Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›OTRO GOLPE AL ESPACIO PÚBLICO, OTRO REGALO DE TIERRAS AJENAS

OTRO GOLPE AL ESPACIO PÚBLICO, OTRO REGALO DE TIERRAS AJENAS

Publicado por BarilocheD
7 febrero, 2022
1243
0
Compartir:

Desde la Mesa Consenso Bariloche emitieron un comunicado de prensa en que «expresamos nuestra preocupación ante el hecho de que una vez más se intenta decidir sobre tierras públicas del ejido urbano de nuestra ciudad sin participación del gobierno de la Provincia de Río Negro.

El 2 de febrero pasado la Jueza María Silvia Domínguez, a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Bariloche, dictó sentencia haciendo lugar a la acción de amparo iniciada por la comunidad Lof Millalonco Ranquehue en la que pedía que el Estado Nacional le otorgue la propiedad comunitaria y escritura pública sobre 514 hectáreas de tierras públicas en custodia del Ejército Argentino desde 1937.

Las tierras en cuestión son parte del ejido urbano de la ciudad de Bariloche e integran el territorio del Parque Central de Bariloche, proyecto de la actual gobernadora Arabela Carreras, creado por la Ley Provincial 5155/16 para extender el uso público socialmente inclusivo de dichas tierras y la protección del paisaje y de la condición mayormente agreste de sus ambientes, a largo plazo.

La Mesa Consenso Bariloche se constituyó en julio de 2021 con el objetivo primordial de asegurar la condición jurídica de las tierras públicas de Bariloche y el libre acceso, uso y goce de dichas tierras, atractivo turístico y fuente de trabajo y desarrollo de nuestra comunidad. Hoy no podemos más que expresar que el fallo mencionado es un golpe al espacio público de Bariloche y a la identidad de nuestra ciudad tal como la conocemos y disfrutamos.

Hay un antecedente sobre lo que se está juzgando que nos parece importante recordar: (“Comunidad Mapuche Trypay Antú c/ EN- INAI s/ proceso de conocimiento” Expte. 20801/2016). La Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, el 22 de noviembre de 2018 declaró la nulidad de la sentencia de grado –que ordenaba la adjudicación del título de propiedad a la comunidad Tripay Antu– por no haberse dado debida intervención a la Provincia de Río Negro. Dicho fallo contempló que el reconocimiento de personería jurídica de una comunidad es una competencia concurrente entre el Estado Nacional y las provincias por lo que la cuestión sólo podría dilucidarse con la participación de la jurisdicción provincial en el proceso judicial.

Solicitamos al Fiscal de Estado que, tal como es su deber constitucional, tome cartas en el asunto y pida que se dé intervención al Estado Provincial. Para que las tierras públicas sigan siendo públicas, de libre acceso para barilochenses y visitantes de nuestra hermosa ciudad, insignia turística de la Argentina.

(Espacio multisectorial creado por organizaciones de vecinos, deportivas, de turismo, ambientales y económicas de Bariloche, Junta Vecinal Pájaro Azul | Junta Vecinal Nahuel Malal | Junta Vecinal Casa de Piedra | Junta Vecinal Llao Llao | Junta Vecinal San Ignacio del Cerro | Asociación Vecinal Lago Mascardi | Asociación Vecinal Cerro Catedral | Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche | Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Servicios y Productos de Bariloche | Cámara de Turismo de Bariloche | Sociedad Rural de Bariloche | Club Los Pehuenes | Club Naútico Lago Moreno | Club Náutico Bariloche | Asociación Motos de Bariloche | AADIDES (Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard) para concientizar, visibilizar y difundir la problemática de las usurpaciones de propiedades públicas y privadas y el otorgamiento de grandes extensiones de tierras de uso público en nuestra región).-

Articulo Anterior

LA MUNICIPALIDAD NO QUIERE TOCAR DETERMINADOS INTERESES ...

Articulo Siguiente

DESCUBREN Y DESMONTAN FOGONES CLANDESTINOS EN ÁREAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    SE IZÓ LA NUEVA BANDERA NACIONAL UBICADA EN EL MÁSTIL DEL MONOLITO

    18 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LAS CLAVES DEL ACUERDO CON ARGENTINA QUE APROBÓ HOY EL FMI

    25 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA NEVADA DEMORÓ LAS CLASES Y ACUMULÓ SOBRE LAS ACERAS. PIDEN PRECAUCIÓN

    4 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EXTINGUIERON UN INCENDIO FORESTAL EN MELIPAL. TENGAMOS SUMO CUIDADO

    10 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL MUNICIPIO PROMOVERÁ EL «ALCOHOL CERO» AL VOLANTE

    4 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CRONOGRAMA DE ENTREGA DEL PLAN CALOR PARA ESTE MARTES

    27 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    SÓLO AYER, MÁS DE 2.300 DOCENTES INFORMARON ASISTENCIA CON EL NUEVO SISTEMA

  • Policial & Judicial

    UN FUNCIONARIO MUNICIPAL SERÍA QUIEN ATROPELLO A UNA MUJER QUE CAMBIABA LA RUEDA DEL AUTO

  • Cultura

    ENCUENTRAN RESTOS DE UNO DE LOS MAMUTS MÁS GRANDES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios