Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›NEUQUEN TUVO LA MEJOR PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE LOS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS

NEUQUEN TUVO LA MEJOR PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE LOS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS

Publicado por BarilocheD
21 mayo, 2022
1081
0
Compartir:

Con más de 260 mil barriles de petróleo por día, en abril se obtuvo en la provincia una producción que no se registraba desde 2002. La producción de petróleo en Neuquén superó los 264 mil barriles diarios durante abril, por lo que alcanzó el mayor volumen de los últimos 20 años, informaron hoy fuentes oficiales.

La cifra de abril fue de 264.551 barriles por día, registrando un crecimiento del 41,15% interanual, 2,72% con respecto a marzo último y del 42,27% en el acumulado de los primeros cuatro meses del año.

El gobernador Omar Gutiérrez dijo a la prensa que «en esta transición energética no podemos desaprovechar la oportunidad de desarrollar el petróleo y el gas no convencional» y destacó que «nuestra proyección es superar los 308.000 barriles de petróleo por día este año y los 420.000 al finalizar 2023».

Gutiérrez estimó que «en este sendero de crecimiento, deberíamos llegar al 2030 con una producción en la Cuenca Neuquina de aproximadamente 700.000 barriles por día de petróleo».

Con respecto a la producción de gas, en abril fue de 78,32 millones de metros cúbicos por día, lo que representa una suba interanual del 27,21% y del 28,17% si se toman en cuenta los primeros cuatro meses de 2022 en comparación con igual periodo del año pasado.

Ello, según los reportes gubernamentales, significó una baja del 3,45% con respeto a marzo último debido a la caída de producción del área de Aguada Pichana, cuya planta de procesamiento estuvo parada una semana por mantenimiento programado.

La mayor producción de petróleo fue por los volúmenes obtenidos en las áreas Bandurria Sur, Bajada del Palo Este, La Amarga Chica y Lindero Atravesado y del total extraído en abril, el 88% fue no convencional, mientras que en el caso del gas se llegó al 80%. (Nqndigital y propia)

Articulo Anterior

UN JUGADOR PARTICIPANTE DEL PGA RECIBIÓ UN ...

Articulo Siguiente

DESARTICULAN PUNTOS DE VENTA DE ESTUPEFACIENTES EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    EL INSTITUTO BALSEIRO CUMPLE 69 ALOS EN UN CLIMA DE PREOCUPACIÓN

    23 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    YA PUEDE VER «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    12 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ASUME EL NUEVO OBISPO DIOCESANO MONSEÑOR JUAN CARLOS ARES

    20 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DINA HUAPI YA TIENE SUS CARTELES CON LETRAS GIGANTES

    25 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DESDE VIALIDAD PIDEN EXTREMA PRECAUCIÓN EN LAS RUTAS DE LA REGIÓN

    22 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    HOY SE INICIA EN BARILOCHE LA MARCHA A LAGO ESCONDIDO

    31 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    EL ESTADIO JOSE ANTONIO JALIL YA TIENE ILUMINACIÓN ARTIFICIAL

  • Argentina & GobiernosCultura

    HOY RECORDAMOS AL LIBERTADOR GENERAL JOSE DE SAN MARTIN

  • Opinión

    CAMPAÑA «SEPTIEMBRE AMARILLO» POR EL MES DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios