Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›POR QUÉ EL GOLFO SAN MATÍAS ES EL LUGAR IDEAL PARA LA PLANTA DE GNL

POR QUÉ EL GOLFO SAN MATÍAS ES EL LUGAR IDEAL PARA LA PLANTA DE GNL

Publicado por BarilocheD
17 julio, 2024
466
0
Compartir:

Durante la jornada realizada este martes en el Club del Petróleo, el gobernador expuso las ventajas que posicionan a Río Negro en la competencia por la planta de gas natural licuado (GNL). Además de la profundidad del Golfo, se destaca la proximidad con la RN N° 3, el Puerto de SAE y el Sistema Interconectado Nacional de 500 kw.

La potencialidad de desarrollo de Río Negro en el sector energético, su compromiso legal, económico y político y la ventaja estratégica del Golfo San Matías fueron puntos centrales en la presentación que reafirmó la voluntad de la provincia de posicionarse como un actor clave en el sector energético.

El Golfo San Matías y la zona de Punta Colorada, presentan condiciones distintivas para la instalación de un puerto de aguas profundas debido a su ubicación relativa y profundidades naturales(superior a los 40m). Dicha afirmación, se desprende de estudios hidrodinámicos.

La zona, se encuentra a unos pocos kilómetros de la Ruta Nacional N°23, el Aeropuerto de San Antonio Oeste, el puerto de San Antonio Este, al Sistema Interconectado Nacional de 500 kw y la Línea Atlántica de 132 kw. Además, existe una infraestructura adecuada para el desarrollo del proyecto: accesos y logística (cercanía a Sierra Grande), energía eléctrica y gas disponible.

Por otro lado, en Punta Colorada se encuentra el Puerto Mineralero, lo cual es un antecedente de actividad industrial con infraestructura preexistente. En cuanto a los riesgos analizados, son considerados bajos dado que todas las operaciones de carga y descarga de buques se realizan siguiendo los estándares y normativas nacionales e internacionales.

El Golfo San Matías y la zona de Punta Colorada se presentan como una alternativa concreta al puerto de Bahía Blanca, que es por donde hoy pasa la mayor parte de la producción de Vaca Muerta. Su concreción, permitirá no sólo que los recursos lleguen a mercados internacionales de manera más rápida y eficiente, sino también de forma segura al constituirse como un puerto alternativo.

Articulo Anterior

Pareja de un hombre que murió en ...

Articulo Siguiente

EL GAS Y EL PETRÓLEO DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SE INSTALÓ LA TOLVA DE LA PLANTA DE HORMIGON MUNICIPAL

    21 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI MÁS DE FACTO QUE NUNCA. VETÓ TAMBIÉN LA LEY ATN

    11 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AL ESTILO DE LA DICTADURA, VIOLENTA REPRESIÓN A LOS VIEJOS EN EL CONGRESO

    21 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO CANCELARÁ EL BONO A LOS ESTATALES ANTES DE FIN DE MES

    25 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SILVINA BATAKIS TRAS LA REUNIÓN CON KRISTALINA GEORGIEVA

    25 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO RIONEGRINO REALIZÓ UNA PROPUESTA SALARIAL AL GREMIO UNTER

    8 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    CRONOGRAMA DE ENTREGA DEL PLAN CALOR PARA ESTE LUNES

  • Municipales

    DERRAME DE LÍQUIDOS CLOACALES TRATADOS AL LAGO, SE PRODUJO POR UNA FALLA TÉCNICA

  • Interes. Gral.

    «ÉSTO NO VA A QUEDAR ASÍ»… ORDENARON RESTRICCIÓNES TRAS UN CONFLITO EN UNA RADIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios