Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›OCULTARON LA FALTA DE ART CON UN «SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES». FUERON CONDENADOS

OCULTARON LA FALTA DE ART CON UN «SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES». FUERON CONDENADOS

Publicado por BarilocheD
30 abril, 2024
498
0
Compartir:

Un oficial albañil de 60 años cayó desde el techo de una construcción y sufrió severas lesiones. Las secuelas físicas dejaron su capacidad laboral reducida en un 40 por ciento, de manera irreversible. El hombre no estaba registrado por su empleador y no contaba con ART.

Sólo tenía un “seguro de accidentes personales” con una póliza baja, que lo dejó desamparado ante las graves consecuencias del accidente. De hecho, el hombre necesitaba una prótesis de cadera que nunca se pudo colocar por falta de recursos económicos.

El trabajador impulsó una demanda ante la Cámara Laboral Segunda de Roca. El Tribunal condenó tanto al constructor como a la aseguradora. Ese fallo fue confirmado días atrás, cuando el Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de queja interpuesto por la empresa.

El seguro de accidentes personales cubría “muerte” e “invalidez”. El tope de la póliza era de 250.000 pesos, pero el contrato no especificaba cuál era la fórmula para calcular coberturas menores a la máxima. La empresa, en su defensa, sostuvo que el monto máximo era para caso de muerte del asegurado mientras que en caso de invalidez debía aplicarse una reducción proporcional al porcentaje de invalidez acreditado. Afirmó, en ese sentido, que “el método de cálculo es una derivación lógica de la estructura de la póliza”.

Sin embargo la Cámara condenó a la empresa a pagar el máximo de la póliza más los intereses acumulados desde el día del accidente. Señaló que la aseguradora no había presentado ningún documento que acreditara cuál era la fórmula matemática que debía aplicarse en caso de que el accidente sea menos grave que la muerte. Jurídicamente esa fórmula se conoce como “punto de incapacidad”.

“En una correcta actuación de la defensa hecha por la aseguradora, esta debería haber acompañado documental u otra prueba a los fines de certificar su método de cálculo, pero no fue así, habida cuenta que sólo acompañó las condiciones particulares de la póliza, de las que no se desprende el retaceo pretendido”, fundamentó el Tribunal.

En otro punto, la Cámara Laboral repudió el uso de “seguros personales” como reemplazo de la cobertura obligatoria de una ART que deben tener los trabajadores.

El empleador “omitió afiliarse a una Aseguradora de Riesgos de Trabajo, desoyendo su obligación de contratar la cobertura obligatoria que debía asumir para proteger a sus trabajadores en caso de que suceda algún accidente laboral”, destacó la Cámara.

“A sabiendas de la situación irregular, prefirió estar ajeno al régimen (…) de la Ley de Riesgos de Trabajo, único régimen hábil y legal que conforma el Sistema de Seguridad Social Argentino, cuyos objetivos son los de prevenir los riesgos en la actividad laboral y reparar los daños ocasionados por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales”, destacó la sentencia.

Justamente por esa falta de cobertura, el empleador fue condenado a pagar de su propio bolsillo las prestaciones por invalidez que hubiese correspondido a la ART. “La falta de contratación de ART por parte del empleador demandado torna directamente responsable a éste por las prestaciones establecidas por la Ley de Riesgos del Trabajo”, indicó la Cámara.

Sobre la conducta de la aseguradora, en tanto, el fallo destacó que tenía pleno conocimiento de la diferencia entre los “seguros por accidentes personales” y los seguros de ART, pues la empresa trabaja en ambos rubros. Y señaló un “evidente menosprecio” hacia los derechos del trabajador.

“Federación Patronal Seguros SA debería haber constatado como empresa (…) que el sujeto tomador de una póliza de “seguro de accidente personales” no fuera un sujeto obligado a suscribir una póliza por Accidentes de Riesgos de Trabajo en el marco de la Ley 24557 (Ley de Riesgos del Trabajo)”, afirmó la Cámara.

De sospechar que el empresario estaba contratando un seguro menor para encubrir la falta de ART debió “comunicar dicha circunstancia a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, a los fines de que verifiquen la situación denunciada y tome las medidas correspondientes”.

En función de esa irregularidad, la Cámara resolvió enviar una copia de la sentencia a la Superintendencia de Seguros de la Nación y a Superintendencia de Riesgos de Trabajo.

El trabajador recibirá por parte del empleador una indemnización cercana a los 4 millones de pesos, mientras que la aseguradora deberá pagar el monto máximo de la póliza, que actualizado a la fecha de la sentencia asciende a 1,3 millones de pesos. Ahora el conflicto sólo tiene pendiente de definición un planteo secundario sobre el cómputo de los intereses.

Articulo Anterior

HABILITARON EL PASO CARDENAL SAMORE

Articulo Siguiente

ESTADO DE CAMINOS TRAS EL TEMPORAL DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    POR DIECISEIS HECHOS DELICTIVOS ARREGLARON SÓLO TRES AÑOS Y TRES MESES DE PRISIÓN

    29 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN JOVEN MURIÓ ELECTROCUTADO EN UNA TOMA

    6 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    COLHUAN COMPLICADA POR LAS PINTADAS EN EL PALACIO MUNICIPAL

    3 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PERSONAL POLICIAL AUXILIÓ A UN TURISTA EN LA LOBERIA

    30 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    NEGREROS LA HACÍAN TRABAJAR OCHO HORAS SIN PAUSA NI PARA COMER EN REPRESALIA LABORAL

    30 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL CUERPO DE SEGURIDAD VIAL DECOMISÓ ALIMENTOS TRAÍDOS IRREGULARMENTE

    27 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    OTRAS SALUTACIONES DEL DÍA DEL PERIODISTA

  • Cultura

    OTRO DINOSAURIO RIONEGRINO. EL «PATAGOPELTA CRISTATA» HIZO SU PRESENTACIÓN

  • Argentina & Gobiernos

    FUERTES CONDENAS TRAS EL ATENTADO EN LA SOCIEDAD RURAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios