PARA LA CGT EL PARO TUVO UN ÉXITO ROTUNDO, A PESAR DE LA ACTITUD RASTRERA DE UTA Y COMERCIO

UTA se escudó en una actitud de respeto a una medida de Conciliación Obligatoria dictada respecto a su conflicto salarial que todos desmienten sea inhibitoria y al igual que el titular de Comercio, son en realidad muy amigos de Milei, por ahora, y no adhirieron. La cúpula de la central obrera dio una conferencia de prensa donde celebró el acatamiento de la medida de fuerza de este jueves.
Casi todos los gremios adhirieron al paro general de este jueves -el tercero de la era Milei- por lo que hubo suspensión de vuelos, servicios de trenes y en la ciudad de Buenos Aires tampoco hubo subte ni taxis. Sólo la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Comercio evitó sumarse.
Todo ello hizo que la gente pudiera trasladarse casi sin inconvenientes y concurrir a sus trabajos bajo amenaza del descuento salarial por dia no trabajado «sin causa» como legisló el gobierno libertario. Además en las estaciones por altoparlantes al estilo Goebbels del 39 se amenazaba con descontar el día si no se trabajaba.-
Héctor Daer, afirmó en las últimas horas que «el movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambie la política de ingresos», y señaló que «la gravedad del ajuste que recae sobre la obra pública y las provincias y la más importante en el sector pasivo, los jubilados y jubiladas».
Con ese panorama, el dirigente de la Confederación General del Trabajo (CGT) insistió que la organización no está «contra la República», sino que busca instalar el debate de que «no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados». «Bastante desigual ya es la Argentina como para seguir profundizándola», agregó.