Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MILEI SE OBLIGA A MÁS DIPLOMACIA Y CONSENSO CON EL MUNDO EN EL G-20

MILEI SE OBLIGA A MÁS DIPLOMACIA Y CONSENSO CON EL MUNDO EN EL G-20

Publicado por BarilocheD
18 noviembre, 2024
352
0
Compartir:

La guerra de Ucrania asoma como un dilema para Javier Milei mañana martes cuando los jefes de estado reunidos en el G20 busquen emitir una declaración conjunta. Por un lado, según pudo conocer LPO, los jefes del G7, a través de Emmanuel Macron, le piden al presidente que acompañe una condena a Rusia por su ataque del sábado en la noche a Ucrania.

Luego de candidatearse a bufón gratuito de los republicanos en Maralago en la renión de Trump adonde se puso a bailar para mostrarse simpático y de donde lo bajaron del atrio cuando se pasó de los tres minutos que le habían dado para elogiar a Trump, llegó a Brasil donde fue recibido muy fríamente por Lula Da Silva, presidente y organizador.-

Por el otro lado, señala LPO que Milei quiere alinear su política exterior con la Casa Blanca de Donald Trump, que tiene una línea inicial de no chocar con Rusia. La clave para una salida por el medio podría estar en lo que hizo el mandatario este lunes con la declaración sobre pobreza y el documento final que emitieron los participantes del foro: Milei acompañó el texto de Lula Da Silva pero con reservas, una suerte de notas al pie de página.

En ese marco, el Gobierno suscribe la declaración del G20 pero, limitan la libertad y, fundamentalmente, asignan un rol demasiado fuerte a los estados en la misión de abolir la pobreza. «Por primera vez desde que es parte, el Gobierno Nacional firmó la declaración de presidentes disociándose parcialmente de todo el contenido vinculado a la Agenda 2030, sostiene un comunicado oficial que se envió desde la Casa Rosada a Rio de Janeiro.

«Los organismos y foros internacionales como el G-20, se crearon con el espíritu de que todas las naciones involucradas pudieran reunirse para cooperar de forma voluntaria, en calidad de iguales y autónomas, para, entre otras cosas, salvaguardar los derechos básicos de las personas. Sin embargo, hoy, a casi 70 años de haberse inaugurado este sistema de cooperación internacional, llegó la hora de reconocer que este modelo está en crisis, porque desde hace tiempo que está en falta con su propósito original», continúa el texto.

«El Presidente Javier Milei ha dejado en claro en su participación del G-20 que no acompaña varios puntos de la declaración, entre ellos; la promoción de la limitación de la libertad de expresión en redes sociales, (allí Milei tiene a ss principales difusores pagos y ofensores indiscriminados de quienes no piensan como él)  el esquema de imposición y vulneración de la soberanía de las instituciones de gobernanza global (que impiden o condenan los atropellos a las libertades y derechos humanos), el trato desigual ante la ley (de ricos y pobres) y especialmente, la noción de que una mayor intervención estatal es la forma de luchar contra el hambre» (que no comparte porque lo considera un gasto innecesario), detalla.

Bajo este esquema, Milei acompañaría el documento final que aún no terminó de resolverse y será oficializado mañana, pero hace sus consideraciones sobre la guerra en Europa que estén en sintonía con las ideas del republicano. Debe decirse: las consideraciones del G20 en los últimos años han perdido intensidad y se asemejan más a cartas de buenos deseos, pero sin mecanismos que las hagan vinculantes.

Muy lejos de la impronta que Barack Obama les dio a estos foros a partir del 2008, cuando Estados Unidos salía de la crisis de las hipotecas subprime.Otro detalle visible en el foro: los presidentes lucen más enfocados en sus agendas bilaterales, donde se alcanzan arreglos políticos y empresariales, que en ponerse de acuerdo sobre la declaración.

De todas formas, sumar a Argentina a la propuesta contra el hambre y evitar que rompa con el documento de consenso final es una victoria de diplomática de Lula que puso una meta ambiciosa de acuerdos que en muchos aspectos estaba enfocado en elementos de la política interna de Brasil. Así y todo, Milei decidió acompañar con sus reparos. (LPO)

 

Articulo Anterior

“SE ACABÓ ESTO DE QUE LOS GOBERNADORES ...

Articulo Siguiente

Por el feriado del Día de la ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    FUERTE INVERSIÓN Y CAMBIOS ESTRUCTURALES EN POLÍTICA DE SEGURIDAD

    14 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PREOCUPANTE AUMENTO DE DEFORESTACIÓN ILEGAL EN EL NORTE

    5 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA LEGISLATURA APROBÓ EL PRESUPUESTO PARA EL AÑO PRÓXIMO

    21 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LARRETA PIDIO LO QUE MUCHOS ARGENTINOS RECLAMAN DESDE HACE MUCHO: QUE QUITEN LOS PANES A QUIENES CORTAN CALLES

    5 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    A UN AÑO DE LAS ELECCIONES REDOBLAMOS NUESTRO COMPROMISO CON LOS RIONEGRINOS Y RIONEGRINAS

    16 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DENUNCIA PENAL POR CIRUGÍA ESTÉTICA VIP NO AUTORIZADA EN EL HOSPITAL DE REGINA

    21 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • CulturaRegionales

    MAINQUÉ: «CAPITAL PROVINCIAL DEL PINOT NOIR»

  • Opinión

    AQUÍ LE ENTREGAMOS «EL CATALEJO TV» ACTUALMENTE EN EMISIÓN

  • Interes. Gral.

    VUELVE PURO VINO BARILOCHE 2022 EN SU QUINTA EDICIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios