OTRA VEZ LOS GIGANTES TÍTERES ANDARIEGOS DESLUMBRARON EN LA MITRE

Más de 20 instituciones educativas, sociales y culturales de Bariloche desfilaron por la calle Mitre hasta el Centro Cívico, presentando sus «héroes y heroínas de la tierra» gigantes, creados para honrar a quienes protegen nuestra Casa Común: el planeta. La fiesta titiritera continuará hasta el 18 de mayo (consultar cronograma en titeresandariegos.ar).
Una marcha llena de magia y conciencia
Bomberos, guardianes de la tierra, criaturas mágicas y representantes de acciones cotidianas por el ambiente fueron los protagonistas de esta edición. La apertura estuvo a cargo del Samba Reggae, una grupa de mujeres que contagió ritmo y energía a la multitud.
Y con ese calor comenzaron a marchar las más de 20 agrupaciones que orgullosos presentaron sus creaciones. Así pasó el Jardín Maternal Dulce de Leche con «Capitán Gotita», un héroe que purifica ríos y apaga incendios con agua mágica; el CDI Pudú Pudú con «La tribu de Nono Ñuke Mapu», comunidad de protectores de la tierra inspirados en sabiduría ancestral; el Jardín Luna de Colores con «Guille, el bombero», homenaje a los bomberos voluntarios y al gran titiritero local Carnota.
Siguieron el Jardín Primeros Pasos con «Héroes y heroínas de nuestros bosques», reconocimiento a los brigadistas y bomberos/as; la Escuela Especial N°6 Yampai con «Ramas de la esperanza», un gigante colectivo que simboliza el cuidado del planeta y la Escuela Hogar N°231 de las orillas del Pichi Leufu con «Super Pino Solanas», tributo al cineasta y ambientalista Fernando «Pino» Solanas. La Escuela Virgen Misionera (1er ciclo) presentó a sus «Pokemones Guardianes del Territorio», cuatro criaturas que protegen los elementos naturales.
El ritmo no paró con Murguitas de niñes. con presentaciones musicales sobre el escenario de las infancias y juventudes.
Le siguieron el Instituto Superior Patagónico acompañó a «Te Fiti» (de Moana), heroína que representa la vida y la tierra; el Colegio San Esteban con «Chispa», un dragón cuyo fuego inspira transformación positiva y la Escuela y Jardín N°190 (Ñirihuau) presentó «El Coirón», planta autóctona que oxigena la tierra.
La Escuela N°48 marchó junto con su «Zorro bombero», símbolo de cuidado y pertenencia; el Colegio Del Sol (5to grado) con «Mr. Tacho», promotor del reciclaje y la limpieza ambiental; la Escuela N°321 (Del Cruce): «Duende Nahuelche», leyenda local creada por los alumnos y alumnas.
La Escuela Cailén presentaron a «Super Eclipse», heroína que siembra vida y equilibra el ecosistema; La Patriada (Salón Comunitario) trajeron a su «Water Nixie», guerrera del agua contra la contaminación; y Vientos de Libertad mostraron su «Puma», representación de la identidad patagónica. El taller EVE (ESRN N°96) marchó con su «Dragón y bombero», lucha simbólica contra los incendios forestales; y el Centro de Día Alumine (personas en condición de discapacosad) con su «Guardián del fuego», héroe con sentidos agudizados para proteger el bosque.
La Asociación Civil Newenche presentaron a «Alma y el dulce invierno», guardiana de las montañas y tradiciones y en el cierre acompañó el camión de Parques Nacionales.
Un mensaje para reflexionar
Entre música, colores y aplausos, quedó claro que los verdaderos héroes y heroínas somos todos: quienes plantan árboles, apagan incendios, reciclan o simplemente cuidan su entorno. El festival continúa hasta el 18 de mayo, invitando a más encuentros donde el arte y la conciencia se unen. ¡Una jornada inolvidable para celebrar el poder de la comunidad!
¡ 25 AÑOS DE MAGIA TITIRITERA !
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra su 25° aniversario del 9 al 18 de mayo en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angostura y Fiske Menuco. Con 8 obras y 6 elencos internacionales (España, Chile y Argentina), ofrece funciones para todas las edades.
✨ Destacados:
Muestra de 25 años: Afiches, gigantes y fotos históricas en el Centro Municipal de Ciencia (12-18/05).
Talleres: Intensivo de títeres (Ayelén Allende) y «Pájaros Mágicos» (Compañía Okliria) para infancias y adultos.
Espectáculo de Gigantes (cierre) coproducción entre La Andariega, CreArte, Camerata Juvenil Municipal, Títeres al Viento y Aitue Coral.
📢 ¡Una fiesta que une arte, memoria y comunidad!
🔗 Más info: titeresandariegos.ar | 📲 @teatrotiteresandariegos
CRONOGRAMA – Sábado 10 de mayo
14 hs Desfile de Gigantes (Mitre y Rolando)
16.30 hs Títeres a cielo abierto. Cía. Manu Mansilla (Bs As). – Bocones. 50´. ATP. Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico)
18 hs. Abuela, miedo y yo. Cía. Emilia Aragón (CABA) – Teatro, objetos y bocones. 45´. ATP (+3 años) – MOMA, Multiespacio (Traful 210)
18.30 hs Periquín… Tolondrín. Cía. Kanelo Mágico (Chile). – Títeres de guantes (en vellón) 45´. ATP (+3 años) Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico)
Domingo 11 de mayo
16 hs Periquín… Tolondrín. Cía. Kanelo Mágico (Chile) – Títeres de guantes (en vellón) 45´. ATP (+3 años) – MOMA, Multiespacio (Traful 210)
16.30 hs. Abuela, miedo y yo. Cía. Emilia Aragón (CABA) – Teatro, objetos y bocones. 45´. ATP (+3 años) – Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico)
17 hs Títeres a cielo abierto. Cía. Manu Mansilla (Bs As). – Bocones. 50´. ATP. – Campus de Artes y Música Bariloche (Vivaldi 1000)
18 hs. Luciérnaga roja Marionetes Encendres (Barcelona) – Marionetas de hilo. 45´ ATP. – MOMA, Multiespacio (Traful 210)
18.30 hs. Abuela, miedo y yo. Cía. Emilia Aragón (CABA) – Teatro, objetos y bocones. 45´. ATP (+3 años) – Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico) Somos👩🏼🎨👨🏼🎨 ✨Andariega Producciones✨ – Nancy Gonzalez +54 9 294 4681978 – Nico Robredo +54 9 294 4623299
❤️ Siempre, en el alma del Festival, MÓNICA SEGOVIA y Títeres «El Abrojito» y más que nunca con la fuerza y la convicción de seguir haciendo arte y cultura❤️ (Soledad Anselmi)