Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MORALES: «EL LITIO NO MATA EL PLANETA, ES PARA SALVAR EL PLANETA»

MORALES: «EL LITIO NO MATA EL PLANETA, ES PARA SALVAR EL PLANETA»

Publicado por BarilocheD
23 noviembre, 2022
411
0
Compartir:

El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales participó este lunes 14 de noviembre del Panel “Mining Energy & Metals Transition Sustainability” realizado en el marco del Latam Forum 2022.

En su disertación, consultado sobre el proyecto de Ley de Humedales, Morales expresó:

“Me parece bien que se establezcan mecanismos de protección, pero que no avancen sobre lo que son las facultades de las provincias. El litio no mata la Pacha, no mata el planeta, es para salvar el planeta, Tenemos que resolver el tema del cambio climático, donde el responsable de la generación de gases de efecto invernadero en un 75% es la producción de energía a partir de combustibles fósiles.

El litio es para acumular, y el desafío hoy es la acumulación, nosotros en Cauchari, después de ampliar a 200 megas, queremos poner 100 megas con baterías de litio. Ese es el desafío, ahí va el mundo, porque si no hacemos nada no va a haber humedales que cuidar”.

“Cuidar al planeta no es cuidar el patio de tu casa, cuidar el planeta es cuidar todo el planeta, y en ese marco el cambio en la matriz de generación de energía, y el litio, el cobalto, el cobre como minerales críticos para acumular las nuevas energías renovables, son centrales. Entonces tendrían que quedar fuera de la ley la producción de litio , de los minerales críticos, porque son estratégicos para el mundo”.

“Tampoco desde las provincias vamos a quedar sujetos a un Consejo integrado por algunos que se sientan en un café, no hacen nada para luchar contra el cambio climático, que lo único que hacen es hablar y Biri Biri”.

“Sí nosotros hacemos, Jujuy va a llegar antes de 2050 a la carbono neutralidad, vamos a llegar en 2030 a cumplir con esa meta, hemos bajado la deforestación, con Misiones somos las provincias que menos hemos deforestado, y tenemos un proyecto real de gestión de residuos sólidos urbanos, que no es arreglar el tema de las botellitas de plástico y ver cómo las ponemos, si en un lado o en otro”.

“Estamos de acuerdo con que haya presupuestos mínimos, pero esos Consejos centralistas, para este país centralista, que se meten en cuestiones que tenemos que resolver desde las provincias, no lo comparto, como tampoco que la ley incluya a los minerales críticos”.

Participaron del panel junto a Morales, Adam Lundi, CEO de Jose maría Resources, y María Fernanda Avila, secretaria de Minería de la Nación.-

Articulo Anterior

CONDENADO POR MANOSEAR A UNA NIÑA, DEBERÁ ...

Articulo Siguiente

REGRESAN CON BOMBOS Y REDOBLANTES LAS «MIL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    Villarruel: «TODOS LOS MONTONEROS TIENEN QUE ESTAR PRESOS POR ENSANGRENTAR NUESTRA NACIÓN»

    28 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL PAPA NOMBRÓ UN OBISPO VILLERO COMO ARZOBISPO DE LA PLATA

    22 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    “TOMAMOS DECISIONES EN EL PRESENTE, CON LA MIRADA PUESTA EN EL FUTURO”

    1 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FERIADO LARGO DEL 17 DE JUNIO. VIAJARON 802 MIL PERSONAS QUE GASTARON $ 81.464 ILLONES

    18 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROVINCIA FIRMÓ EL ACUERDO CON LOS MUNICIPIOS POR LA GESTIÓN DE RESIDUOS

    17 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «LA NUEVA CASTA». SUSPENDEN LICITACIÓN DE EXTRACCIÓN DE MERLUZA POR DENUNCIAS DE COIMAS DE LPO

    5 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    INSPECCIÓN JUDICIAL EN MASCARDI POR EL CRIMEN DE RAFAEL NAHUEL

  • Argentina & Gobiernos

    «NO VOY A FIRMAR AUMENTOS SALARIALES QUE LUEGO LA PROVINCIA NO PUEDA PAGAR»

  • Argentina & Gobiernos

    DOS DIAS DE DUELO NACIONAL POR LA MUERTE DE LOS SOLDADOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios