Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›«NO SEREMOS CÓMPLICES DE UNA PELEA FRATICIDA»

«NO SEREMOS CÓMPLICES DE UNA PELEA FRATICIDA»

Publicado por BarilocheD
28 julio, 2024
374
0
Compartir:

«Cuando los gobernantes de algunas de las porciones de nuestro territorio nacional se ponen como adversarios entre sí, se estaría configurando la balcanización tan ansiada por los poderes liberales» señala el counicado de Vamos Con Todos.  Agregan que «Lejos quedan premisas de nuestras raíces, como «los hermanos sean unidos» o las «provincias unidas», y se abre una lucha fraticida.

El mecanismo es el mismo: Demonizar y atacar a un gobernante vecino, presentándolo con los motes y etiquetas que va instalando el Poder central para poder dividir. Esta fragmentación para la dominación, es una vieja estrategia que dio resultado cuando desde el surgimiento de nuestra patria hubo entregadores.

Se hizo en el pasado, con nuestra Banda Oriental, contra el Paraguay, contra nuestros pueblos originarios, y hoy la fórmula se renueva.
En Río Negro los poderes dominantes encontraron un entregador dispuesto a poner en el banquillo de los acusados a su colega bonaerense. Lo va a acusar y ya lo está presentando a los rionegrinos como el enemigo a vencer.

Nuestro zigzagueante gobernador, en su cuarto periodo del juntismo, quiere convencernos que si luchamos contra un gobernante vecino alcanzaremos la satisfacción de las necesidades de las que carecemos: Salud, educación, alimentación, viviendas, transporte, trabajo, el agua potable en todos los hogares, energía, combustible . A fin de cuentas, nuevas promesas que se desvanecen sin justificación alguna.

Sucede con la posible inversión de Punta colorada, que resultaría interesante si se tratase de un aporte a nuestro desarrollo, a mejorar la vida los rionegrinos, pero se ha comenzado por el final. Como con el hidrógeno verde, donde primero se entregaron tierras a la empresa australiana Fortrescue a cambio de nada, o como el caso de Mekorot (empresa estatal israelí) a la que que le aportaron toda la información colectada y construida en casi un siglo por nuestros organismos públicos, y cedieron la propiedad intelectual sin que Rio Negro se haya obtenido beneficio alguno.

Nuevamente, con la posible planta de GNL, se repite la misma dinámica: Una promesa, una declinación previa de derechos, a la sindicalización, a la participación del estado, a los privados locales, al agua y al ambiente.

No es una cuestión de buenos o malos

Se trata de la distribución de riquezas que pertenecen a los pueblos de las provincias. En Rio Negro existen numerosas economías regionales, todas atravesadas por crisis desde hace más de 12 años, falta de trabajo, pobreza, precariedad en la educación y en la salud.
Hoy nos postulan el RIGI como la solución a todos los problemas económicos de la provincia, pero no es así.

El RIGI, tal como viene empaquetado, solo es extractivismo puro y duro, y sin dejar ganancias en la provincia. No hay derrame, solo trabajo para algunos pocos por un tiempo limitado. Centralmente es pérdida de soberanía atento que dispone la resolución de posibles conflictos en estrados internacionales.

Desde Vamos con Todos queremos que Río Negro se proyecte con desarrollo productivo e industrialización en origen, pero siempre con la necesaria protección al medio ambiente y a los ciudadanos que habitamos la provincia. Que la renta sea una aporte a mitigar el tremendo desequilibrio y descalabro social, y que las riquezas no queden, como siempre, concentradas en un sector o en pocas manos de grandes capitales» concluyen.-

 

Articulo Anterior

JHONATTAN VEGAS SE QUEDÓ CON EL 3 ...

Articulo Siguiente

EL CONCESIONARIO INCUMPLIÓ 25 PUNTOS DEL ACUERDO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    A CONTRAMANO DE LA LEY Y LA RAZONABILIDAD PRETENDEN PONER PRECIOS DE REFERENCIA EN LOS ALQUILERES

    16 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES EXIGE URGENTE LLAMADO A PARITARIAS Y CONVOCÓ A CONGRESO EL 25 DE OCTUBRE

    18 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    TORTORIELLO RECLAMÓ POR LAS ANTENAS DE LOS PUNTOS SOS

    7 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL MARIDO DE PAMPITA TAMBIÉN VENDRÁ A BARILOCHE

    3 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CONTUNDENTE RESPALDO DE LA UCR AL ACUERDO CON JUNTOS SOMOS RIO NEGRO

    28 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ATE MOVILIZA EN TODA LA PROVINCIA

    8 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE FLORENCIA MARTÍN

  • Argentina & Gobiernos

    Salarios docentes rionegrinos siguen entre los mejores de la Argentina pero… Hay elecciónes

  • Interes. Gral.

    ÚLTIMA ETAPA DEL PROYECTO DE PRODUCCIÓN DE CANNABIS MEDICINAL DE PATAGONIA NORTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios