Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›RECONOCEN EL DESEQUILIBRIO ECONÓMICO TRAS CASI CUATRO DÉCADAS DE MATRIMONIO

RECONOCEN EL DESEQUILIBRIO ECONÓMICO TRAS CASI CUATRO DÉCADAS DE MATRIMONIO

Publicado por BarilocheD
8 abril, 2025
246
0
Compartir:

Se casaron en 1985, cuando ella tenía 17 años y él 22. Vivían en Río Colorado, sin casa propia ni un oficio definido. A poco de iniciar la vida en común, ella dejó la escuela para dedicarse a la casa. Acompañó cada traslado, cada ascenso, cada cambio de destino de su esposo, quien ingresó a la Policía rionegrina en 1987 y permaneció allí hasta retirarse como suboficial mayor en 2013.

En todo ese tiempo, ella sostuvo la crianza de sus tres hijos, atendió las necesidades del hogar, postergó sus propios proyectos. Lo intentó una vez, cuando surgió la posibilidad de trabajar en la Municipalidad, pero no pudo aceptar la oferta.

En el expediente, ella sostuvo que el esposo no estaba de acuerdo con que trabajara, y que esa negativa pesó en la decisión. Los años pasaron y la dinámica familiar se consolidó: él como sostén económico, ella a cargo del ámbito doméstico.

El matrimonio se disolvió en noviembre de 2023, y unos días después, la mujer acudió al Poder Judicial para solicitar una compensación económica. Alegó que, tras casi cuatro décadas de vida conyugal, la ruptura la dejó en una situación de desprotección y desequilibrio.

Mientras su expareja continuaba viviendo en el hogar familiar y conservaba el vehículo del matrimonio, ella debió mudarse a un departamento alquilado junto a uno de sus hijos. Trabajaba desde 2012 en un consultorio, empleo que consiguió recién cuando los hijos ya no requerían de su cuidado permanente.

La jueza del caso analizó en detalle el recorrido vital de ambas personas. Valoró los testimonios de amistades y vecinas que conocieron de cerca la historia. También tuvo en cuenta la declaración del propio demandado, quien reconoció que ella abandonó sus estudios para casarse, que cuidó del hogar y los hijos, y que él fue el único proveedor económico durante toda la relación.

El fallo subrayó que la dinámica de ese matrimonio reprodujo roles tradicionales y desiguales, que terminaron por limitar el desarrollo personal y económico de una de las partes. Esa diferencia, indicó la jueza, se volvió evidente tras la separación, cuando una de las personas ya contaba con una carrera concluida, vivienda y recursos, y la otra apenas iniciaba su vida laboral, con 56 años, sin estudios profesionales y atravesando problemas de salud.

La sentencia concluyó que se configuró un desequilibrio económico con causa en el matrimonio y en su ruptura. No se trató de una necesidad extrema, aclaró el tribunal, sino de una desigualdad estructural generada por el reparto de roles durante la vida en común. Con esos fundamentos, se resolvió fijar una compensación económica de 180.000 pesos mensuales, por un período de 36 meses, con actualización por índice de precios.

Además, el fallo impuso las costas al demandado y dejó constancia en el expediente en trámite por la división de bienes. La jueza destacó la importancia de aplicar perspectiva de género para interpretar los hechos y valorar la prueba en casos como este, donde la historia personal y los vínculos familiares se entrelazan con mandatos sociales aún vigentes.

Articulo Anterior

TENÍA LA MISMA LÍNEA FIJA DESDE 1996. ...

Articulo Siguiente

EL CAOS DE LA GUERRA COMERCIAL COMPLICA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    LA CORRUPCION DE LA POLÍTICA. INFRACTOR ASUMIDO AHORA ES FUNCIONARIO

    3 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DETUVIERON A DOS MUJERES POR LOS INCENDIOS Y LIBERARON A FABIÁN PASOS, DETENIDO AYER

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EN EL BOLSON LOS RODANTEROS SON MALTRATADOS ¿ASPIRA A SER CIUDAD «NO GRATA» PARA ESE TURISMO?

    29 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MANTIENEN EL CORTE TOTAL EN LA RUTA 237

    23 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    NOCHE DE FURIA EN EL BOLSON. TRES JÓVENES INTERNADOS

    7 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    AMPLÍAN LA FECHA DE INSCRIPCIÓN A INSTITUCIONES PARA EL DESFILE DEL TRES DE MAYO

    20 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    CADA VEZ SE CONOCEN MÁS GRAVES DETALLES DEL CRIPTO-GATE DE MILEI

  • Opinión

    PREOCUPA LA BAJA COBERTURA DE VACUNACIÓN EN LAS PERSONAS MAYORES

  • Política & Sindical

    ATE, UPCN y UNTER PARAN 48 HORAS ESTE LUNES Y MARTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios