Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MENTIRA DE PATAS CORTAS. LA UCA CUESTIONÓ LOS DATOS DE LA POBREZA DEL INDEC Y PIDE ACTUALIZAR MEDICIÓN

MENTIRA DE PATAS CORTAS. LA UCA CUESTIONÓ LOS DATOS DE LA POBREZA DEL INDEC Y PIDE ACTUALIZAR MEDICIÓN

Publicado por BarilocheD
26 septiembre, 2025
217
0
Compartir:

El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) cuestionó los datos de la pobreza que difundió el jueves el Indec y reclamó que se actualicen las canastas de medición para tener índice más certeros sobre la situación social.

El organismo que conduce Marco Lavagna informó que la pobreza en el primer semestre fue de 31,6%, lo que representa una baja de 6,5 puntos porcentuales respecto al semestre anterior (38,1%) y de 21,3 puntos respecto al primer semestre de 2024 (52,9%). En tanto, la indigencia bajó a 6,9%.

El gobierno festejó este dato que alimenta el relato de Javier Milei sobre la baja de la pobreza (que sitúa en 6, 8 o 12 millones de personas, según el día), pero los especialistas ponen en duda la metodología de medición del Indec.

La UCA celebró el dato, pero advirtió que «es importante diferenciar entre el fenómeno de la pobreza y su instrumento de medición». «En contextos de alta volatilidad, tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa», agregó el Observatorio, que mide la pobreza de manera multicausal y el Indec únicamente por ingresos.

«Un análisis más cuidadoso de la serie estadística oficial sugiere que, aunque la caída de la pobreza es real, su magnitud se encuentra sobrerrepresentada», dice el comunicado de la UCA.

La UCA agrega que eso «se explica, en primer término, por una mayor captación neta de ingresos laborales y no laborales por parte de la Encuesta Permanente de Hogares, derivada tanto de cambios en el cuestionario como de un mejor registro en un escenario de menor inflación». «Este avance metodológico, que debe ser valorado positivamente, condiciona, no obstante, la comparabilidad con series de ingresos, indigencia y pobreza previas», aclara.

El Observatorio cuestiona al Indec por «la persistencia en la utilización de canastas básicas construidas sobre la estructura de consumo de 2004-2005, no actualizadas a la información de 2017-2018». Como contó LPO, el mes pasado renunciaron en el Indec los encargados de armar las nuevas canastas de pobreza e inflación, que Lavagna se resiste a actualizar.

«Durante 2024, en un escenario de fuerte recomposición de tarifas y de precios regulados, dicha desactualización limita la capacidad de la medición para reflejar con precisión la situación efectiva de los hogares», sostiene la UCA.

«Los datos oficiales sobrerrepresentan la magnitud del alivio social. Para corregir parte de este sesgo en la evolución de los indicadores de pobreza, el INDEC debería acelerar la actualización de las canastas de referencia, evaluar el impacto de los cambios en los instrumentos de captación de ingresos y transparentar su efecto sobre las series históricas», continúa.

«Solo así se podrá contar con indicadores más consistentes que den cuenta de los logros, pero que también puedan representar más claramente la persistencia de problemas estructurales de inclusión económica, laboral y social en la Argentina», finaliza. (LPO)

 

Articulo Anterior

SE LICITÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ...

Articulo Siguiente

EL PRIMER PREMIO DEL IB50K DEL INSTITUTO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MENEM BAJÓ EL FORO ANTICHINA ANTE LA FURIA DE BEIJING Y LA NECESIDAD DESESPERADA DE MILEI

    8 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    OTRO ESCÁNDALO LIBERTARIO EN EL PAMI: UN INTENDENTE DENUNCIÓ UN NEGOCIADO CON CLÍNICAS PRIVADAS

    29 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GASODUCTO DE LA REGIÓN SUR. LOS BENEFICIOS AMBIENTALES

    29 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HOSPITALES REALIZAN TOMA DE PAPANICOLAU GRATUITO A MUJERES DE 25 A 64 AÑOS

    26 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN: 27 DE JUNIO DIA NO LABORABLE EN LA ADMINISTRACION PUBLICA PROVINCIAL

    26 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FALLECIÓ EL PADRE MAMERTO MENAPACE

    7 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    FORMULAN CARGOS POR ORGANIZACIÓN DE ROBOS VIA MENSAJES Y REDES SOCIALES

  • Municipales

    COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS PÚBLICOS EN EL CENTRO CÍVICO

  • Policial & Judicial

    ALLEGADOS A RICARDO HERRERA MARCHARON HASTA TRIBUNALES EN PROTESTA POR LA PENA A SU ASESINO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios