Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›PRISIÓN PEPETUA AL FEMICIDA DE CAROLINA CALFULAR DE EL BOLSÓN

PRISIÓN PEPETUA AL FEMICIDA DE CAROLINA CALFULAR DE EL BOLSÓN

Publicado por BarilocheD
25 marzo, 2025
272
0
Compartir:

Un tribunal de Bariloche condenó de manera unánime a un hombre a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Abigail Calfular, ocurrido el 13 de febrero en El Bolsón. La sentencia se dictó en el marco de un juicio abreviado parcial, lo que permitió resolver el caso con rapidez. En una audiencia llevada a cabo el 1 de marzo, el acusado reconoció ser el autor de los hechos atribuidos por la fiscalía.

En la audiencia de cesura -para definir pena- que se desarrolló hoy, el Ministerio público Fiscal requirió se le imponga la pena de prisión perpetua. «Se trata de una pena indivisible, o sea que ni siquiera en lo que podría favorecerlo un atenuante en este caso», manifestó la fiscal jefa.

El defensor público penal que asistió al imputado solicitó la inaplicabilidad del Artículo 13 del Código Penal, que establece que luego de 35 años de prisión el condenado podría solicitar beneficios. El letrado pidió en cambio se aplique el Estatuto de Roma que establece el máximo de 30 años en el proceso de ejecución de la condena para requerir los mismos; advirtiendo una contradicción entre ambas normas.

Luego de un cuarto intermedio para deliberar, los tres jueces que integraron el tribunal coincidieron en rechazar el pedido del defensor. Argumentaron que el planteo requiere una discusión previa acerca de la constitucionalidad. «De modo que discutir si es 30 o 35 impone sortear un límite legal que surge del Artículo 14 -del Código Penal- que establece que los condenados a penas del Artículo 80 no pueden acceder a estos beneficios. Aquí no se ha decidido no plantear la validez de dicha norma», explicó el presidente del tribunal.

Impusieron luego la pena de prisión perpetua a Gutiérrez por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber mediado en contexto de violencia de género, inciso 1 y 11 del Artículo 80 del Código Penal».

Desde su detención, el imputado permaneció con prisión preventiva en la Comisaría 27° de El Bolsón. La contundencia de las pruebas reunidas en su contra llevó a la admisión de culpabilidad, lo que evitó la realización de un juicio oral prolongado y permitió avanzar con celeridad en la sentencia.

La Fiscalía logró probar que el femicidio ocurrió en la vivienda donde la pareja convivía desde hacía pocos días en la ciudad cordillerana. La mañana del 13 de febrero, tras una discusión en la vía pública, el hoy condenado agredió físicamente a Carolina y la llevó por la fuerza al interior de la vivienda. En esas circunstancias continuó con las agresiones hasta que finalmente la mató.

La investigación determinó que el crimen se produjo en un contexto de violencia de género. En los días previos, el hombre ejerció control sobre Carolina, incluso le impidió salir del hogar y comunicarse con otras personas. La víctima había alertado a su familia a través de mensajes de WhatsApp, donde expresó que su pareja la mantenía encerrada y sin comida y que había intentado abusar de ella.

La sentencia se basó en una extensa evidencia pericial y testimonial. Entre las pruebas más relevantes, se incorporaron grabaciones de cámaras de seguridad, donde se escuchan los gritos de auxilio de la víctima, y testimonios de testigos, entre ellos un vecino que presenció el ataque inicial y llamó al 911.

El informe de autopsia confirmó que la causa de muerte fue producto de lesiones traumáticas severas y asfixia. También se sumaron mensajes de audio de la víctima, donde relataba el hostigamiento y las agresiones previas que había sufrido en la convivencia con el imputado.

Articulo Anterior

LA MEDIDA DE FUERZA DE ADUANA EN ...

Articulo Siguiente

EX MARIDO TIENE QUE PAGAR UNA RENTA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    VIOLENTO ENFRENTAMIENTO EN VIRGEN MISIONERA

    28 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    POSTULACIÓN DE EXINTENDENTE IMPUGNADA POR EL STJ CONFIRMANDO FALLO DEL JUZGADO ELECTORAL

    15 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PARAN A DESCANSAR EN LA RUTA Y LES DISPARAN DESDE UNA CHACRA. LA ALLANAN

    2 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN DELINCUENTE MURIÓ EN SU LEY TRATANDO DE ROBAR UN AUTO. ERA DE UN POLICÍA

    24 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL PAPA BENEDICTO XVI ESTA GRAVE. FRANCISCO PIDIÓ REZAR POR EL

    28 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LOS ANTECEDENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y UNA CONDENA PENAL LO PRIVARON DE RESPONSABILIDAD PARENTAL

    28 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    CABANDIÉ SE ESCONDIÓ DE LA PRENSA Y ENTREGÓ MAQUINARIA EN EL VERTEDERO

  • Política & Sindical

    EL PERIODISTA MILITANTE JORGE LANATA DIO POSITIVO DE COVID. ¿HABRÁ CONTAGIADO AL REPOSERO?

  • Política & Sindical

    RETENCIÓN DE SERVICIOS EN TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios