Valentina Morán, Laura Chazarreta, Edgardo González, Laura Soto, Natalia Vicencio, Néstor Márquez y José Luis Ramón.

Articulo Anterior

PREOCUPACION Y OPTIMISMO ¿CAMINO A LA POLARIZACIÓN?

Articulo Siguiente

CRECE EL PRESENTISMO EN ESCUELAS A PESAR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    Lunes negro: las reservas cayeron USD 350 millones y las acciones argentinas se desplomaron

    11 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA AGACHADA DE LOS GOBERNADORES. ¿LA GENTE, LA MORAL?… A ELLOS TAMBIÉN LES IMPORTA POCO

    13 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA POBREZA SUBIÓ AL 40,1 % Y LA INDIGENCIA AL 9,3 % EN EL PRIMER SEMESTRE

    28 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Tras el acuerdo con el FMI, Luis Caputo anunció que «el lunes termina el cepo cambiario»

    11 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    “ESTÁN DADAS LAS CONDICIÓNES PARA EL NORMAL DICTADO DE CLASES”

    23 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL EJECUTIVO PCIAL PODRÁ EMITIR LETRAS DE TESORERÍA POR TREINTA MILLONES

    12 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    LA PRESIDENCIA DE ECUADOR SE DEFINIRÁ EN UN SORPRESIVO BALLOTAGE

  • Policial & Judicial

    OTRO CORTE DE LA 40. ESTA VEZ POR EL SEGUNDO MES DE LA MUERTE DE ELÍAS GARAY

  • Policial & Judicial

    VLA: UNA LOCURA, DESARTICULARON UN FOGATA EN PLENO CENTRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios