Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›NO ES LA PROPUESTA, ES EL PODER DE LA POLÍTICA

NO ES LA PROPUESTA, ES EL PODER DE LA POLÍTICA

Publicado por BarilocheD
3 abril, 2022
124
0
Compartir:

Nota de opinión de Adrian Carrizo (*): No es el poder adquisitivo de los salarios lo que se evalúa, es la llave de continuar o no en el poder de la política sindical. La interna que relega a los/as estudiantes, la interna que se vuelve externa al afectar a las familias en su organización.

Cuando un inicio lectivo requería de la mayor responsabilidad de reconstruir el tejido social que nos dejó la pandemia, la mezquindad sectorial vuelve a ser mella con intereses parciales y sectoriales. No es la propuesta salarial la que se cuestiona, sino cómo se comprende que ante un 22% la declararon insuficiente y con un 24% superior es Rechazada.

Solicitaban que se iguale a la paritaria nacional: se superó en un 59,42% de diferencia.

Lo que nunca solicitaron es ser parte de la gran responsabilidad que implica buscar a nuestros estudiantes para que vuelvan a la escuela, generar nuevas ideas para afrontar las secuelas de estos dos últimos años.

La responsabilidad institucional que el propio sindicato debe asumir también es de cara a la sociedad, las familias y la comunidad educativa en general, en el marco del compromiso como sociedad en su conjunto, luego de dos años de pandemia, donde continuaron cobrando sus salarios, en un contexto donde las economías regionales se derrumbaron y las familias tuvieron que paliar la crisis sanitaria, económica y social. Sumado a ello, nuestros/as estudiantes -en algunos casos- tuvieron que sumarse a esas actividades del trabajo familiar para garantizarse la alimentación cotidiana.

Ese tejido social lesionado afectó a nuestros/as estudiantes, que merecen la continuidad y fortalecimiento de sus trayectorias, lo proponemos en las aulas, con un refrigerio y un plato de comida, con acompañamiento pedagógico y socio-comunitatio con la intención de coadyuvar las realidades familiares, que muchas veces es cruda.

No es un paro a las políticas de Gobierno, es un paro hacia ellos mismos con efectos en las escuelas.

(*) Adrián Carrizo es Secretario de Educación de Río Negro

Articulo Anterior

Carreras junto a los veteranos: “Tenemos los ...

Articulo Siguiente

SE NORMALIZAN LOS INGRESOS TURÌSTICOS A LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    LA IMPORTANCIA DE VACUNARSE CONTRA LA GRIPE Y LA NEUMONÍA

    14 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL GRAN MAESTRE MASON SOSTIENE QUE ARGENTINA NO EXISTIRÍA SIN LA MASONERIA

    30 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    RESPUESTA A CINCO MITOS SOBRE LA MINERÍA

    28 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DESPOJO A LA COMUNIDAD DE BARILOCHE

    7 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ALERTA UNA CAÍDA EN LA VACUNACIÓN NO-COVID POR LA PANDEMIA

    19 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL SEGUNDO VIDEO DE LA CÁMPORA CON 16 CRÍTICAS DEL HIJO DE CFK AL FMI

    9 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    Imputación por tentativa de homicidio

  • Del Mundo

    EN DOSCIENTOS SEGUNDOS NO HAY SOBREVIVIENTES. ASI DA CUENTA UNA SIMULACIÓN DE ATAQUES NUCLEARES EN LA TV RUSA

  • Política & Sindical

    ¿ Los sueldos de los funcionarios de Río Negro entre los más altos del país ?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios