Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›Por el feriado del Día de la Soberanía Nacional viajaron 1,4 millones de turistas y gastaron $196.233 millones

Por el feriado del Día de la Soberanía Nacional viajaron 1,4 millones de turistas y gastaron $196.233 millones

Publicado por BarilocheD
18 noviembre, 2024
472
0
Compartir:

La cantidad de personas que viajó este fin de semana fue 2,3% menor a la del mismo fin de semana de 2022 (en 2023 coincidió con las elecciones presidenciales). Hubo viajes más cortos que en octubre y mucha búsqueda de celebraciones o actividades al elegir el destino. El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional movilizó a 1,4 millones de turistas por la Argentina, que gastaron $196.233 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

Frente al mismo fin de semana de 2022 (el año pasado estuvo el balotaje presidencial) viajó un 2,3% menos de turistas que gastaron, en conjunto, un 9,8% más en términos reales. Esto se explica porque las familias vienen desembolsando más dinero en recreación y se eligen alojamientos de mayor categoría.

El último fin de semana largo antes del inicio de la temporada de verano se destacó por una potente oferta de encuentros deportivos, culturales y gastronómicos que resultaron un motivo en sí mismo para elegir un destino y viajar.

Cada turista gastó en promedio $70.083 diarios, que a precios reales resulta 23,6% mayor al gasto diario de 2022, mientras que la estadía media fue de 2 días (vs. 2,2 días en 2022). Se hicieron traslados a puntos de corta distancia, lo que permitió estadías de menos tiempo.

Aunque no se cuenta con cifras sobre este fenómeno, de la encuesta cualitativa surge que el resultado hubiera sido mejor si no fuera porque el tipo de cambio, menos favorable con los países vecinos, impulsó más viajes al exterior, Chile y Brasil principalmente.

Entre las ciudades más concurridas estuvieron: Mendoza, Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Tandil, General Belgrano, Carlos Paz, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú, CABA, Concordia y Federación.

En lo que va del año van seis fines de semana largos, donde viajaron 11,2 millones de turistas y gastaron $1,8 billones. Si se compara con 2022, que tuvo una estructura de feriados similar, la cantidad de personas que se movilizaron se mantuvo igual, pero el gasto total creció 18% a precios reales. Incide en este aumento que la primera parte de aquel año continuaba la cuarentena en varios distritos, por lo que la gente eligió destinos cercanos y fue prudente en las actividades compartidas. (CAME)

Articulo Anterior

MILEI SE OBLIGA A MÁS DIPLOMACIA Y ...

Articulo Siguiente

MARCHA EN DEFENSA DE LOS JUBILADOS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    IDENTIDAD DE GÉNERO: ABORDAJE INSTITUCIONAL FACILITA CIRUGÍA DE MASCULINIZACIÓN

    10 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    1° DE MAYO «DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR»

    30 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CONTINÚAN LAS EVACUACIONES Y BÚSQUEDA DE PERSONAS EN DIVERSOS SECTORES DEL PARQUE NACIONAL

    1 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA UNCO ACTUALIZÓ EL CONTADOR DE NIETOS Y NIETAS RECUPERADOS DE LA DICTADURA MILITAR

    20 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    IMPORTANTE PARA VISITANTES CON CASILLAS RODANTES

    13 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA IMPORTANTE PRODUCCION PCIAL DE SUPLEMENTOS PARA NIÑOS DE TODO EL PAÍS

    24 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    «CONFIRMAMOS QUE HUBO INTENCIONALIDAD EN LOS INCENDIOS» DIJO EL TITULAR DEL SPLIF

  • Del Exterior

    EL CONFLICTO EN ISRAEL SUPERA LOS 1200 ISRAELÍES Y 950 PALESTINOS MUERTOS

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS EN LA REUNIÓN DE LA LIGA DE GOBERNADORES Y GOBERNADORAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios