Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›REFORMA A LA LEY ELECTORAL PROVINCIAL

REFORMA A LA LEY ELECTORAL PROVINCIAL

Publicado por BarilocheD
15 octubre, 2022
563
0
Compartir:

El bloque JSRN propondrá a sus pares parlamentarios modificaciones a la Ley 2431 en un Proyecto de doble vuelta que , entre otras cosas, incorpora el derecho de afiliación a los partidos políticos a partir de los 16 años de edad, con el fin de incentivar a una mayor participación de los jóvenes en la vida política partidaria.

Entendiendo que resulta de vital importancia avanzar sobre una reforma que mejora la calidad democrática y el derecho al sufragio, el bloque oficialista propone a sus pares parlamentarios, modificaciones que, por caso, ponderan la autonomía provincial a la hora de elegir sus autoridades, revalorizando el debate entre los candidatos sobre los temas más próximos al elector, que son los municipales y provinciales, impulsando se realicen en forma autónoma, independiente y diferenciada, reafirmando el principio básico de diversidad y autonomía, dentro de la organización federal, el nuevo texto propone se lleven adelante entre los meses de abril y octubre del año del vencimiento de los mandatos y, además, no podrán realizarse en forma simultánea con las elecciones nacionales, a los fines de asegurar la autonomía provincial en los comicios.

Además, el texto atiende a otro ítem no especificado, corrigiendo esto regularizando una situación de hecho no normativizada en nuestro Código Electoral y que se refiere a la confección de las boletas y que las mismas sean en colores utilizando la codificación “Pantone” para permitir que la identificación sea precisa.

Por otro lado, la propuesta atiende a la necesidad de los Partidos Políticos de tener una herramienta que les permita efectuar acuerdos de adhesión, manteniendo sus propias boletas aunque anexas a otras. Esto tiene que ver con mantener la identidad de los partidos políticos y de los candidatos que forman parte de los mismos, aunque incorporando dicha facultad de adhesión.

Articulo Anterior

Cabandié comprometió inversión histórica para las provincias ...

Articulo Siguiente

CULMINÓ EL 6° FESTIVAL INTERNACIONAL INFANTIL PICHI-KECHE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    ATE, ENTRE OTROS GREMIOS, PARA HOY Y EXIGE LA ANULACIÓN DE LOS EXÁMENES DE IDONEIDAD

    5 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CADA VEZ MÁS GENTE INSATISFECHA CON MILEI POR LAS MEDIDAS Y LA SITUACIÓN REAL DEL PAÍS

    24 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER: «SIN PROPUESTA SALARIAL Y CON TRABAJADORES POBRES, HAY CONFLICTO»

    18 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & SindicalRegionales

    Gobierno y SOYEM cerraron la paritaria en Bariloche

    14 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PROBABLEMENTE SE SUME UNA HORA MÁS DE CLASES EN TODO EL PAÍS

    6 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DOMINGO: «EMPRENDEDOR DE COMALLO EXPLICA LA CRISIS DE LOS PRODUCTORES DEL PAÍS»

    6 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LA POLICÍA EN ROCA DETUVO A UN HOMBRE BUSCADO POR LA JUSTICIA

  • Policial & Judicial

    JUNTOS DEBATE SU ESTRATEGIA ELECTORAL PARA LAS PASO

  • Argentina & Gobiernos

    SEIS DE CADA DIEZ NIÑOS Y ADOLESCENTES ARGENTINOS SON PROBRES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios