Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›EL MUNICIPIO PROMOVERÁ EL «ALCOHOL CERO» AL VOLANTE

EL MUNICIPIO PROMOVERÁ EL «ALCOHOL CERO» AL VOLANTE

Publicado por BarilocheD
4 abril, 2023
436
0
Compartir:

Todo indica que será así en atención a una capacitación al respecto que realizó el municipio local para inspectores de tránsito de Villa La Angostura, Dina Huapi y nuestra ciudad. El Subsecretario Pincheira abrió el encuentro que llevan adelante Carlos Catini y Guillermo Gutnisky, especialista según señalan.-

se abordó principalmente la ley sobre “Alcohol Cero” al volante, la cual rige actualmente, en las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Buenos Aires y Santa Cruz, y ciudades como Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras.

En estas jurisdicciones se evidencia una mejoría en los controles, donde hay muchísimos menos conductores circulando con presencia de alcohol en sangre. El alcohol cero también rige en países limítrofes como Uruguay, Paraguay y Brasil. Según el Ministerio de Salud de Brasil, luego de dos años de vigencia de la ley, Río de Janeiro tuvo una reducción del 32% en las muertes por siniestros automovilísticos.

Asimismo, se abordó la función del inspector en la vía pública, la prevención, educación, fiscalización y sanción por parte de los agentes, la confección de actas de infracción, de constatación del procedimiento y actas de constatación en vía pública, así como del estado del vehículo.

Se habló también del procedimiento para acarrear un vehículo, los pasos a seguir, cuando se restituye un vehículo a punto de ser acarreado, los conflictos en la vía pública, cuando acudir a la Policía, entre varias temáticas.

Respecto de los procedimientos de alcoholemia, se trataron sus implicancias en la ley de Alcohol Cero, los motivos y procedimientos para retener una licencia en la vía pública, el uso de la tecnología en la fiscalización, cinemómetros móviles, normativa a aplicar en el ejido municipal, tanto las ordenanzas como las resoluciones y las infracciones por alcoholemia, tanto para vehículos particulares como para profesionales y los montos de las infracciones según la cantidad de alcohol en sangre y sus implicancias.

Finalmente, durante la capacitación se abordó la restitución de las licencias retenidas por alcoholemia positiva, la rendición del curso que debe ser aprobado para obtener nuevamente la licencia, y la asistencia al curso denominado “Concientización sobre el consumo de alcohol al volante” de acuerdo a la ley de “Alcohol cero”.

Articulo Anterior

FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE MARZO ...

Articulo Siguiente

SUSPENDERÁN LA ACTUAL LEY DE ALQUILERES Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    EL ÚLTIMO PASEO DEL FLECHA DE PLATA EN EL NAHUEL HUAPI

    3 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BAJA DE UN HISTÓRICO CAMIÓN Y ALTA SIMBÓLICA DE DOS NUEVOS DESOBSTRUCTORES EN LA CEB

    25 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ¿CÓMO FUNCIONARÁ EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN EN ESTA NAVIDAD?

    23 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE PERDIÓ OTRAS DOS VECINAS POR EL COVID Y TUVO 250 DADOS DE ALTA Y 47 NUEVOS CONTAGIADOS

    8 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    Gennuso: “Bariloche a la Carta es trabajo y ha conseguido la integración rionegrina”

    11 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    WALTER CORTÉS PARTICIPÓ DEL CIERRE DE FIN DE AÑO DE AMEC

    16 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LUIS PILQUIMAN FUNCIONARIO DEL INAI A JUICIO POR MALVERSACION DE FONDOS PÚBLICOS

  • Argentina & Gobiernos

    REUNIÓN DE GABINETE, AVANCES EN TURISMO, OBRAS Y SEGURIDAD

  • Del Exterior

    DETUVIERON EN UN AEROPUERTO DE PARÍS A PÁVEL DÚROV CREADOR DE TELEGRAM

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios