Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›POR UN CONFLICTO CONTRACTUAL PERDIÓ 31 VACAS. CONFIRMAN CONDENA A LA DUEÑA DEL CAMPO

POR UN CONFLICTO CONTRACTUAL PERDIÓ 31 VACAS. CONFIRMAN CONDENA A LA DUEÑA DEL CAMPO

Publicado por BarilocheD
19 mayo, 2025
243
0
Compartir:

Un ganado compuesto por 23 vacas, 4 terneras y 4 terneros desapareció sin explicación de un establecimiento rural de La Pampa. La hacienda había quedado en el campo tras el vencimiento de un contrato de arrendamiento. El hombre intentó recuperarla, pero la tranquera tenía un candado nuevo y nunca más pudo ingresar. Incluso el terreno fue alquilado a otro productor. El caso llegó al fuero Civil de Roca que responsabilizó a la propietaria por la desaparición del ganado: recientemente La Cámara Civil confirmó el fallo.

El campo, de 1.515 hectáreas, había sido alquilado para explotación ganadera. El acuerdo se firmó en 2017 con vencimiento en julio de 2020. Establecía un máximo de 200 vacas o 150 terneros y fijaba el precio del alquiler en kilos de carne según el mercado de Liniers.

Aunque el contrato terminó, el productor siguió ocupando el predio con consentimiento tácito de la dueña, quien incluso aceptó pagos posteriores. Pero en algún momento la relación se quebró: la arrendadora cedió el campo a un nuevo ocupante, cambió el candado y bloqueó el acceso sin previo aviso.

Lo que siguió fue una serie de denuncias, gestiones y reclamos. El productor informó que no podía retirar su hacienda. SENASA confirmó que, meses después del vencimiento del contrato, los animales todavía estaban dentro del campo, inscriptos a su nombre. En febrero de 2021, incluso fueron vacunados por el organismo sanitario. Pero más adelante, cuando se intentó constatar nuevamente su presencia, ya no estaban. Se labró un acta dando de baja al rodeo y se cerró el registro oficial.

El productor demandó por daño emergente, lucro cesante y daño moral. Alegó que la desaparición de su hacienda le había generado una pérdida millonaria, además de exigencias administrativas e intimaciones por parte del SENASA por no poder cumplir con los deberes sanitarios.

La dueña del campo, en cambio, negó responsabilidad y sostuvo que el productor debía haberse retirado al finalizar el contrato.

En primera instancia, el fuero Civil de Roca le dio la razón al productor y condenó a la arrendadora a pagar más de 36 millones de pesos. Consideró que la desaparición de la tropa ocurrió mientras los animales estaban dentro del campo y bajo su control. También valoró que había bloqueado el ingreso, impidiendo la recuperación. El fallo rechazó una contrademanda por presunto incumplimiento contractual, al entender que los pagos estaban acreditados y que el conflicto derivaba del accionar de la demandada.

La mujer apeló. Pero la Cámara Civil de Roca confirmó íntegramente la sentencia. Sostuvo que había prueba suficiente de la existencia, permanencia y posterior desaparición de la hacienda: actas oficiales, informes de SENASA, constancias de vacunación y testimonios.

La clave, para los jueces, fue la inacción de la arrendadora ante una situación que requería colaboración. Cerró el campo, entregó la llave a un tercero, y luego se desentendió de la tropa que seguía dentro.

El tribunal también validó la indemnización por daño moral. El productor fue perjudicado por la pérdida de su capital, por la imposibilidad de trabajar con los animales y por las consecuencias administrativas derivadas.

Articulo Anterior

LA LUCHA ES EL CAMINO: RECHAZAMOS EL ...

Articulo Siguiente

BUSCAN A UN BECARIO MEXICANO DEL CONICET, ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    Juicio por jurados en Roca: veredicto de culpabilidad por el femicidio de Nicole Ailín Posada

    14 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    APARTARON AL FUNCIONARIO DE EL BOLSON DETENIDO Y ACUSADO DE ABUSO SEXUAL

    24 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CLAUSURAN EL CAMPING DEL LAGO FALKNER A RAIZ DE UNA FIESTA ELECTRONICA

    15 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EN BARILOCHE AUTORIZAN A UNA MUJER A RECONSTRUÍR SU IDENTIDAD MATERNA EN LOS REGISTROS

    10 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRES DELINCUENTES INTENTARON ROBAR UN VAHÍCULO UTILIZANDO UN INHIBIDOR DE ALARMAS

    14 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CAJERA COMETIÓ UN ERROR CON UNA TARJETA Y LA ECHARON: DEBERÁN INDEMNIZARLA

    9 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    ACUERDO CON UNA URBANIZACIÓN PRIVADA EN EL ESTE PERMITIRÁ CONTAR CON LOTES SOCIALES AL MUNICIPIO

  • Policial & Judicial

    VENÍA EN MOTO CON SU HIJA Y LA CHOCÓ UN TAXI. LA NIÑA QUEDÓ CON SECUELAS Y SERÁ RESARCIDA

  • Argentina & Gobiernos

    AEROLÍNEAS TENDRÁ SIETE VUELOS SEMANALES DE BARILOCHE-SAN PABLO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios