Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›NUEVO PROYECTO DE AGUSTÍN DOMINGO PARA DEVOLVERLE INDEPENDENCIA AL BCRA

NUEVO PROYECTO DE AGUSTÍN DOMINGO PARA DEVOLVERLE INDEPENDENCIA AL BCRA

Publicado por BarilocheD
25 marzo, 2025
245
0
Compartir:

El diputado nacional Agustín Domingo elevó nuevamente un proyecto de ley para devolverle independencia al Banco Central de la República Argentina, a partir de la modificación del articulado de la Ley 24.144.

El parlamentario, en su discurso durante el tratamiento del DNU para acordar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) adelantó la presentación de una nueva iniciativa para regular el funcionamiento del Banco Central, luego de “varios años de abusos con la entidad, de años de emitir dinero para financiar déficit fiscal y de hacer uso del BCRA para llevarse el ahorro de las familias en los plazos fijos de los bancos a un estado que gastaba más de lo que debía”.

Domingo, durante su presentación en el recinto, aseguró que ese desmanejo comenzó en el año 2012, cuando el Congreso modificó la Carta Orgánica del Banco Central y eliminó así su independencia. La modificación eliminó la obligación de contar con objetos de inflación y le otorgó posibilidades de financiar el déficit del Tesoro. “De un BCRA que paso de tener un objetivo central de preservar el valor de nuestra moneda a tener mil objetivos para justificar ese accionar imprudente” sostuvo.

El resultado fue devastador para la economía nacional, con “una inflación total acumulada del 19.000% desde el 2012 hasta la fecha. Los precios se multiplicaron casi 200 veces junto con la cantidad de argentinos viviendo en la pobreza que fueron las verdaderas víctimas de esa inflación”.

Proyecto

En la modificación de la ley que propone Domingo, establece que la misión primaria y fundamental del Banco Central es “preservar el valor de la moneda”.

“Las atribuciones del Banco para estos efectos, serán la regulación de la cantidad de dinero y de crédito en la economía y el dictado de normas en materia monetaria, financiera y cambiaria, conforme a la legislación vigente”.

A partir de la modificación, en caso de que la iniciativa prospere, el Banco deberá dar a publicidad, antes de cada ejercicio anual, su programa monetario para el ejercicio siguiente, informando sus objetivos de inflación y la variación total de dinero proyectadas. Con periodicidad trimestral, o cada vez que se prevean desvíos significativos respecto de los objetivos informados, deberá hacer público las causas del desvío y la nueva programación.

El incumplimiento de esta obligación de informar por parte de los integrantes del directorio del Banco Central de la República Argentina será causal de remoción.

Establece que el BCRA, en la formulación y ejecución de la política monetaria y financiera el Banco no estará sujeto a órdenes, indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo nacional, otorgándole así independencia en su funcionamiento.

Además no podrá asumir obligaciones de cualquier naturaleza que impliquen condicionar, restringir o delegar sin autorización expresa del Honorable Congreso de la Nación, el ejercicio de sus facultades legales.

El artículo 2 de la modificación prevista establece cambios en la conducción de la entidad bancaria. Estará gobernado por un directorio compuesto por un presidente, un vicepresidente y siete directores. Los directores se conformarán en el número de tres por la primera mayoría, tres por la primera minoría y uno por el resto de los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados.

El presidente y el vicepresidente serán designados por el Poder Ejecutivo Nacional con acuerdo del Senado de la Nación. Los directores serán designados por la Cámara de Diputados con arreglo a lo dispuesto en el artículo 6°. Durarán cuatro (4) años en sus funciones pudiendo ser designados nuevamente. El Poder Ejecutivo Nacional podrá realizar los nombramientos del presidente y vicepresidente en comisión durante el tiempo que insuma el otorgamiento del acuerdo del Senado de la Nación.

El Banco sólo podrá financiar al gobierno nacional a través de la compra, a precios de mercado, de títulos negociables emitidos por la Tesorería General de la Nación. El crecimiento de las tenencias de títulos públicos del banco, a valor nominal, no podrá ser superior al diez por ciento (10 %) por año calendario, ni superar el límite máximo dispuesto en el artículo 33.”

Articulo Anterior

DENIEGAN LA RE-VINCULACIÓN DE UN PADRE Y ...

Articulo Siguiente

LA MEDIDA DE FUERZA DE ADUANA EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ES LEY EL REQUISITO DE ALCOHOL CERO PARA CONDUCIR EN TODO EL PAÍS

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DESTRATO AL VATICANO. ESTAMOS EN MANOS DE IGNORANTES IRRESPONSABLES QUE ENCIMA SE LA CREEN

    25 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA LLUVIA APLACÓ PERO EL INCENDIO SIGUE Y HOY SE ESPERA UN AUMENTO DE TEMPERATURA

    11 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    POR QUÉ EL GOLFO SAN MATÍAS ES EL LUGAR IDEAL PARA LA PLANTA DE GNL

    17 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «El 1° DE AGOSTO TENDREMOS EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO”

    15 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SOLICITAN SOSTENER EL RÉGIMEN DE ZONA FRÍA

    2 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    MACRI ENCABEZÓ UNA REUNIÓN PARTIDARIA EN LO DE LEWIS

  • Argentina & Gobiernos

    ENTRE EL DOS Y EL OCHO DE FEBRERO COBRARÁN SU SALARIO LOS ESTATALES PCIALES

  • Interes. Gral.

    EL BANCO PATAGONIA SE COMPROMETIÓ A REINTEGRAR EL DINERO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios