Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›PROYECTO DE LEY PARA EXTENDER ILIMITADAMENTE FONDOS DE CULTURA

PROYECTO DE LEY PARA EXTENDER ILIMITADAMENTE FONDOS DE CULTURA

Publicado por BarilocheD
16 abril, 2022
1089
0
Compartir:

El diputado nacional por Juntos Somos Río Negro que preside el interbloque Provincias Unidas, Luis Di Giacomo, presentó ayer (12/4) un proyecto orientado a extender indefinidamente los fondos específicos destinados al fomento de la cultura nacional, y que fueron establecidos a través del artículo 4 de la Ley 27.432.

“Presentamos esta ley que deroga la vigencia temporal de los gravámenes y los establece por un tiempo indeterminado. Creemos que tales aportes son profundamente necesarios para el fomento de la cultura y la identidad de un país, así como la existencia de organizaciones de la comunidad, tales como las bibliotecas populares, el cine independiente y la música”, destacó Di Giacomo.

La normativa vigente prevé una caducidad de los tributos existentes a partir del 31 de diciembre de este año. Los incisos b, e, i del artículo 4 son impuestos directamente destinados a las dependencias vinculadas al cine, el teatro, la música y las bibliotecas culturales.

“El vencimiento de los plazos afectaría gravemente al Instituto Nacional del Teatro, el INCAA, el Instituto de la Música, aquellos vinculados al fomento de medios comunitarios y las bibliotecas populares”, recalcó el legislador.

En los últimos días las movilizaciones en la Capital Federal, donde se reclamó por la extensión del periodo, demostraron la importancia que revisten estas áreas para sus trabajadores y la sociedad en general.

Otro ejemplo de ello fue la reunión de la semana pasada con el Colectivo “Unidxs por la Cultura”, en donde el Bloque de Juntos Somos Río Negro se comprometió a buscar alternativas para subsanar esta peligrosa situación.

La propuesta, acompañada por el diputado nacional Agustín Domingo, se sustenta en una concepción del Estado como actor decisivo y estimulador de aspectos sensibles para el crecimiento del país. Y parte de entender que “la Cultura demostró ser un elemento que contribuye al desarrollo de la economía del conocimiento, siendo un sector cada vez más pujante en los modelos económicos y dentro del propio PIB”.

Además Di Giacomo enfatizó que “es un instrumento clave en la reducción de la violencia juvenil, en la mejora de la habitabilidad de las ciudades, la salud física y mental y en los modelos de organización de la educación en todos los niveles. La Cultura es manifiestamente factor de cohesión social, de identidad y base para el pluralismo y la calidad de vida”.

Articulo Anterior

FALLECIÓ UNA PERSONA EN LA COLISIÓN VEHICULAR ...

Articulo Siguiente

EN RUSIA HABLAN DE LA TERCERA GUERRA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    LA DIETA DEL TEJÓN PREHISTÓRICO: ASTUTO CAZADOR DE DINOSAURIOS

    27 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ASÍ INTENTARON LOS MASONES ASESINAR A DON BOSCO

    6 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA REVOLUCIÓN DE LA IA LLEGA A LA ARQUEOLOGÍA. ENCUENTRAN 303 NUEVAS LINEAS DE NAZCA

    5 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CONCIERTOS DEL CAMPUS DE ARTES Y MUSICA BARILOCHE. ARA TOKATLIAN PADRE E HIJO EL SABADO 13

    6 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN LA PIRÁMIDE QUE PODRÍA SER LA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO

    16 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CONCIERTOS DE VENTISQUERO NEGRO EN DINA HUAPI Y BARILOCHE

    2 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    CHUPAR MEDIAS, MILITAR, SER SERVIL, ODIADOR Y ARRODILLARSE TENDRÍA PREMIO DE LLA EN LA LEGISLATURA

  • Policial & Judicial

    Señó una casa prefabricada pero no le dijeron que tenía que endeudarse con una financiera: deberán resarcirlo

  • Del Exterior

    SAMUEL PODRÁ SER SEPULTADO EN OSORNO SI ABREN LA FRONTERA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios