Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›PODRÁ COBRAR LAS CUOTAS ALIMENTARIAS QUE SU PADRE NO ABONÓ CUANDO ERA ADOLESCENTE

PODRÁ COBRAR LAS CUOTAS ALIMENTARIAS QUE SU PADRE NO ABONÓ CUANDO ERA ADOLESCENTE

Publicado por BarilocheD
14 noviembre, 2022
446
0
Compartir:

El padre de una joven de 21 años deberá abonarle las cuotas por los alimentos que no le depositó cuando era una niña y adolescente. La novedad del fallo que surgió de un recurso impulsado por la defensa pública es que se aplicará un plazo de prescripción de cinco años y no de dos, como se hacía habitualmente.

La resolución surgió a partir de los planteos del defensor oficial que representó a la joven y se asentó en el principio del interés superior de las niñas, niños y adolescentes previsto en la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Dicha norma tiene en nuestro país una jerarquía igual a la Constitucional Nacional.

Lo primero a señalar es que en el año 2019, se dictó una sentencia con la consecuente liquidación de lo que el progenitor debía abonar en concepto de cuotas alimentarias no cumplidas. A pesar del fallo judicial, el hombre continuó incumpliendo con su obligación por lo que, en 2021, se inició una demanda para el cobro de la misma.

Según la postura del abogado del Ministerio Público de la defensa, los plazos para iniciar dicha demanda debían ser de cinco años y no de dos, criterio que se venía aplicando hasta esa fecha. De esta forma, el reclamo prescribiría recién en abril de 2024.

Sobre este punto es importante remarcar que el Código Civil y Comercial prevé como regla general que todas las acciones prescriben a los cinco años pero que, en determinadas situaciones expresamente establecidas en la ley, ese plazo se reduce a dos años.

La postura de la defensa pública era que los alimentos – y el no pago de los mismos – no estaban dentro de los plazos especiales y que la habitual interpretación que se hacía no respetaba el principio del interés superior del niño, niña y adolescente.

El criterio que se venía aplicando consideraba que la prescripción era de dos años puesto que el Código Civil y Comercial establece ese plazo para “el reclamo de todo lo que se devenga
por años o plazos periódicos más cortos, excepto que se trate del reintegro de un capital en cuotas”.

Como la acción para el cobro de las cuotas alimentarias atrasadas había sido iniciado en abril de 2021 y la sentencia de liquidación del cobro de los mismos databa de abril de 2019, habían pasado dos años y cinco meses y un Juzgado de familia consideró que la acción se encontraba prescripta.

En consecuencia, la defensoría impulsó un recurso de apelación que fue aceptado por la Cámara del fuero. En su resolución, aplicando el principio del interés superior del niño, niña y adolescente y perspectiva de género, revocó el fallo de primera instancia y ordenó el pago de las cuotas alimentarias atrasadas.

¿Qué es la prescripción de una acción?

La prescripción puede definirse como el plazo que contempla la ley durante el cual una persona puede ejercer un reclamo mediante una acción judicial. Cuando una acción se encuentra prescripta – es decir que se inició después de ese plazo máximo sin que haya habido interrupciones o suspensiones del mismo – el deudor puede eximirse de cumplir alegando esta defensa.

¿Qué contemplan los alimentos?

Cuando se habla de alimentos no se contempla únicamente los aportes económicos para comprar comida, sino que también se deben incluir, tal como lo prevé el Código Civil y Comercial, los gastos de “manutención, educación, esparcimiento, vestimenta, habitación, asistencia, gastos por enfermedad y los gastos necesarios para adquirir una profesión u oficio”.

Articulo Anterior

CLONAN INFORMACIÓN DE COMPLEJOS TURÍSTICOS PARA ESTAFAR ...

Articulo Siguiente

ORDENAN A ARELAUQUEN QUE ASEGURE EL ACCESO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    DEBERÁ PAGAR MAS DE CUATRO MILLONES A SU EXPAREJA POR EJERCERLE VIOLENCIA DE GÉNERO, FISICA Y PSICOLÓGICA

    30 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL LOCAL DE ARMAS ASALTADO NO TENDRÍA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD REQUERIDAS

    13 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DE LA ACTIVIDAD POLICIAL EN LA PROVINCIA

    10 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DE LA ACTIVIDAD POLICIAL EN LA CIUDAD

    28 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FICHA LIMPIA: LA CORTE SUPREMA CONFIRMÓ LA INHABILITACIÓN DE UN CANDIDATO A INTENDENTE EN RIO NEGRO

    17 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL DICTAMEN DE MINORÍA DE LA LEY OMNIBUS QUE TRATARÁ LA CÁMARA

    24 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    «LA MOVILIZACIÓN COMO SÍNTOMA DE UN MALESTAR TRANSVERSAL»

  • Cultura

    REVELAN LOS PRINCIPALES HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS EN CHINA EL AÑO PASADO

  • Argentina & Gobiernos

    VACA MUERTA. EL OLEODUCTO LLEGÓ A ALLEN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios